Secciones

Funcionarios de Conadi exigen mayores recursos

DEMANDA. Dirigente acusa condiciones de hacinamiento, stress y falta de fondos.
E-mail Compartir

Un llamado a las autoridades para aumentar los recursos asignados a la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) realizan desde Osorno, donde además se exige una ampliación de las dependencias de la institución, ubicadas en calle Matta, debido a la situación de hacinamiento que viven los funcionarios.

Manuel Namuncura es el director de la Asociación Nacional de Funcionarios de la Conadi, entidad que recientemente cumplió sus 23 años de existencia, a través de la ley indígena 19.253, entidad que comenzó con 116 funcionarios.

"En estos 23 años hemos aumentado nuestra dotación con mucho esfuerzo, por eso pedimos mayores recursos para la oficina de Osorno que se encuentra en un aislamiento que no resiste análisis".

Aseguró que en dos metros cuadrados trabajan dos funcionarios que además atienden público, que es la gran cantidad de población huilliche de la zona.

También se le está pidiendo al Ministerio de Hacienda un mejoramiento de grados, al mismo nivel que a Defensa o a servicios como el Sernam, ya que para la Conadi se mantienen frenados los presupuestos, tanto para gestión como para recursos humanos.

"Tenemos dos choferes con preinfarto, un abogado con ataque cardíaco y otros funcionarios fallecidos por cumplir con las metas. Estamos esperanzados de que el Estado nos cumpla", señaló Namuncura.

Niña de 9 años atropellada en Río Negro se encuentra grave y conectada a ventilación mecánica

ACCIDENTE. La estudiante permanece en la UCI Pediátrica del Hospital San José, donde al mediodía de ayer se informó que se encuentra con muerte cerebral.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

En estado de extrema gravedad permanece la menor Evelyn Vidal, quien el viernes 7 de octubre fue atropellada por un minibús en la calle Pedro Montt de la ciudad de Río Negro, cuando se dirigía a clases a la Escuela Andrew Jackson, donde cursa el cuarto año básico.

De acuerdo a versiones de testigos del accidente, la niña cruzó sorpresivamente la calle, al parecer con la intención de tomar un minibús que la trasladaría a su hogar, cuando fue atropellada; a raíz del impacto cayó violentamente al pavimento.

Luego del accidente fue trasladada de inmediato al hospital de dicha comuna, donde fue estabilizada y debido a la gravedad de sus lesiones se determinó su rápido traslado hasta el Hospital San José de Osorno, donde permanece hasta ahora.

Respiración asistida

Según vecinos y locatarios de la zona del accidente, esta calle se caracteriza por la imprudencia de muchos conductores que transitan a exceso de velocidad en el sector.

En tanto, durante los 9 días de gravedad de la niña la comunidad rionegrina se ha unido en cadenas de oración para pedir por los difíciles momentos que pasa su familia y su entorno, en medio de la incertidumbre de su evolución.

La menor permanece hasta ahora en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de Pediatría del Hospital Base San José de la ciudad, donde según informó el fiscal de Río Negro, Jorge Münzenmeyer, la pediatra a cargo del turno informó sobre la muerte cerebral de la pequeña al mediodía de ayer.

Según indicó a este medio la pediatra Estefanía Passalacqua, la niña permanecía en la UCI Pediátrica durante la tarde de ayer y su estado era de extrema gravedad; además, hasta el cierre de esta edición seguía conectada a un ventilador mecánico.

"La niña se encuentra en condiciones de extrema gravedad, pero su pronóstico es muy reservado", señaló la profesional, desmintiendo los rumores y publicaciones que informaron confirmando sobre el fallecimiento de la menor.

Comunidad consternada

Tras conocerse la noticia del difícil pronóstico de Evelyn, la comunidad rionegrina está consternada ante el duro diagnóstico entregado ayer.

Desde su escuela, donde cursa el cuarto básico A, la describieron como una niña muy alegre, inteligente, respetuosa y con talento innato para el arte de la música y la poesía.

Aseguraron que la niña posee un gran talento artístico, ya que Evelyn es quien cuenta con las cualidades para representar este año a su colegio como declamadora poética, donde en septiembre de este año destacó en una presentación de este tipo, emocionando a los presentes.

En tanto, los padres de la estudiante, Víctor Vidal y Joselyn Barría, acongojados por el triste momento, señalaron sobre su única hija: "Días antes Evelyn había reflexionado diciendo en casa que quería ir al cielo y tocar la cara de Dios, fue algo que nos llamó poderosamente la atención, pero nos pareció una más de sus travesuras a que nos tenía acostumbrado. Tiene planes como toda niña, juega, canta y le gusta practicar con el violonchelo de su escuela. En verdad esto parece mentira, es algo que nos comprime el alma. No se lo damos a nadie".

años tiene la pequeña Evelyn Vidal Barría y cursa el cuarto básico en la 9

Escuela Andrew Jackson. 7