Secciones

Expo Construcción y Vivienda parte con la presencia de firmas que traerán gas natural a la ciudad

DESCONTAMINACIÓN. Lipigas y Metrogas entregaron información a la comunidad y una de ellas anunció el comienzo de las obras para las próximas semanas.
E-mail Compartir

Rodrigo Gómez

Lipigas y Metrogas, por primera vez juntos en Osorno, dieron a conocer ayer los beneficios que traerá la llegada del gas natural a la comuna. El hecho se produjo en el lanzamiento de la segunda Expo de la Construcción y la Vivienda que se realizó ayer -y que se extiende hasta hoy- donde participan diversas empresas con presencia local que informan su oferta sobre bienes y servicios.

El encuentro organizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de Osorno e Inacap, emplazado en el Mall Portal Osorno, reunió a las dos compañías que ya anunciaron su llegada a la ciudad. Desde Lipigas aseguraron que dentro de las próximas semanas comenzarán las obras para instalar su red de cañerías en la zonas, iniciando en la avenida César Ercilla.

El ejecutivo de redes de Osorno de Lipigas, Marco Antonio Méndez, aseguró que la empresa tomará medidas informativas: "Queremos informar a la comunidad que partiremos con la construcción de parte de la red y a los vecinos se les entregará una carta informativa para que sepan de lo estamos haciendo. La idea es que se informen del proyecto y nos hagan las consultas pertinentes".

Asimismo, Méndez manifestó que "desde el 24 (de octubre) empezamos la construcción de la red en Osorno".

Desde la firma aseguran que ya cuentan con todos los permisos del municipio y, también, de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

"Hay personas ya trabajando en terreno hace tres meses en lo que es contacto y captación de clientes, por lo tanto ya tenemos el negocio bien avanzado", aseguró Méndez.

En tanto, se espera que el servicio de gas natural entregado por la firma del popular y muerto perro Spike, comience a operar al finalizar el primer semestre del 2017.

Al frente

En la vereda contraria, la firma con más de 20 años de experiencia en el rubro, Metrogas, también pretende llegar a la zona. Ellos esperan el término de los estudios de la autoridad para iniciar la construcción de su red de cañerías, que según afirman, deben tener un estándar de materiales distintos para la distribución de gas natural.

"Nosotros también tenemos solicitada la concesión, en el fondo estamos a la espera que salga adelante como trámite (…). No es exclusivo de que una sola empresa tenga concesión de una ciudad. Pueden haber dos o más y la idea es que la gente tenga alternativas", manifestó José Cifuentes, delegado zona sur de la compañía.

Es primera vez que la compañía participa en la exposición de la CChC y sobre el propósito, Cifuentes dijo que "la idea es mostrar la compañía, relacionarnos con la comunidad. Somos una de las empresas de distribución de gas natural y solo en la Región Metropolitana tenemos 600 mil clientes y nos estamos expandiendo a regiones".

En tanto, el presidente de la CChC, Paulo Arce, destacó la importancia de que haya competencia entre ambas compañías, ya que eso "es una beneficio para las personas". Además planteó como desafíos futuros la calidad de la ciudad y los barrios.

El seremi de Medio Ambiente, Jorge Pasminio, valoró la iniciativa de la industria privada y planteó como un desafío lograr descontaminar Osorno y generar un cambio cultural en cuanto al uso de la leña.

"Sabemos que eliminar la leña es imposible, tenemos que convivir con ella. Es imposible descontaminar la ciudad en el corto plazo", dijo Pasminio.

"Desde el 24 (de octubre) empezamos con la construcción de la red de Osorno".

Marco Antonio Méndez, Ejecutivo de redes Lipigas"