Secciones

Invitan a participar en evento musical a favor de pequeña con grave enfermedad

SHOW. Diversos artistas se presentarán en el Pub Retro's el jueves 20 de octubre.
E-mail Compartir

Un nuevo evento solidario a beneficio de la pequeña Camila Vásquez, de 9 años, se desarrollará el próximo jueves 20 de octubre en el Pub Retro's de Osorno.

La pequeña padece una compleja enfermedad también conocida como síndrome DiGeorge, un desorden genético que le causa diversos padecimientos como bajas defensas y problemas cardíacos.

Show musical

Según indicó la madre de Camila, Adriana Cárcamo, el nuevo evento musical busca reunir recursos para enfrentar la operación que se le realizará a la menor el próximo 9 de noviembre.

En el show a beneficio participarán los artistas El Acamapao del Sur, las cantantes Paula Quezada, Alina Guzmán, Cecilia Bórquez, la Rancherita de Osorno y el intérprete de música mexicana René "Lito" Rodríguez.

"El dinero que se logre recaudar en esta ocasión será destinado a solventar los gastos de hospitalización en Santiago, por lo que desde ya agradezco la ayuda y apoyo que hemos recibido de las personas en este difícil proceso que vivimos con mi hija", sostuvo la madre, Adriana Cárcamo.

El valor de la entrada será de 2 mil pesos y se extendió la invitación a toda la comunidad para que asistan a escuchar buena música y además colaborar con esta causa solidaria.

El show a realizarse el jueves 20 de octubre, partirá a las 20 horas en el Pub Retro's, ubicado en calle Ramírez 616.

También se pueden realizar aportes en la cuenta rut 12.754.936-5.

Un ceviche de merluza agridulce disfrutaron peatones de la plaza que vieron cocinar en vivo

GSTRONOMÍA. La actividad al aire libre fue liderada por el Chef Alonso Barraza, en el marco del cierre de "Osorno a Fuego Lento" que ayer contó además con la presencia de un chef de Francia.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Tres cocinas en vivo dieron la jornada de ayer un cierre con honores al evento gastronómico "Osorno a Fuego Lento", que este año destacó los productos de la comuna de Río Negro.

Con el lema "Tradiciones ancestrales con sabor a campo", los seis chef nacionales que participaron en el evento, además de los locales, vivieron en profundidad tres días de recetas, datos y conferencias que fueron muy valoradas por la numerosa concurrencia que llegó a la casa de estudios organizadora, la Universidad Tecnológica Inacap Osorno.

Pero fueron las diversas cocinas en vivo, las que atrajeron al público en general, ése que si bien no ha estudiado gastronomía igualmente vibra con la cocina y le gusta aprender de las preparaciones. Y si a eso se le suma la oportunidad de conocer la experiencia de algunos destacados rostros del área, la receta queda perfecta.

Cocina en vivo

Ayer, en la jornada de cierre del evento agrogastronómico, las preparaciones partieron temprano en el hall de Inacap Osorno, donde tras la charla magistral del impulsor de la cocina con tradiciones y recetas nacionales, el chef Guillermo Rodríguez, vino la primera cocina en vivo denominada "Mi cocina dulce", que desarrolló la chef Susana Martínez.

Pero la gente volvió a entusiasmarse cuando una vez más uno de los rostros del programa de televisión "Recomiendo Chile" salió a la calle.

Alonso Barraza hizo de las suyas en plena plaza de Armas de Osorno, desarrollando pasadas la 13 horas de ayer una cocina en vivo que tuvo como plato titular un ceviche de merluza que precoció y agregó verduras y digüeñes, para más tarde darle un toque final acaramelado con jugo de conserva. (murta).

La receta fue todo un éxito y los presentes pudieron degustar la preparación. Pero sobre todo los transeúntes que a esa hora se apostaron en la plaza de Armas, disfrutaron haciendo preguntas al chef, quien respondió todas las consultas y entregó interesantes datos o tips a la hora de cocinar.

"Estoy contento. Es difícil aceptar la invitación a este evento y venir un sólo día, por eso estuve las tres jornadas, porque la respuesta del público es impagable, la forma cómo la gente se acerca y se siente parte de esto es muy motivante", sostuvo Barraza, comentando la manera en que vivió las jornadas del evento gastronómico.

Contó a modo de anécdota que al salir en estos días a realizar trámites al centro, se encontró con mucha gente que lo detuvo en el camino para decirle que había querido estar en alguna charla y no pudo asistir, pero que sí participaría en otra, "lo que demuestra que el público está muy atento a lo que sucede en Osorno y al programa del evento. Hay un gran interés que nos motiva a continuar trabajando con más ganas", manifestó.

Así lo confirmó también el mismo público que como Karina Cano, destacó el hecho de conocer nuevas propuestas y agregó que "el sabor agridulce que le dieron al ceviche nunca lo había probado y es exquisito, por lo que lo replicaré en casa".

Mientras que otra asistente, Claudia Antías, se sumó a los elogios del preparado, agregando que "es muy bueno que se generen estos eventos públicos porque incentivan a la gente a preparar nuevas recetas y compartirlas con la familia".

Balance

Respecto a lo que fueron las tres jornadas de conferencias y cocinas en vivo con productos locales, el director de la carrera del área de Hotelería, Turismo y Gastronomía de Inacap, Jorge Ojeda, sostuvo que sin duda el balance es positivo, sobre todo porque se vivieron, como lo señala el slogan, las "Tradiciones ancestrales con sabor a campo" a cabalidad.

"El evento aportó a nuestra vida como profesionales de la gastronomía y como mensajeros que somos de la cultura del sur de Chile", comentó Ojeda, agregando que tanto los alumnos, instructores y quienes visitaron el evento se fueron muy contentos por haber experimentado e incluido nuevos conocimientos y vivencias, incluso las entregadas ayer por el chef francés Nicolás Xhauflair, quien cerró con la charla "Transformando la cocina chilena para el mundo".

"Es muy bueno que se generen estos eventos públicos porque incentivan a la gente a preparar nuevas recetas".

Claudia Antías, Público"

"El sabor agridulce que le dieron al ceviche nunca lo había probado y es exquisito, así que lo replicaré en casa".

Karina Cano, Público"

días se extendió el evento agrogastronómico de Inacap, que trajo a Osorno a destacados chef nacionales. 3