Secciones

Forman primer taller literario de adultos mayores en Osorno

LITERATURA. Fue patentada como "Club Literario Arcoiris de Pensamientos" y empieza sus encuentros el próximo jueves.
E-mail Compartir

Un grupo de 19 adultos mayores, la mayoría mujeres, decidió unir sus talentos para conformar en Osorno y la Región el primer taller literario de la tercera edad, al que llamaron "Club Literario Arcoiris de Pensamientos".

Según cuenta la presidenta del club, Francisca Cares, la iniciativa nació bajo el alero de la Liga Deportiva y recreativa Adulto Mayor de Osorno, donde las socias participan y que al ver que muchas de ellas querían hacer algo más, resolvieron agruparse y crear este taller para impulsar sus aficiones literarias.

"Queremos desarrollar poesías u otros escritos que queden plasmados el día de mañana quizás en un libro, porque esa es una de las aspiraciones que algunas tenemos", dijo la presidenta.

Rosa Stückrath, secretaria de la agrupación, indicó que la oportunidad es muy valiosa y les servirá como terapia para expresar sus sentimientos, porque siempre le gustó mucho leer y escribir.

La tesorera María González agregó que en adelante la tarea será desarrollar un trabajo en equipo y sacar sentimientos o emociones guardadas y que siempre es bueno expresar. El taller literario comenzará el próximo jueves sus encuentros en dependencias del Instituto La Araucana.

Invitan a muestra de dibujos infantiles en el Colegio Santa Cecilia de Osorno

E-mail Compartir

Motivados por compartir la mirada de los niños en cuanto al desarrollo de su propia ciudad, el Colegio Artístico Santa Cecilia y Palegonia Limitada invitan a una exposición infantil de dibujos que darán vida al libro de cuentos "Aguas escarchadas, cuentos de Pilauco", escrito por la psicopedagoga Verónica López Klocker.

El texto apunta a promover la identidad turística, cultural y educativa de Osorno, basado en los hallazgos arqueológicos de la ciudad, específicamente del sitio Pilauco.

La exposición es un trabajo colaborativo entre el Colegio Artístico Santa Cecilia y Palegonia Limitada, este último, un emprendimiento femenino que aspira a crecer en la ciudad. La actividad se llevará a cabo el 21 de octubre a las 10:30 horas en el hall del Colegio Santa Cecilia, ubicado en la población Maximiliano Kolbe.

Escritor Jaime Huenún dicta conferencia hoy en el Centro Cultural

E-mail Compartir

En el marco del ciclo de conferencias literarias "Bajo El Volcán" llega nuevamente a su ciudad el escritor osornino Jaime Huenún, quien será un nuevo protagonista del encuentro literario que se realiza cada mes en el Centro Cultural de Osorno.

Con la charla "La novela de Osorno: Memoria literaria, política y cultural de la ciudad", el escritor que destaca por sus textos de poesía mapuche y que han sido traducidas en diversos idiomas para su difusión en el extranjero, profundizará sobre su trabajo con una mirada crítica sobre la realidad.

Si bien Huenún nació en la ciudad de Valdivia, su formación y vida desde pequeño la desarrolló en Osorno, de ahí que se sienta un osornino de corazón. El escritor, reconocido como líder de la generación de escritores de los 90', compartirá su obra y pensamiento esta tarde a partir de las 18 horas en el salón Bar del Centro Cultural de Osorno.

Hasta ejemplares que sobrevivieron a un incendio hay en la Feria del Libro

EVENTO. La Librería Anay de Castro ofrece desde mil pesos lo que ha llamado "libros ahumados". El certamen local concluye hoy con un recital poético y un concierto teatral, entre otros.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Una de las rarezas presentes en la sexta versión de la Feria del Libro y de las Artes de Osorno que finaliza hoy es la presencia de los "libros ahumados", ejemplares que sobrevivieron al incendio de una librería en Chiloé y que ahora se ofrecen a precios rebajados, desde los mil pesos, para quienes quieran adentrarse en la lectura con olor a humo.

Sus dueños explicaron que el siniestro se produjo hace dos años y que estos títulos son los que quedaron sin vender después de la tragedia que acabó con el primer local que tuvieron en Castro. "Los libros llamados ahumados tienen un atractivo especial, aparte que se rescataron del incendio, hoy se venden desde los mil pesos hacia arriba y son textos de todo tipo, hasta grandes clásicos", contó Inés Navarro, una de las propietarias.

Este es uno de los tantos stand de la feria que organiza la Universidad Santo Tomás, que ha estado cargada este año de diversos eventos que incluyen disciplinas artísticas en las áreas del cine, teatro, pintura, dibujo y hasta música. Sin embargo, el principal protagonista siguen siendo los libros.

Por ello, este año, las 15 editoriales que participan en la feria han atraído nuevamente a los fieles lectores con sus novedades y el lanzamiento de nuevos libros.

Los responsables de los "libros ahumados" llegaron por segunda vez al certamen osornino con su Librería Anay de Castro. Si ahora sorprendieron con esta oferta, el año pasado lo hicieron con una biblioteca móvil a la que llamaron "Andante" y que atrajo buena cantidad de público.

Este 2016 volvieron aglutinando o representando a seis editoriales que por problemas de tiempo y distancia no pudieron viajar a la feria, pero que a través de su librería ofrecen los estrenos y clásicos que la gente no ha dudado en consultar y comprar.

"Estamos contentos, este año vinimos representando a las editoriales Fondo de Cultura Económica, Lom, Liberalia, Penguin Random House, Susaeta y Zig Zag, y la gente ha respondido muy bien", detalló Inés Navarro.

Consultada por los libros más solicitados, sin duda este año el atractivo son los estrenos como "La historia Secreta de Chile" de Jorge Baradit, textos de Hernán Rivera Letelier, y "Pepi La Fea" de la también escritora chilena Josefa Wallace, entre otros destacados autores.

Y si bien el reciente lanzamiento de Baradit tiene un costo de $10.200, en el puesto de Librería Anay se puede comprar a $9.000, pues la editorial los autorizó a realizar descuentos en algunos de los libros que van del 10% a 20%.

Otro expositor es Mauricio Osorio, de la editorial Ñire Negro, de Coyhaique. Se trata de una empresa familiar que desde 2010 se dedica a publicar diversos libros con la temática de Aysén.

"Queremos que el público a través de nuestros libros conozca la Región de Aysén , su literatura, sus escritores y las historias que están detrás", sostuvo Osorio, quien además lanzó en la feria el libro "La tragedia obrera de bajo Pisagua. Río Baker 1906".

La feria continúa toda esta jornada abierta para que los que aún no han llegado a disfrutar de sus eventos o a comprar un libro, puedan hacerlo a contar de las 9 de la mañana. Para el mediodía se contará en el salón Lámpara con la presentación de un recital poético liderado por el escritor Elicura Chihuailaf, proveniente de la Región de La Araucanía.

Más tarde, a las 17.30 horas la escritora local Paola Andrade presentará el libro de antología "Los Lagos Imaginario Sur".

La Feria del Libro y de las Artes finalizará con una ceremonia de clausura y el concierto teatral "Isabel pata pelá", el cual es una obra que apunta al público familiar.

concierto teatral dará el cierre en esta jornada a la Feria Internacional del Libro y de las Artes. Un

Escritor Jaime Huenún dicta conferencia hoy en el Centro Cultural

E-mail Compartir

En el marco del ciclo de conferencias literarias "Bajo El Volcán" llega nuevamente a su ciudad el escritor osornino Jaime Huenún, quien será un nuevo protagonista del encuentro literario que se realiza cada mes en el Centro Cultural de Osorno.

Con la charla "La novela de Osorno: Memoria literaria, política y cultural de la ciudad", el escritor que destaca por sus textos de poesía mapuche y que han sido traducidas en diversos idiomas para su difusión en el extranjero, profundizará sobre su trabajo con una mirada crítica sobre la realidad.

Si bien Huenún nació en la ciudad de Valdivia, su formación y vida desde pequeño la desarrolló en Osorno, de ahí que se sienta un osornino de corazón. El escritor, reconocido como líder de la generación de escritores de los 90', compartirá su obra y pensamiento esta tarde a partir de las 18 horas en el salón Bar del Centro Cultural de Osorno.

Forman primer taller literario de adultos mayores en Osorno

LITERATURA. Fue patentada como "Club Literario Arcoiris de Pensamientos" y empieza sus encuentros el próximo jueves.
E-mail Compartir

Un grupo de 19 adultos mayores, la mayoría mujeres, decidió unir sus talentos para conformar en Osorno y la Región el primer taller literario de la tercera edad, al que llamaron "Club Literario Arcoiris de Pensamientos".

Según cuenta la presidenta del club, Francisca Cares, la iniciativa nació bajo el alero de la Liga Deportiva y recreativa Adulto Mayor de Osorno, donde las socias participan y que al ver que muchas de ellas querían hacer algo más, resolvieron agruparse y crear este taller para impulsar sus aficiones literarias.

"Queremos desarrollar poesías u otros escritos que queden plasmados el día de mañana quizás en un libro, porque esa es una de las aspiraciones que algunas tenemos", dijo la presidenta.

Rosa Stückrath, secretaria de la agrupación, indicó que la oportunidad es muy valiosa y les servirá como terapia para expresar sus sentimientos, porque siempre le gustó mucho leer y escribir.

La tesorera María González agregó que en adelante la tarea será desarrollar un trabajo en equipo y sacar sentimientos o emociones guardadas y que siempre es bueno expresar. El taller literario comenzará el próximo jueves sus encuentros en dependencias del Instituto La Araucana.

Hasta ejemplares que sobrevivieron a un incendio hay en la Feria del Libro

EVENTO. La Librería Anay de Castro ofrece desde mil pesos lo que ha llamado "libros ahumados". El certamen local concluye hoy con un recital poético y un concierto teatral, entre otros.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Una de las rarezas presentes en la sexta versión de la Feria del Libro y de las Artes de Osorno que finaliza hoy es la presencia de los "libros ahumados", ejemplares que sobrevivieron al incendio de una librería en Chiloé y que ahora se ofrecen a precios rebajados, desde los mil pesos, para quienes quieran adentrarse en la lectura con olor a humo.

Sus dueños explicaron que el siniestro se produjo hace dos años y que estos títulos son los que quedaron sin vender después de la tragedia que acabó con el primer local que tuvieron en Castro. "Los libros llamados ahumados tienen un atractivo especial, aparte que se rescataron del incendio, hoy se venden desde los mil pesos hacia arriba y son textos de todo tipo, hasta grandes clásicos", contó Inés Navarro, una de las propietarias.

Este es uno de los tantos stand de la feria que organiza la Universidad Santo Tomás, que ha estado cargada este año de diversos eventos que incluyen disciplinas artísticas en las áreas del cine, teatro, pintura, dibujo y hasta música. Sin embargo, el principal protagonista siguen siendo los libros.

Por ello, este año, las 15 editoriales que participan en la feria han atraído nuevamente a los fieles lectores con sus novedades y el lanzamiento de nuevos libros.

Los responsables de los "libros ahumados" llegaron por segunda vez al certamen osornino con su Librería Anay de Castro. Si ahora sorprendieron con esta oferta, el año pasado lo hicieron con una biblioteca móvil a la que llamaron "Andante" y que atrajo buena cantidad de público.

Este 2016 volvieron aglutinando o representando a seis editoriales que por problemas de tiempo y distancia no pudieron viajar a la feria, pero que a través de su librería ofrecen los estrenos y clásicos que la gente no ha dudado en consultar y comprar.

"Estamos contentos, este año vinimos representando a las editoriales Fondo de Cultura Económica, Lom, Liberalia, Penguin Random House, Susaeta y Zig Zag, y la gente ha respondido muy bien", detalló Inés Navarro.

Consultada por los libros más solicitados, sin duda este año el atractivo son los estrenos como "La historia Secreta de Chile" de Jorge Baradit, textos de Hernán Rivera Letelier, y "Pepi La Fea" de la también escritora chilena Josefa Wallace, entre otros destacados autores.

Y si bien el reciente lanzamiento de Baradit tiene un costo de $10.200, en el puesto de Librería Anay se puede comprar a $9.000, pues la editorial los autorizó a realizar descuentos en algunos de los libros que van del 10% a 20%.

Otro expositor es Mauricio Osorio, de la editorial Ñire Negro, de Coyhaique. Se trata de una empresa familiar que desde 2010 se dedica a publicar diversos libros con la temática de Aysén.

"Queremos que el público a través de nuestros libros conozca la Región de Aysén , su literatura, sus escritores y las historias que están detrás", sostuvo Osorio, quien además lanzó en la feria el libro "La tragedia obrera de bajo Pisagua. Río Baker 1906".

La feria continúa toda esta jornada abierta para que los que aún no han llegado a disfrutar de sus eventos o a comprar un libro, puedan hacerlo a contar de las 9 de la mañana. Para el mediodía se contará en el salón Lámpara con la presentación de un recital poético liderado por el escritor Elicura Chihuailaf, proveniente de la Región de La Araucanía.

Más tarde, a las 17.30 horas la escritora local Paola Andrade presentará el libro de antología "Los Lagos Imaginario Sur".

La Feria del Libro y de las Artes finalizará con una ceremonia de clausura y el concierto teatral "Isabel pata pelá", el cual es una obra que apunta al público familiar.

concierto teatral dará el cierre en esta jornada a la Feria Internacional del Libro y de las Artes. Un