Secciones

Mujer denuncia ataque sexual y robo de dinero

PDI. Fiscalía ordenó diligencias
E-mail Compartir

Una mujer de 56 años denunció en Carabineros haber sido víctima de una violación cerca de la feria Rahue, lugar hasta donde acudió para retirar $200 mil.

El hecho, que fue informando al fiscal Matías Montero, quedó ahora en manos de la Brigada de Delitos Sexuales, quienes se entrevistaron con la víctima que tiene residencia en el sector rural de Osorno.

La mujer habría señalado que su agresor es una persona joven que la interceptó en calle Temuco con Tarapacá, donde habría sido amenazada con un cuchillo y luego la trasladó a un sitio eriazo donde la violó y le robó dinero, su celular y hasta su ropa interior.

La víctima fue llevada al Hospital Base San José para constatar lesiones producto del ataque que la afectó.

Anuncian apoyo a comerciantes de ferias que fueron afectados por contaminación

SERCOTEC. Una vez que se realice catastro de beneficiarios se establecerá el monto que recibirá cada uno de ellos. Aporte total es de $ 500 millones.
E-mail Compartir

Ala espera que el Gobierno Regional traspase los recursos para ir en ayuda de comerciantes de ferias y mercados, formalizados ante los municipios , que se vieron afectados por la Marea Roja está el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) de la Región de Los Lagos.

De acuerdo a Marcelo Álvarez, director regional de ese servicio, se trata de $ 500 millones, dinero que debería ser liberado "en las próximas semanas", según anunció.

Una vez que tengan en su poder esos recursos, agregó Álvarez, darán comienzo a la distribución de ese aporte en dinero efectivo, lo que corresponde a la última etapa que como servicio tienen que cumplir con estos comerciantes, que también sufrieron pérdidas importantes ante la prohibición de comercializar mariscos bivalvos extraídos de zonas afectadas por esa restricción.

Entre ellos, se encuentran marisquerías, pescaderías y cocinerías, dedicadas a la venta de productos del mar.

"Vamos a ir en su ayuda, para generar un capital de trabajo que les permita elaborar un plan de acción de negocios, que les pueda aportar en esta etapa", especificó.

Álvarez declinó referirse al número de beneficiarios, ya que deberán levantar un catastro final una vez que dispongan de esos dineros.

Especificó que se trata de comerciantes de toda la región, quienes serán contactados a través de un agente operador que se encargará de la distribución del aporte, que puede variar entre unos $600 mil a $700 mil por cada uno.

Padre de León presenta libro: "Mi hijo estuvo el tiempo que estuvo, pero siempre fue feliz"

MEMORIA. Juan Guillermo Smith publicó recientemente "Corazón de León", donde relata la historia del niño osornino cuya historia conmovió a todo un país, y que tras su fallecimiento a los 4 años legó una enseñanza de vida y superación.
E-mail Compartir

Felipe Guerrero

A comienzos de este año la historia del niño osornino León Smith conmovió a todo el país por la titánica lucha que el pequeño libró para superar su enfermedad.

Una compleja afección cardíaca lo tuvo en lista de espera nacional para recibir un corazón que nunca llegó, y mientras aguardaba fue sometido a un trasplante de corazón artificial que lo mantuvo con vida hasta que -tras una falla mecánica- su cuerpo no resistió más, falleciendo el 24 de abril a los cuatro años de edad.

Su deceso emocionó a miles y sus padres -en un acto ejemplar- decidieron donar sus órganos para que otros niños no corrieran la misma suerte que su "Leonchi", como cariñosamente lo llamaban.

Y es que su inspiradora batalla dejó una lección de vida a quienes incluso nunca lo conocieron, una luz que su padre, Juan Guillermo Smith Alarcón, tomó para escribir un libro con esta historia y así plasmar el legado que sin quererlo dejó este niño.

Terapia

"Corazón de León" fue el título escogido para esta obra de 188 páginas que repasa la vida de León desde que se supo que venía al mundo hasta sus últimos días. "Esta idea nació cuando León estuvo internado, tuve la idea de escribir su historia por todo lo que había pasado y como había sido su vida. Y cuando él fallece, tomo la decisión como terapia porque tenía miedo de olvidar muchas cosas, de lo que era estar con él, de los juegos", comentó Juan Guillermo, conocido por todos sus amigos y familiares en Osorno simplemente como "Juanito".

"Fue un mes de escritura súper intenso, un mes en que pasé por todas las emociones que pasa un padre cuando revive una historia como ésta. Pero lo necesitaba porque tenía miedo de olvidar y necesitaba descargar, en este caso en palabras, todo el amor y el dolor que sentí en ese momento", relató aún conmovido este padre osornino.

Cabe recordar que la historia de León atrajo las miradas de todos los medios de comunicación nacionales, así como de las redes sociales, que mediante consignas como #UnCorazónParaLeón buscaban sensibilizar a la población mediante campañas sobre la importancia.

Lanzamiento

Si bien el libro ya salió a la venta en Santiago y según la editorial Planeta debería estar pronto en la ciudad, el lanzamiento oficial será el 6 de noviembre en la Feria Internacional del Libro de Santiago, que tendrá lugar en la Estación Mapocho.

El día 5, en tanto, Juan Guillermo Smith estará en dicho certamen firmando libros. "También queremos en algún momento lanzarlo en Osorno, aunque la fecha debe ser confirmada porque la editorial debe ver la agenda en base a los compromisos. Pero queremos hacer un pequeño lanzamiento, una firma de libros en algún café, porque igual nos sentimos súper acompañados por Osorno y eso lo sabe la editorial", sostuvo el padre de Leoncito. Consultado sobre qué pasajes de Osorno figuran en el texto, Smith asegura que "hay muchos, desde el nacimiento de León en la Clínica Alemana, su paso por el hospital, cuando tuvimos que dejar la ciudad, la actividad solidaria que se realizó y varios pasajes más, porque León es osornino al igual que el resto de la familia".

Mensaje

En este proceso, la familia de León se vio enfrentada a distintos problemas económicos y dolores, pues este caso reflejó lo complejo que es tener un familiar con una enfermedad grave en Chile, donde los costos pueden llegar a ser millonarios y que, en palabras del propio "Juanito" Smith, "si no quedas en la ruina, quedas loco o ambas". Compleja realidad que también repasa el libro.

Pero independiente de aquello, esta obra quiere dejar un mensaje de esperanza. Es la historia de un guerrero que con pocos años de vida debió enfrentar ocho paros cardíacos, logrando sobreponerse. De un pequeño gigante que estuvo meses conectado a una máquina artificial, pero que a pesar de todo supo regalar sonrisas a todos y superar la adversidad con alegría.

¿Y cuál es el mensaje? "Que vida hay una sola y el momento para ser feliz es ahora, que hay gente que cuando tiene problemas se echa a morir. Mi hijo estuvo el tiempo que estuvo, pero siempre fue feliz y su mensaje es que podemos mover el mundo en base al quererse y a disfrutar el día a día", concluyó Juan Guillermo Smith.

"Queremos en algún momento lanzar el libro en Osorno, aunque la fecha debe ser confirmada por la editorial".

Juan Guillermo Smith, Padre de León y autor del libro."

páginas tiene el libro "Corazón de León", que relata la corta pero inspiradora vida del pequeño. 188

de noviembre será lanzado oficialmente en la Feria Internacional del Libro de Santiago. 6

Anuncian apoyo a comerciantes de ferias que fueron afectados por contaminación

SERCOTEC. Una vez que se realice catastro de beneficiarios se establecerá el monto que recibirá cada uno de ellos. Aporte total es de $ 500 millones.
E-mail Compartir

Ala espera que el Gobierno Regional traspase los recursos para ir en ayuda de comerciantes de ferias y mercados, formalizados ante los municipios , que se vieron afectados por la Marea Roja está el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) de la Región de Los Lagos.

De acuerdo a Marcelo Álvarez, director regional de ese servicio, se trata de $ 500 millones, dinero que debería ser liberado "en las próximas semanas", según anunció.

Una vez que tengan en su poder esos recursos, agregó Álvarez, darán comienzo a la distribución de ese aporte en dinero efectivo, lo que corresponde a la última etapa que como servicio tienen que cumplir con estos comerciantes, que también sufrieron pérdidas importantes ante la prohibición de comercializar mariscos bivalvos extraídos de zonas afectadas por esa restricción.

Entre ellos, se encuentran marisquerías, pescaderías y cocinerías, dedicadas a la venta de productos del mar.

"Vamos a ir en su ayuda, para generar un capital de trabajo que les permita elaborar un plan de acción de negocios, que les pueda aportar en esta etapa", especificó.

Álvarez declinó referirse al número de beneficiarios, ya que deberán levantar un catastro final una vez que dispongan de esos dineros.

Especificó que se trata de comerciantes de toda la región, quienes serán contactados a través de un agente operador que se encargará de la distribución del aporte, que puede variar entre unos $600 mil a $700 mil por cada uno.

Mujer denuncia ataque sexual y robo de dinero

PDI. Fiscalía ordenó diligencias
E-mail Compartir

Una mujer de 56 años denunció en Carabineros haber sido víctima de una violación cerca de la feria Rahue, lugar hasta donde acudió para retirar $200 mil.

El hecho, que fue informando al fiscal Matías Montero, quedó ahora en manos de la Brigada de Delitos Sexuales, quienes se entrevistaron con la víctima que tiene residencia en el sector rural de Osorno.

La mujer habría señalado que su agresor es una persona joven que la interceptó en calle Temuco con Tarapacá, donde habría sido amenazada con un cuchillo y luego la trasladó a un sitio eriazo donde la violó y le robó dinero, su celular y hasta su ropa interior.

La víctima fue llevada al Hospital Base San José para constatar lesiones producto del ataque que la afectó.

Padre de León presenta libro: "Mi hijo estuvo el tiempo que estuvo, pero siempre fue feliz"

MEMORIA. Juan Guillermo Smith publicó recientemente "Corazón de León", donde relata la historia del niño osornino cuya historia conmovió a todo un país, y que tras su fallecimiento a los 4 años legó una enseñanza de vida y superación.
E-mail Compartir

Felipe Guerrero

A comienzos de este año la historia del niño osornino León Smith conmovió a todo el país por la titánica lucha que el pequeño libró para superar su enfermedad.

Una compleja afección cardíaca lo tuvo en lista de espera nacional para recibir un corazón que nunca llegó, y mientras aguardaba fue sometido a un trasplante de corazón artificial que lo mantuvo con vida hasta que -tras una falla mecánica- su cuerpo no resistió más, falleciendo el 24 de abril a los cuatro años de edad.

Su deceso emocionó a miles y sus padres -en un acto ejemplar- decidieron donar sus órganos para que otros niños no corrieran la misma suerte que su "Leonchi", como cariñosamente lo llamaban.

Y es que su inspiradora batalla dejó una lección de vida a quienes incluso nunca lo conocieron, una luz que su padre, Juan Guillermo Smith Alarcón, tomó para escribir un libro con esta historia y así plasmar el legado que sin quererlo dejó este niño.

Terapia

"Corazón de León" fue el título escogido para esta obra de 188 páginas que repasa la vida de León desde que se supo que venía al mundo hasta sus últimos días. "Esta idea nació cuando León estuvo internado, tuve la idea de escribir su historia por todo lo que había pasado y como había sido su vida. Y cuando él fallece, tomo la decisión como terapia porque tenía miedo de olvidar muchas cosas, de lo que era estar con él, de los juegos", comentó Juan Guillermo, conocido por todos sus amigos y familiares en Osorno simplemente como "Juanito".

"Fue un mes de escritura súper intenso, un mes en que pasé por todas las emociones que pasa un padre cuando revive una historia como ésta. Pero lo necesitaba porque tenía miedo de olvidar y necesitaba descargar, en este caso en palabras, todo el amor y el dolor que sentí en ese momento", relató aún conmovido este padre osornino.

Cabe recordar que la historia de León atrajo las miradas de todos los medios de comunicación nacionales, así como de las redes sociales, que mediante consignas como #UnCorazónParaLeón buscaban sensibilizar a la población mediante campañas sobre la importancia.

Lanzamiento

Si bien el libro ya salió a la venta en Santiago y según la editorial Planeta debería estar pronto en la ciudad, el lanzamiento oficial será el 6 de noviembre en la Feria Internacional del Libro de Santiago, que tendrá lugar en la Estación Mapocho.

El día 5, en tanto, Juan Guillermo Smith estará en dicho certamen firmando libros. "También queremos en algún momento lanzarlo en Osorno, aunque la fecha debe ser confirmada porque la editorial debe ver la agenda en base a los compromisos. Pero queremos hacer un pequeño lanzamiento, una firma de libros en algún café, porque igual nos sentimos súper acompañados por Osorno y eso lo sabe la editorial", sostuvo el padre de Leoncito. Consultado sobre qué pasajes de Osorno figuran en el texto, Smith asegura que "hay muchos, desde el nacimiento de León en la Clínica Alemana, su paso por el hospital, cuando tuvimos que dejar la ciudad, la actividad solidaria que se realizó y varios pasajes más, porque León es osornino al igual que el resto de la familia".

Mensaje

En este proceso, la familia de León se vio enfrentada a distintos problemas económicos y dolores, pues este caso reflejó lo complejo que es tener un familiar con una enfermedad grave en Chile, donde los costos pueden llegar a ser millonarios y que, en palabras del propio "Juanito" Smith, "si no quedas en la ruina, quedas loco o ambas". Compleja realidad que también repasa el libro.

Pero independiente de aquello, esta obra quiere dejar un mensaje de esperanza. Es la historia de un guerrero que con pocos años de vida debió enfrentar ocho paros cardíacos, logrando sobreponerse. De un pequeño gigante que estuvo meses conectado a una máquina artificial, pero que a pesar de todo supo regalar sonrisas a todos y superar la adversidad con alegría.

¿Y cuál es el mensaje? "Que vida hay una sola y el momento para ser feliz es ahora, que hay gente que cuando tiene problemas se echa a morir. Mi hijo estuvo el tiempo que estuvo, pero siempre fue feliz y su mensaje es que podemos mover el mundo en base al quererse y a disfrutar el día a día", concluyó Juan Guillermo Smith.

"Queremos en algún momento lanzar el libro en Osorno, aunque la fecha debe ser confirmada por la editorial".

Juan Guillermo Smith, Padre de León y autor del libro."

páginas tiene el libro "Corazón de León", que relata la corta pero inspiradora vida del pequeño. 188

de noviembre será lanzado oficialmente en la Feria Internacional del Libro de Santiago. 6