Secciones

Ladrones desactivan alarmas y roban un millón y medio de pesos desde un local de telefonía

ILÍCITO. Los delincuentes ingresaron al local de Movistar en Mackenna con Matta y se llevaron una caja fuerte durante la madrugada de ayer.
E-mail Compartir

Delincuentes ingresaron a la sucursal de la empresa de telefonía Movistar, ubicada en la esquina de las calles Matta con Mackenna, frente a la plaza de Armas, donde sustrajeron un millón y medio de pesos.

Según las primeras indagaciones, los antisociales habrían entrado por la parte posterior del local, interviniendo el sistema de alarmas para perpetrar el delito sin ser descubiertos en el acto, además de evitar ser identificados por las cámaras.

El robo en que se sustrajo una caja fuerte del local ya está en manos de las Fiscalía y las pericias fueron encargadas a la Policía de Investigaciones (PDI), cuyos detectives enviaron las evidencias hasta Puerto Montt para ser analizadas en el Laboratorio de Criminalística de esa entidad.

Robo de madrugada

Según se informó, durante la mañana de ayer los trabajadores que abrieron las puertas del local inmediatamente descubrieron el ilícito, por lo que llamaron a Carabineros, quienes se presentaron en el lugar.

El jefe de la primera comisaría, mayor Mauricio Arenas, relató que el hecho ocurrió durante la madrugada de ayer, cuando ingresó una cantidad no determinada de delincuentes, quienes entraron por la parte posterior del local ubicado en el primer piso del edificio de la Sago.

Según detalló el oficial, los sujetos habrían cortado unos barrotes de seguridad y accedieron directamente hacia una caja fuerte utilizando el ya conocido sistema de oxicorte.

Fue así como sustrajeron cerca de un millón y medio de pesos, entre dinero en efectivo y cheques, además de que previamente desactivaron el sistema de alarmas, lo cual es materia de investigación.

Desactivación de alarmas

Luego de constatado el hecho, la Fiscalía local tomó el caso, quedando en manos del fiscal de turno, José Vivallos, quien confirmó que el robo fue perpetrado en plena oscuridad , utilizando el corte con equipos especializados para ingresar, donde además manipularon los sistemas de seguridad existentes en la tienda.

"Se arrancaron por completo los sistemas de grabación, lo que impide el trabajo de las policías, que en este caso es la Brigada de Robos de la PDI de Osorno y posteriormente con personal especializado del Laboratorio de Criminalística de Puerto Montt. Pese a ello, se está trabajando para hacer las indagaciones respectivas", señaló el fiscal.

Vivallos explicó que preliminarmente no habría quedado ningún indicio de los delincuentes en las cámaras del local, pero que igualmente se buscan registros de otras cámaras de seguridad de empresas ubicadas en los alrededores, además de las que posee Carabineros en el sector.

"Los delincuentes se preocuparon de desactivar e inhabilitar para no dejar registro en el sistema de cámaras. Esto suele suceder en sujetos que tienen cierto grado de expertise o dedicación en este tipo de delitos. No podemos decir que forma parte de una actuar especial de alguna banda en particular, pero claramente estamos frente a personas que tienen cierto grado de experiencia en el tema", aseveró.

Consultado sobre si hay testigos que hayan presenciado algún actuar de sospechosos, el fiscal Vivallos indicó que hasta el momento no hay nadie que haya declarado haber visto algún movimiento raro en el lugar ayer por la madrugada.

Modo de expertos

El jefe de la Brigada de Robos (Biro) de la PDI, Iván Morales, explicó que los antisociales vulneraron el sistema de seguridad sacando la matriz que se encarga de alimentar con señal al sistema de alarmas y a los sensores.

Agregó que debido al modo en que actuaron, una tesis que no se puede descartar es que los ladrones hayan tenido conocimiento sobre el sitio del robo, ya que llegaron certeramente a los lugares clave para cometer el delito.

"Esto no se puede descartar, porque hoy en este tipo de delitos los sujetos tienen estudios previos del lugar donde van a perpetrar el ilícito. Hay algunos que lo hacen de forma azarosa, pero por la forma en que actuaron no debemos descartar que conocían el lugar".

El policía sostuvo que esta es una práctica que se está usando en todos los lugares que cuentan con cámaras de seguridad y sistemas de alarma, ya que mientras la ciencia policial avanza, los delincuentes también progresan en sus técnicas, como por ejemplo actualmente hoy es imposible seguirlos por sus huellas.

"Hoy en este tipo de delitos los sujetos tienen estudios previos del lugar donde van a perpetrar el ilícito".

Iván Morales, Jefe Brigada de Robos de la PDI"

millón y medio en dinero en efectivo y cheques fueron sustraídos de la sucursal de Movistar. Un

Cuatro detenidos dejó operativo en Rahue Alto

DETENCIÓN. El OS7 de Puerto Montt decomisó droga y dinero en efectivo.
E-mail Compartir

En horas del pasado jueves y tras una orden de investigar emanada de la Fiscalía local personal del OS7 de Carabineros proveniente de Puerto Montt acudió hasta una casa del pasaje Los Lagos, en la Villa Atlántico del sector de Rahue Alto, en la comuna de Osorno.

Una vez que llegaron al lugar, los uniformados ingresaron al domicilio donde se comercializaba y además se consumía droga en pequeñas cantidades, por lo que lograron decomisar 26 gramos de marihuana del tipo prensada, 2 gramos de pasta base y 6 ovoides de una sustancia que aún no ha sido determinada.

Detenidos

Además, los policías incautaron 62 mil pesos en efectivo, que se presume sería producto de las ventas, además de una pesa digital para determinar los gramos de droga en cada transacción.

En el operativo, personal del OS7 dejó a cuatro personas detenidas, específicamente dos mujeres y dos hombres, todos ellos con domicilio en Osorno y al menos tres de ellos con antecedentes policiales.

El hecho, en tanto, fue informado a la Fiscalía local que dispuso que los sujetos pasen a control de detención en horas de ayer en el Juzgado de Garantía de Osorno, para determinar sus responsabilidades por microtráfico de drogas y por consumo.

detenidos con domicilio en Osorno dejó el operativo realizado en el sector de Rahue Alto. 4

Alumnos recorrieron laboratorios de la ULagos en Semana de la Ciencia

E-mail Compartir

Establecimientos educacionales de Osorno y un liceo de Chiloé recorrieron dependencias de la Universidad de Los Lagos en el marco de la XXIII Semana de la Ciencia y la Tecnología de Explora Conicyt.

Los niños conocieron el equipamiento del laboratorio de Genética y Bíodiversidad, a cargo de la docente Patricia Beristain, donde observaron qué son los cultivos auxiliares para la producción de peces marinos, además del laboratorio de Genética, Acuicultura y Biodiversidad a cargo del profesor Gonzalo Gajardo, conociendo en forma empírica cómo trabajan con el método científico los académicos locales.

Nayareth Soto, profesora de Ciencias de Tecnología y Robótica del Colegio Proyección Siglo XXI, dijo en nombre de sus alumnos: "Es muy importante que vean in situ el trabajo en un laboratorio y poder ejecutar algunas prácticas, un trabajo más lúdico".