Secciones

Merluza frita a la inversa fue el primer plato que se cocinó en el "Osorno a Fuego Lento"

DEBUT. El evento gastronómico empezó ayer en el Mercado con una cocina en vivo a cargo del chef Alonso Barraza.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Una sabrosa cita con la gastronomía local se realizó al mediodía de ayer a un costado del Mercado Municipal, donde el evento agrogastronómico "Osorno a Fuego Lento", que organiza Inacap, tuvo su puntapié inicial con una cocina en vivo que estuvo a cargo de uno de los chefs del programa de Canal 13 "Recomiendo Chile", Alonso Barraza.

Pero cuando todo estaba dispuesto, se desató una intensa lluvia acompañada de un fuerte ventarrón, lo que provocó que los organizadores de la carrera de Hotelería, Turismo y Gastronomía de Inacap decidieran desmontar la cocina y trasladarla hacia el interior, específicamente en el hall del Mercado Municipal, donde finalmente se desarrolló con éxito la actividad ante una positiva respuesta del público.

Preparación

Con el talento que caracteriza en la cocina al conocido chef Alonso Barraza, se desplegaron las preparaciones de una merluza frita a la inversa, acompañada de puré de topinambur (tubérculo o papa) y confite en mantequilla clarificada con verduras, además de una salsa de frutillas con un poco de aceite de naranja en la misma mantequilla clarificada que se nombró al inicio.

"Quisimos cocinar pescado en esta primera preparación básicamente porque queremos destacar a este producto que se consume muy poco en Chile; a pesar que tenemos 4.200 kilómetros de costa la gente no consume mucho pescado y se pierde sus inmensos beneficios", sostuvo Alonso Barraza, destacando el valor nutritivo de la preparación.

No obstante, también valoró que la comuna invitada este año sea Río Negro, porque dijo que dicho lugar le rinde honor al lema de este año, "Tradiciones ancestrales con sabor a campo", debido a que los productos que se dan ahí están cargados de tradiciones que nacen de su tierra y la buena calidad de sus carnes.

Pero el público no sólo interactuó con el chef nacional sacándose fotos y robándole algún beso las más osadas, sino que también degustó el plato que preparó y le dio el visto bueno.

"Estuvo riquísimo y fue muy bueno ver como preparan de una forma distinta la papa topinambur que tiene sabor a alcachofa, porque nunca la había comido en puré", sostuvo Ana Soto, una comensal que no dudó en incorporar la receta.

Las actividades de "Osorno a Fuego Lento" continúan hoy y mañana. Esta tarde, a las 14 horas, se contempla otra cocina en vivo, esta vez en la plaza de Armas de la ciudad.

merluza frita a la inversa con puré de topinambur preparó el chef Alonso Barraza en "Osorno a Fuego Lento". Una

Merluza frita a la inversa fue el primer plato que se cocinó en el "Osorno a Fuego Lento"

DEBUT. El evento gastronómico empezó ayer en el Mercado con una cocina en vivo a cargo del chef Alonso Barraza.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Una sabrosa cita con la gastronomía local se realizó al mediodía de ayer a un costado del Mercado Municipal, donde el evento agrogastronómico "Osorno a Fuego Lento", que organiza Inacap, tuvo su puntapié inicial con una cocina en vivo que estuvo a cargo de uno de los chefs del programa de Canal 13 "Recomiendo Chile", Alonso Barraza.

Pero cuando todo estaba dispuesto, se desató una intensa lluvia acompañada de un fuerte ventarrón, lo que provocó que los organizadores de la carrera de Hotelería, Turismo y Gastronomía de Inacap decidieran desmontar la cocina y trasladarla hacia el interior, específicamente en el hall del Mercado Municipal, donde finalmente se desarrolló con éxito la actividad ante una positiva respuesta del público.

Preparación

Con el talento que caracteriza en la cocina al conocido chef Alonso Barraza, se desplegaron las preparaciones de una merluza frita a la inversa, acompañada de puré de topinambur (tubérculo o papa) y confite en mantequilla clarificada con verduras, además de una salsa de frutillas con un poco de aceite de naranja en la misma mantequilla clarificada que se nombró al inicio.

"Quisimos cocinar pescado en esta primera preparación básicamente porque queremos destacar a este producto que se consume muy poco en Chile; a pesar que tenemos 4.200 kilómetros de costa la gente no consume mucho pescado y se pierde sus inmensos beneficios", sostuvo Alonso Barraza, destacando el valor nutritivo de la preparación.

No obstante, también valoró que la comuna invitada este año sea Río Negro, porque dijo que dicho lugar le rinde honor al lema de este año, "Tradiciones ancestrales con sabor a campo", debido a que los productos que se dan ahí están cargados de tradiciones que nacen de su tierra y la buena calidad de sus carnes.

Pero el público no sólo interactuó con el chef nacional sacándose fotos y robándole algún beso las más osadas, sino que también degustó el plato que preparó y le dio el visto bueno.

"Estuvo riquísimo y fue muy bueno ver como preparan de una forma distinta la papa topinambur que tiene sabor a alcachofa, porque nunca la había comido en puré", sostuvo Ana Soto, una comensal que no dudó en incorporar la receta.

Las actividades de "Osorno a Fuego Lento" continúan hoy y mañana. Esta tarde, a las 14 horas, se contempla otra cocina en vivo, esta vez en la plaza de Armas de la ciudad.

merluza frita a la inversa con puré de topinambur preparó el chef Alonso Barraza en "Osorno a Fuego Lento". Una