Secciones

San Pablo: donde el potencial está en el desarrollo del mundo rural

PROYECCIÓN. La comuna cuenta con más de un sesenta por ciento de población emplazada en el campo y por lo mismo, los candidatos buscan mejorar su calidad de vida.
E-mail Compartir

Verónica Salgado


Candidatos a alcalde prometen desde auditorías externas hasta la habilitación de un hogar de ancianos y un centro cultural

Trabajar para proyectar las zonas rurales y lograr en ellas un mayor desarrollo de la ciudadanía, es la mayor apuesta de los cuatro candidatos por la comuna de San Pablo, que buscan transformarse en la máxima autoridad por los próximos cuatro años. La villa está ubicada a un costado de la Ruta 5 y la comuna se caracteriza por tener más de 60 por ciento de la población emplazada en zonas rurales, siendo su principal fuente de ingreso la explotación de las tierras y la venta de sus productos.

El actual alcalde Omar Alvarado, militante de la Democracia Cristiana, busca ser reelecto por un séptimo período y es uno de los pocos alcaldes del país que se ha mantenido en su cargo desde 1992, cuando se retomó la elección de autoridades comunales mediante la votación popular, luego del régimen militar.

Alvarado destacó que si resulta electo nuevamente buscará continuar con el mejoramiento de caminos rurales, con el objetivo de beneficiar a las personas que viven en localidades de difícil acceso de la comuna.

Agregó que implementará un sistema de bonos municipales para apoyar a chacareros y personas que viven de lo cultivado en sus tierras para que compren fertilizantes y semillas, sumado a continuar con la labor de construir cercos perimetrales en las zonas rurales, en lo cual trabajan desde hace un año en conjunto con Indap.

"Es clave trabajar fuertemente en el apoyo a las zonas rurales más de lo que hemos hecho en todos estos años de gestión. Siempre he sido un alcalde en terreno, que está de domingo a domingo escuchando a los vecinos y me motiva postular nuevamente para trabajar por la comuna donde nací y he vivido toda mi vida", dijo Alvarado.

Agregó que también habilitará un centro cultural para generar más actividades de esparcimiento durante todo el año y lograr la construcción de más de 200 viviendas sociales, paralelamente a la implementación de equipamiento deportivo en sectores más apartados del centro.

El candidato de Chile Vamos, Juan Carlos Soto, quien además es concejal en ejercicio desde 2012, explicó que la primera medida de su gestión será realizar una auditoría externa al municipio para conocer su realidad financiera, proyectos pendientes, entre otros detalles. Agregó, además, que no se realizarán despidos masivos a funcionarios municipales, ya que existe la conciencia de que la municipalidad es una de las principales fuentes labores de la comuna.

"San Pablo carece de puentes de hormigón y es necesario comenzar a renovar los ya existentes, que son en su mayoría de madera, pensando sobre todo en que circulan camiones de alto tonelaje. También generar mayores espacios para la cultura y la juventud construyendo un centro cultural", explicó el candidato.

Ángel Ruiz, candidato del partido Democracia Regional, apuntará su gestión a buscar mayores ofertas de contratistas interesados en participar en los procesos de licitación en la comuna, para evitar que sean siempre los mismos, como según dijo, ocurre actualmente.

"Es necesario generar una casa de acogida para ancianos en la comuna y trabajar en apoyar a las personas en situación de calle, creando un comedor abierto. Además, buscar realizar festivales de teatro y diversas actividades culturales durante todo el año, la gente necesita diversión y el municipio debe ayudar a generarla. Es hora de cambiar el tipo de gobierno comunal por uno participativo", dijo Ángel Custodio Ruiz.

Margarita Proboste, candidata por el pacto Ecologista y Ciudadano, a quien fue imposible ubicar ayer, en su folletería propone implementar internet gratuito en espacios públicos, agilización de atención a público en diferentes oficinas municipales, trabajar para reabrir el único servicentro que existía en la comuna, entre otros.

Margarita Proboste C-1

"En su folletería propone implementar internet gratuito en espacios públicos y agilizar la atención en el municipio."

Omar alvarado E-2

"Siempre he sido un alcalde en terreno que está de domingo a domingo escuchando a los vecinos"."

Juan C. soto F-3

"Generar mayores espacios para la cultura y la juventud construyendo un centro cultural"."

ángel ruiz O-4

"La gente necesita diversión y el municipio debe ayudar a generarla. Es hora de cambiar el tipo de gobierno comunal"."


Vecinos piden nuevos puentes e infraestructura deportiva

Los pobladores de la comuna tanto de zonas urbanas como rurales consideran que es necesario trabajar con urgencia en la construcción de puentes de hormigón que reemplacen los viejos puentes de madera que en su mayoría están en muy mal estado, producto de la cantidad de años que están en uso. A eso se suma la petición de construir infraestructura deportiva en las localidades rurales donde existen diferentes clubes de todas las edades.

Armin Rodríguez, presidente del Consejo de Sociedades Civiles (Cosoc) y dirigente de la localidad de Pufayo, señaló que las necesidades apuntan a la construcción de un hogar de ancianos social para brindar apoyo a la gran cantidad de adultos mayores que viven en precarias condiciones.

"Está la necesidad de mejorar la conexión a sectores rurales y de la costa, donde la mayor urgencia es construir el puente de hormigón en Cantiamo, el cual se derrumbó y ahora tiene un puente mecano. Además, se necesita ejercer mayor presión en Vialidad para que mejore los caminos rurales", dijo el dirigente.

Pablo Soto, presidente de la junta de vecinos sector Costa Currimahuida, señaló que los vecinos esperan la construcción de un centro deportivo en la zona con equipamiento adecuado para que puedan disfrutar del deporte los niños, adultos y jóvenes de la zona.

"Practicar deporte es una de las mayores entretenciones y nosotros, que estamos apartados del centro de la comuna, necesitamos contar con un equipamiento adecuado para ello. También espero que la próxima administración tenga en cuenta la urgencia de contar con un puente sólido y de hormigón en Cantiamo y mejorar los accesos a zonas rurales", dijo Pablo Soto.

candidatos a concejales participan en la comuna de San Pablo para las próximas municipales. 40

Partido: Poder Ecologista Edad: Sin información

Ocupación: Educadora de Párvulos

Partido: Democracia Cristiana

Edad: 58 años

Ocupación: Alcalde

Partido: Regionalista (Chile Vamos)

Edad: 44 años

Ocupación: Independiente.

Partido: Democracia Regional

Edad: Sin información

Ocupación: Comerciante