Secciones

Crucero tendrá uno de los primeros estadios rurales con iluminación

DEPORTE. La iniciativa es agradecida por los deportistas de dicho sector rural que incluso podría servir de reemplazo al estadio municipal riobuenino.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Crucero, pequeño poblado de casi 2 mil 500 habitantes, ubicado a 20 kilómetros de esta capital comunal, dispondrá a contar del mes de diciembre de un moderno estadio con carpeta sintética, cuatro torres de iluminación, tablero electrónico, camarines, baños, sala de reuniones y una casa para el cuidador, entre otros elementos que lo transformarán en uno de los mejores recintos para deportistas campesinos de la Región.

Las obras están a cargo de la empresa Juan Carlos Moeckel Limitada y se iniciaron el pasado 29 de febrero, con plazo de término a fines de noviembre. El recinto muestra las graderías con marquesina terminada, la carpeta sintética instalada y se trabaja en las canchas techadas para rayueleros, lo que totaliza una inversión de 760 millones de pesos, entregados por el Gobierno Regional para una obra que los dirigentes y vecinos de esta comunidad esperan inaugurar con todas sus autoridades.

COMPLEMENTo

El alcalde subrogante, Mauricio Obando, opinó que el estadio es un complemento al proyecto educativo que mantienen con la escuela de Crucero los profesores y sus más de 500 alumnos, que tendrán a su lado un recinto deportivo que favorecerá el aprendizaje y la recreación.

"Tenemos uno de los mejores estadios, que se ejecuta a un costo razonable, lo que ha facilitado la entrega de los fondos y hemos pedido recursos adicionales porque queremos construir un verdadero complejo deportivo que facilite la recreación, el deporte y el entretenimiento para nuestros vecinos de Crucero y no sólo en fútbol, sino que nos preocupan también los rayueleros que tendrán un lugar apropiado para la práctica de su deporte, en este mismo recinto", precisó.

Alternativa

El nuevo campo deportivo, bajo algunas circunstancias, puede ser alternativa al estadio Municipal de Río Bueno y estará bajo administración del municipio.

Para el dirigente Marcial Garnica, presidente la Liga Campesina del lugar, el estadio es un sueño que se hace realidad, reconoció que era primera vez que lo pisaba, visitó todas las instalaciones: los camarines, los baños, duchas, los accesos, las graderías, los baños para el público general y minusválidos, la sala multiuso y la oficina de administración que guardará la documentación.

"Cuando me lo anunció el alcalde le creí de inmediato y han pasado los meses y estamos a punto de recibirlo. Tenemos 16 equipos en este sector y si los multiplicamos por 25 o 30 personas en cada uno, nos acercamos a los 500 deportistas, sin incluir a las mujeres que también practican, y que son directamente favorecidos con este gran adelanto para Crucero. Éste es un sueño que se hace realidad y lo agradecemos" dijo Garnica.

Rosa Barrera, quien dirige a un equipo femenino, tiene claro que lo importante es hacer del deporte una herramienta de enseñanza y recreación.

"Un estadio con este nivel de modernidad nos coloca a la altura de los mejores y hará más fácil atraer a los jóvenes, para participar en el deporte", aseguró Barrera.

Festejan el 18 chico en EL PAPERCHASE

PREMIO. Global Teacher Prize Chile busca elegir al mejor profesor nacional.
E-mail Compartir

Los visitantes y vecinos de Río Bueno disfrutaron de la prolongación de las Fiestas Patrias con el tradicional "18 Chico", solicitado por los integrantes de la Feria Libre "El Despertar" y que contó con la presentación de varios artistas locales e invitados del folclor.


Seleccionan a docente para reconocimiento

El profesor rural Juan Luis Oyarzún Marco, encargado de la escuela rural Champulli, fue el seleccionado entre más de 7 mil maestros para integrar el grupo de los 20 semifinalistas a nivel del país, que fueron postulados al Global Teacher Prize Chile.

Ésta es la versión nacional del Global Teacher Prize International, que busca un reconocimiento para los educadores y que desde el año 2014 procura encontrar a los mejores profesores del mundo. Destacar la profesión docente, identificar a los maestros más innovadores y comprometidos que logren un impacto inspirador en sus alumnos y en la comunidad que les rodea, y que los acerque al millón de dólares, es el premio a nivel internacional.

El educador riobuenino, con más de 30 años en la enseñanza básica rural, tiene una serie de logros que han sido reconocidos por las autoridades del Ministerio de Educación y de la comuna; aparte de las comunidades donde ha trabajado: Chirre, Valle Mantilhue Bajo y ahora Champulli.

Pasantía

El '98 Oyarzún hizo una pasantía en México y al año siguiente fue reconocido con el premio a la Excelencia en la comuna; el 2006 obtiene la asignación de excelencia pedagógica, a lo que se agrega la asignación variable de desempeño individual. El año 2013 fue nominado entre los 100 mejores maestros del país.

La organización en Chile a cargo de "Elige Educar" le comunicó que estaba entre los 600 aspirantes y que había pasado a la próxima fase, en la que sólo hay 20 de ellos, cinco de los cuales son finalistas para elegir al ganador, que recibirá este 13 de octubre el reconocimiento de sus pares: un premio de 10 millones de pesos y, un viaje y estadía a Lima, Perú, para dos personas.

Hogar de ancianos celebró con sus residentes

APORTES. Funciona gracias al municipio y la ayuda de la comunidad.
E-mail Compartir

El esfuerzo se ha mantenido por 37 años, desde que el Hogar de Ancianos San Francisco de Asís se creara el 4 de octubre de 1979, como respuesta a la inquietud de un grupo de señoras, vecinas de esta ciudad, que buscaban un lugar de acogida para muchos adultos mayores que sin recursos ni apoyo de familiares, partían sin encontrar una mano solidaria.

Para el funcionamiento se cuenta con el aporte de la municipalidad, los recursos que entrega la comunidad y la pensión mínima de los abuelitos que hace posible ofrecer una alimentación adecuada, los cuidados que requieren y los espacios para su recreación.

La presidenta, Lucy Young, explicó que son 16 los socios colaboradores y que un equipo de profesionales de la salud les acompaña en el control de los 19 ancianos que residen en el hogar ubicado en calle O'Higgins sur.

Además de compartir con los abuelitos en una agradable once, el personal del hogar hizo un reconocimiento a la directiva que dirige Lucy Young: a la vicepresidenta Sonia Andrade y a la tesorera Rosmarie Saldivia, agradeciendo el compromiso mantenido a lo largo de todos estos años.

Destacaron el trabajo del kinesiólogo César González-que reemplaza al director técnico del hogar-, y al enfermero Carlos Palma, actualmente en recuperación tras una delicada intervención quirúrgica. También a cada socio que colabora para hacer más grata la estadía de los abuelitos.

Crucero tendrá uno de los primeros estadios rurales con iluminación

DEPORTE. La iniciativa es agradecida por los deportistas de dicho sector rural que incluso podría servir de reemplazo al estadio municipal riobuenino.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Crucero, pequeño poblado de casi 2 mil 500 habitantes, ubicado a 20 kilómetros de esta capital comunal, dispondrá a contar del mes de diciembre de un moderno estadio con carpeta sintética, cuatro torres de iluminación, tablero electrónico, camarines, baños, sala de reuniones y una casa para el cuidador, entre otros elementos que lo transformarán en uno de los mejores recintos para deportistas campesinos de la Región.

Las obras están a cargo de la empresa Juan Carlos Moeckel Limitada y se iniciaron el pasado 29 de febrero, con plazo de término a fines de noviembre. El recinto muestra las graderías con marquesina terminada, la carpeta sintética instalada y se trabaja en las canchas techadas para rayueleros, lo que totaliza una inversión de 760 millones de pesos, entregados por el Gobierno Regional para una obra que los dirigentes y vecinos de esta comunidad esperan inaugurar con todas sus autoridades.

COMPLEMENTo

El alcalde subrogante, Mauricio Obando, opinó que el estadio es un complemento al proyecto educativo que mantienen con la escuela de Crucero los profesores y sus más de 500 alumnos, que tendrán a su lado un recinto deportivo que favorecerá el aprendizaje y la recreación.

"Tenemos uno de los mejores estadios, que se ejecuta a un costo razonable, lo que ha facilitado la entrega de los fondos y hemos pedido recursos adicionales porque queremos construir un verdadero complejo deportivo que facilite la recreación, el deporte y el entretenimiento para nuestros vecinos de Crucero y no sólo en fútbol, sino que nos preocupan también los rayueleros que tendrán un lugar apropiado para la práctica de su deporte, en este mismo recinto", precisó.

Alternativa

El nuevo campo deportivo, bajo algunas circunstancias, puede ser alternativa al estadio Municipal de Río Bueno y estará bajo administración del municipio.

Para el dirigente Marcial Garnica, presidente la Liga Campesina del lugar, el estadio es un sueño que se hace realidad, reconoció que era primera vez que lo pisaba, visitó todas las instalaciones: los camarines, los baños, duchas, los accesos, las graderías, los baños para el público general y minusválidos, la sala multiuso y la oficina de administración que guardará la documentación.

"Cuando me lo anunció el alcalde le creí de inmediato y han pasado los meses y estamos a punto de recibirlo. Tenemos 16 equipos en este sector y si los multiplicamos por 25 o 30 personas en cada uno, nos acercamos a los 500 deportistas, sin incluir a las mujeres que también practican, y que son directamente favorecidos con este gran adelanto para Crucero. Éste es un sueño que se hace realidad y lo agradecemos" dijo Garnica.

Rosa Barrera, quien dirige a un equipo femenino, tiene claro que lo importante es hacer del deporte una herramienta de enseñanza y recreación.

"Un estadio con este nivel de modernidad nos coloca a la altura de los mejores y hará más fácil atraer a los jóvenes, para participar en el deporte", aseguró Barrera.

Hogar de ancianos celebró con sus residentes

APORTES. Funciona gracias al municipio y la ayuda de la comunidad.
E-mail Compartir

El esfuerzo se ha mantenido por 37 años, desde que el Hogar de Ancianos San Francisco de Asís se creara el 4 de octubre de 1979, como respuesta a la inquietud de un grupo de señoras, vecinas de esta ciudad, que buscaban un lugar de acogida para muchos adultos mayores que sin recursos ni apoyo de familiares, partían sin encontrar una mano solidaria.

Para el funcionamiento se cuenta con el aporte de la municipalidad, los recursos que entrega la comunidad y la pensión mínima de los abuelitos que hace posible ofrecer una alimentación adecuada, los cuidados que requieren y los espacios para su recreación.

La presidenta, Lucy Young, explicó que son 16 los socios colaboradores y que un equipo de profesionales de la salud les acompaña en el control de los 19 ancianos que residen en el hogar ubicado en calle O'Higgins sur.

Además de compartir con los abuelitos en una agradable once, el personal del hogar hizo un reconocimiento a la directiva que dirige Lucy Young: a la vicepresidenta Sonia Andrade y a la tesorera Rosmarie Saldivia, agradeciendo el compromiso mantenido a lo largo de todos estos años.

Destacaron el trabajo del kinesiólogo César González-que reemplaza al director técnico del hogar-, y al enfermero Carlos Palma, actualmente en recuperación tras una delicada intervención quirúrgica. También a cada socio que colabora para hacer más grata la estadía de los abuelitos.

Festejan el 18 chico en EL PAPERCHASE

PREMIO. Global Teacher Prize Chile busca elegir al mejor profesor nacional.
E-mail Compartir

Los visitantes y vecinos de Río Bueno disfrutaron de la prolongación de las Fiestas Patrias con el tradicional "18 Chico", solicitado por los integrantes de la Feria Libre "El Despertar" y que contó con la presentación de varios artistas locales e invitados del folclor.


Seleccionan a docente para reconocimiento

El profesor rural Juan Luis Oyarzún Marco, encargado de la escuela rural Champulli, fue el seleccionado entre más de 7 mil maestros para integrar el grupo de los 20 semifinalistas a nivel del país, que fueron postulados al Global Teacher Prize Chile.

Ésta es la versión nacional del Global Teacher Prize International, que busca un reconocimiento para los educadores y que desde el año 2014 procura encontrar a los mejores profesores del mundo. Destacar la profesión docente, identificar a los maestros más innovadores y comprometidos que logren un impacto inspirador en sus alumnos y en la comunidad que les rodea, y que los acerque al millón de dólares, es el premio a nivel internacional.

El educador riobuenino, con más de 30 años en la enseñanza básica rural, tiene una serie de logros que han sido reconocidos por las autoridades del Ministerio de Educación y de la comuna; aparte de las comunidades donde ha trabajado: Chirre, Valle Mantilhue Bajo y ahora Champulli.

Pasantía

El '98 Oyarzún hizo una pasantía en México y al año siguiente fue reconocido con el premio a la Excelencia en la comuna; el 2006 obtiene la asignación de excelencia pedagógica, a lo que se agrega la asignación variable de desempeño individual. El año 2013 fue nominado entre los 100 mejores maestros del país.

La organización en Chile a cargo de "Elige Educar" le comunicó que estaba entre los 600 aspirantes y que había pasado a la próxima fase, en la que sólo hay 20 de ellos, cinco de los cuales son finalistas para elegir al ganador, que recibirá este 13 de octubre el reconocimiento de sus pares: un premio de 10 millones de pesos y, un viaje y estadía a Lima, Perú, para dos personas.