Secciones

ULagos comprometida con su entorno

"La universidad tiene un rol trascendente con su entorno en la provisión de bienes públicos"
E-mail Compartir

La universidad no sólo aporta a la Región con la formación de profesionales y el desarrollo de investigación científica y tecnológica, como se ha mencionado en columnas anteriores, un rol importante le cabe en la vinculación con su entorno, que si bien se hace desde la formación y la investigación, el alcance es más amplio aún. Reconocido en nuestra reciente visita de la Comisión Nacional de Acreditación es el rol que ha asumido la universidad con el entorno social, productivo y de influencia, generando beneficios bidireccionales, donde participan académicos y estudiantes.

La institución, como universidad estatal, tiene un rol trascendente con su entorno en la provisión de bienes públicos a la sociedad. Su autonomía le permite la libertad para cautelar el interés común por sobre los intereses sectoriales y su vocación regional le permite asumir como propios los desafíos de su entorno más directo.

De este modo, se articula una serie de iniciativas, las que podemos diferenciar al menos en cinco áreas: 1) los programas que desarrolla (intercultural, inclusión, deportes, Responsabilidad Social Universitaria), 2) las unidades productivas que se relacionan con las empresas generando la sinergia necesaria con las actividades académicas (Centro de Alimentos, Laboratorio de Suelos, Laboratorio de Agua, Unidad de Producción Acuícola), 3) los Consejos Asesores Externos que permiten vincular los intereses de la comunidad con los de la institución (Socioproductivo, Arte y Cultura, consejos asesores de carreras), 4) las unidades académicas y centros de investigación con la realización de actividades específicas (seminarios, publicaciones, proyectos), por último, 5) las áreas de gestión institucional que focalizan las políticas institucionales en áreas de desarrollo determinadas (Relaciones Internacionales, Academia de Arte y cultura, Transferencia Tecnológica, Formación Continua, etc.).

Estas acciones articuladas responden a un modelo que recoge sus principios en las normas que crean la universidad y que responden a su misión y visión, donde nuestro compromiso es fortalecer los vínculos de manera permanente entre la universidad y su entorno, contribuyendo al desarrollo regional a través de la difusión del conocimiento, la formación de profesionales, la cultura y el deporte.

Óscar Garrido, rector de

la Universidad de Los Lagos

ULagos comprometida con su entorno

"La universidad tiene un rol trascendente con su entorno en la provisión de bienes públicos"
E-mail Compartir

La universidad no sólo aporta a la Región con la formación de profesionales y el desarrollo de investigación científica y tecnológica, como se ha mencionado en columnas anteriores, un rol importante le cabe en la vinculación con su entorno, que si bien se hace desde la formación y la investigación, el alcance es más amplio aún. Reconocido en nuestra reciente visita de la Comisión Nacional de Acreditación es el rol que ha asumido la universidad con el entorno social, productivo y de influencia, generando beneficios bidireccionales, donde participan académicos y estudiantes.

La institución, como universidad estatal, tiene un rol trascendente con su entorno en la provisión de bienes públicos a la sociedad. Su autonomía le permite la libertad para cautelar el interés común por sobre los intereses sectoriales y su vocación regional le permite asumir como propios los desafíos de su entorno más directo.

De este modo, se articula una serie de iniciativas, las que podemos diferenciar al menos en cinco áreas: 1) los programas que desarrolla (intercultural, inclusión, deportes, Responsabilidad Social Universitaria), 2) las unidades productivas que se relacionan con las empresas generando la sinergia necesaria con las actividades académicas (Centro de Alimentos, Laboratorio de Suelos, Laboratorio de Agua, Unidad de Producción Acuícola), 3) los Consejos Asesores Externos que permiten vincular los intereses de la comunidad con los de la institución (Socioproductivo, Arte y Cultura, consejos asesores de carreras), 4) las unidades académicas y centros de investigación con la realización de actividades específicas (seminarios, publicaciones, proyectos), por último, 5) las áreas de gestión institucional que focalizan las políticas institucionales en áreas de desarrollo determinadas (Relaciones Internacionales, Academia de Arte y cultura, Transferencia Tecnológica, Formación Continua, etc.).

Estas acciones articuladas responden a un modelo que recoge sus principios en las normas que crean la universidad y que responden a su misión y visión, donde nuestro compromiso es fortalecer los vínculos de manera permanente entre la universidad y su entorno, contribuyendo al desarrollo regional a través de la difusión del conocimiento, la formación de profesionales, la cultura y el deporte.

Óscar Garrido, rector de

la Universidad de Los Lagos