Secciones

Tribunal absuelve a basquetbolista osornino acusado de violar a una menor de 17 años

VEREDICTO. Julius Holt (31), que actualmente juega por el equipo CEB de Puerto Montt en la Liga Nacional, se vio implicado en el hecho ocurrido en marzo de 2014, tras la celebración de los juegos Odesur en Santiago. Fiscalía pedirá anular el juicio.
E-mail Compartir

Carolina Silva

El basquetbolista osornino Julius Holt, actualmente jugador del equipo CEB de Puerto Montt, fue absuelto por la justicia del cargo de violación durante la mañana de ayer en el Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago.

Holt era investigado por el presunto delito en contra una joven deportista de 17 años, identificada con la inicial C, hecho ocurrido la madrugada del 17 de marzo de 2014 en las celebraciones al término de los Juegos Odesur, realizados en la capital del país, tras haber conseguido la medalla de plata en básquetbol damas y varones.

Entre lágrimas

A través del canal Chilevisión, Julius Holt no ocultó su emoción y entre lágrimas, tanto del mismo acusado como de sus familiares, Holt se refirió al término de este proceso como "un alivio" y una "mochila que se saca de encima".

"Son casi tres años donde he tenido que cargar una mochila de un delito como violación y, nada, gracias a los que confiaron en mí. Yo no soy un violador de verdad, así que estoy súper tranquilo por ese lado. Soy una persona conocida, no es fácil estar mirando noticias y verse como violador en pantalla", indicó Holt.

En tanto, su abogado Rodrigo Castro indicó a través el mimos canal que "estamos satisfechos porque consideramos que la resolución del tribunal, el veredicto de absolución sobre todos los fundamentos en que lo basa, responden a lo que se sabía desde 2014. Creo que en este juicio no nos encontramos con ninguna sorpresa y por esto el tribunal absolvió a Holt de los cargos de la fiscalía y desde esa mirada ocurrió lo que tenía que ocurrir".

La madre del ahora absuelto deportista, Julia Martin, se mostró aliviada por esta resolución y señaló escuetamente a El Austral de Osorno que "estamos contentos, pero cansados, hemos estamos 12 días en Santiago esperando la resolución".

Contraparte

El fiscal a cargo del caso, Francisco Lanas, comentó que "el veredicto de hoy (ayer) es básicamente el resumen de lo que se expondrá en el fallo, tiene relación con que no se logró acreditar más allá de toda duda razonable la participación de Julius Holt en los hechos por el cual nosotros lo acusamos. Las pruebas periciales y testimoniales no fueron suficientes, no logrando esclarecer lo que ocurrió la noche del 17 de marzo del 2014".

A ello Lanas agregó que "diferimos de la opinión del tribunal, nosotros no estamos conformes con lo resuelto, esperábamos una condena de 7 años para el imputado. Estimamos que con la prueba vertida se logró acreditar la participación y la ocurrencia de los hechos, tal como lo sostuvo nuestra investigación. La etapa de formalización y luego la acusación, pero el tribunal valoró de manera diversa las pruebas, por lo que ahora esperaremos el fallo para ver sus fundamentos en extenso, que será entregado el miércoles 19 de octubre".

Apelación

Si bien es cierto el deportista quedó absuelto, el fiscal a cargo precisó que desde la lectura del fallo tienen 10 días para analizarlo y ver si recurrieran o no al recurso de nulidad en la Corte de Apelaciones y optar a un segundo juicio, pero con otro juez. "Ahora si la Corte de Apelaciones rechaza este recurso, la absolución queda firme y si lo acoge la Corte ordenará un segundo juicio".

Sobre los otros dos involucrados en el hecho, el jugador Claudio Naranjo (hoy en ABA de Ancud) y Guillermo Ramos (masajista), el fiscal Lanas dijo que "se dio un término anticipado a la causa, una suspensión temporal del procedimiento por un plazo de 3 años y eso sólo es un acuerdo entre el imputado y el fiscal para optar a la salida alternativa. Esta resolución (de Holt) no modifica lo resuelto anteriormente ante la salida alternativa de Claudio Naranjo y Guillermo Ramos", detalló el fiscal metropolitano.

Por su parte, la familia de la víctima no se mostró muy contenta por la decisión y anunció que este no es el final, ya que buscarán la nulidad del juicio.

"Estoy decepcionado hoy día, pero le he dicho a mi familia que esto no se ha terminado, esto sólo es un veredicto, hay que esperar la redacción del fallo y ahí veremos si vamos a recurrir a la nulidad, que es lo más probable. Es una mala noticia para ella, más dañada no puede estar, ese día estaba inconsciente y entendemos que el daño pudo ser mucho más grave", aseguró el tío de la joven.

Celebración post odesur

La madrugada del 17 de marzo de 2014, y con motivo de las celebraciones por haber obtenido medalla de plata en la rama femenina y masculina de básquetbol, varios deportistas se fueron a una discoteque de la capital. Luego de ello, un grupo donde estaba Holt, Naranjo, Ramos y la víctima, entre otros, fueron al departamento de un kinesiólogo presente en la celebración, para después continuar la fiesta en el Hotel Atton, lugar de concentración de ambas selecciones.

La seleccionada, identificada como C, había ingerido alcohol y absenta durante esa madrugada y luego de llegar al hotel, según la indagatoria, ingresó a la habitación donde estaba Holt, Naranjo y Ramos, quienes supuestamente la habrían forzado a tener relaciones sexuales.

Julius Holt, quien estuvo 52 días en prisión preventiva por este caso, actualmente juega en el cuadro de CEB de Puerto Montt.

"Desde la lectura del fallo tenemos 10 días para analizarlo y ver si recurriremos o no al recurso de nulidad en la Corte de Apelaciones".

Francisco Lanas, Fiscal a cargo del caso"

días tiene el fiscal Lanas, luego de que el fallo se entregue escrito, para poder apelar al recurso de nulidad. 10