Secciones

Comerciantes amplían alojamientos y restaurantes por alta demanda en la costa

TURISMO. Debido a que auguran un masivo arribo de visitantes de cara al verano, los locatarios del litoral decidieron crear nuevos espacios para cocinas, salones y habitaciones.
E-mail Compartir

Leonardo Yevenes

A juicio de Génesis Estroz, administradora del restaurante Newen Pu Domo de Maicolpué, este último fin de semana largo superó largamente las expectativas en materia de número de visitantes que se habían proyectado. Hecho que viene a confirmar la decisión que ella y otros emprendedores de San Juan de la Costa están tomando desde hace tiempo con miras a lo que suceda durante la temporada de verano 2016-2017, que es el de ampliar físicamente sus negocios y emprendimientos con el fin de acaparar la alta demanda producida en el último tiempo y el de -también- diversificarse y comenzar a entregar nuevos servicios.

Debido a las altas cifras de visitantes nacionales y extranjeros que se están registrando en La Costa en los últimos años, sumado a la llegada masiva de ciudadanos argentinos que cruzan Cardenal Samoré, los dueños de restaurantes y hostales de la comuna se han visto "obligados" a ampliar sus iniciativas turísticas, con el fin de acaparar la demanda.

Sillas

Entre estos casos se cuenta el de Manuel Meriño, quien frente a la playa de Maicolpué tiene el restaurante La Picá del Bigote, un espacio al que de un año a otro ha debido aumentarle la cantidad de sillas y mesas para atender a más comensales. Incluso debió implementar un bar construido con madera y piedra local, con el fin de entregar el servicio de tragos.

Manuel explica que los altos números de visitantes llegados a la zona costera de San Juan, han permitido que más empresarios como él estén pensando en ampliar, construir y diversificar su servicios turísticos, tal como es su caso.

Sin ir más lejos, para inicios del siguiente verano, Meriño tiene pensado habilitar un espacio para un fogón, ya que es una necesidad que detectó entre tanto turista argentino y nacional que ha llegado hasta el balneario en las últimas semanas.

"La idea es que antes de que comience fuerte la temporada, podamos tener un espacio donde hacer braseros y, si lo juntamos con el bar que recién implementamos, ya tenemos dos servicios nuevos en el restaurante", explica, a la vez que señala que desde que comenzó el mes de septiembre, se ha notado una afluencia masiva de visitante.

Sin ir más lejos, su local cuenta con un máximo de 120 sillas, ya que habilitó recientemente un espacio al frontis del local.

Reservas

Al momento de ingresar al lodge que mantiene Luz Marina Matus en el camino a Tril Tril, la empresaria despide a unos turistas quienes le agradecen la atención en lo que duró su estadía el fin de semana.

Descanso que sólo tendrá hasta la tarde, cuando le lleguen visitantes venidos desde España y Brasil, quienes reservaron mediante internet.

Dueña del lodge Altos de Pichi Mallay, Luz señala que ha estado constantemente expandiéndose en la parte de alojamiento, ya que cada cierto tiempo debe estar habilitando nuevas habitaciones y cabañas a modo de poder absorber la demanda de turistas que llegan desde Europa, pero sobre todo desde Argentina.

Por lo mismo también decidió poner en el predio que maneja junto a su marido y familia, cabañas, habilitó terrazas, miradores y hasta un restaurante familiar; en cuatro años, el emprendimiento que comenzó tímidamente, se convirtió en un complejo turístico.

"Hace unos años atrás apenas tenía unas habitaciones, y debido a la demanda pudimos poner un restaurante propio. Lo mismo con las habitaciones, las cuales vamos agregando cada año", detalló.

Para Luz, la cantidad de visitantes que está llegando a La Costa es impresionante y por lo mismo las ampliaciones y servicios se han dado de manera natural.

Tal como plantea Luz, entre los planes próximos de Génesis Estroz -administradora del restaurante Newen Pu Domo-, está el de ampliar la cocina y el salón del restaurante, que a eso del mediodía se presenta lleno. En tanto durante el verano, Génesis ya amplió la terraza con vista a la playa, donde ahora puede instalar un mayor número de mesas.

Las razones de su decisión se basan en que los turistas ya no sólo están llegando desde Argentina o Europa, si no de otros lugares con mayor tradición turística, como Puerto Varas y Chiloé.

Promoción

Para Alonso Hinostroza, jefe de Turismo del municipio costero, las razones de este fenómeno producido entre empresarios turísticos, se basa en las crecientes cifras de visitantes que han alcanzado en los últimos años, así como las políticas de difusión que han mantenido en la comuna y que han alcanzado escenarios fuera de nuestra frontera, como es el caso de Argentina donde han estado presentes en exposiciones y programas de televisión.

Por su parte el presidente de la Cámara de Turismo de Osorno, Johnny Flores, señaló que La Costa ha hecho un trabajo fuerte en materia de publicidad de sus atractivos, a la vez que ha mantenido una política turística que le está entregando réditos desde hace por lo menos dos años.

Labor que le ha rendido frutos y ha permitido pasar a convertirse en una de las comunas de la provincia con mayor impulso en este ámbito.

sillas son las que tiene como máxima capacidad el restaurante de Manuel Meriño, a modo de abarcar la gran demanda por mesas. 120

Comerciantes amplían alojamientos y restaurantes por alta demanda en la costa

TURISMO. Debido a que auguran un masivo arribo de visitantes de cara al verano, los locatarios del litoral decidieron crear nuevos espacios para cocinas, salones y habitaciones.
E-mail Compartir

Leonardo Yevenes

A juicio de Génesis Estroz, administradora del restaurante Newen Pu Domo de Maicolpué, este último fin de semana largo superó largamente las expectativas en materia de número de visitantes que se habían proyectado. Hecho que viene a confirmar la decisión que ella y otros emprendedores de San Juan de la Costa están tomando desde hace tiempo con miras a lo que suceda durante la temporada de verano 2016-2017, que es el de ampliar físicamente sus negocios y emprendimientos con el fin de acaparar la alta demanda producida en el último tiempo y el de -también- diversificarse y comenzar a entregar nuevos servicios.

Debido a las altas cifras de visitantes nacionales y extranjeros que se están registrando en La Costa en los últimos años, sumado a la llegada masiva de ciudadanos argentinos que cruzan Cardenal Samoré, los dueños de restaurantes y hostales de la comuna se han visto "obligados" a ampliar sus iniciativas turísticas, con el fin de acaparar la demanda.

Sillas

Entre estos casos se cuenta el de Manuel Meriño, quien frente a la playa de Maicolpué tiene el restaurante La Picá del Bigote, un espacio al que de un año a otro ha debido aumentarle la cantidad de sillas y mesas para atender a más comensales. Incluso debió implementar un bar construido con madera y piedra local, con el fin de entregar el servicio de tragos.

Manuel explica que los altos números de visitantes llegados a la zona costera de San Juan, han permitido que más empresarios como él estén pensando en ampliar, construir y diversificar su servicios turísticos, tal como es su caso.

Sin ir más lejos, para inicios del siguiente verano, Meriño tiene pensado habilitar un espacio para un fogón, ya que es una necesidad que detectó entre tanto turista argentino y nacional que ha llegado hasta el balneario en las últimas semanas.

"La idea es que antes de que comience fuerte la temporada, podamos tener un espacio donde hacer braseros y, si lo juntamos con el bar que recién implementamos, ya tenemos dos servicios nuevos en el restaurante", explica, a la vez que señala que desde que comenzó el mes de septiembre, se ha notado una afluencia masiva de visitante.

Sin ir más lejos, su local cuenta con un máximo de 120 sillas, ya que habilitó recientemente un espacio al frontis del local.

Reservas

Al momento de ingresar al lodge que mantiene Luz Marina Matus en el camino a Tril Tril, la empresaria despide a unos turistas quienes le agradecen la atención en lo que duró su estadía el fin de semana.

Descanso que sólo tendrá hasta la tarde, cuando le lleguen visitantes venidos desde España y Brasil, quienes reservaron mediante internet.

Dueña del lodge Altos de Pichi Mallay, Luz señala que ha estado constantemente expandiéndose en la parte de alojamiento, ya que cada cierto tiempo debe estar habilitando nuevas habitaciones y cabañas a modo de poder absorber la demanda de turistas que llegan desde Europa, pero sobre todo desde Argentina.

Por lo mismo también decidió poner en el predio que maneja junto a su marido y familia, cabañas, habilitó terrazas, miradores y hasta un restaurante familiar; en cuatro años, el emprendimiento que comenzó tímidamente, se convirtió en un complejo turístico.

"Hace unos años atrás apenas tenía unas habitaciones, y debido a la demanda pudimos poner un restaurante propio. Lo mismo con las habitaciones, las cuales vamos agregando cada año", detalló.

Para Luz, la cantidad de visitantes que está llegando a La Costa es impresionante y por lo mismo las ampliaciones y servicios se han dado de manera natural.

Tal como plantea Luz, entre los planes próximos de Génesis Estroz -administradora del restaurante Newen Pu Domo-, está el de ampliar la cocina y el salón del restaurante, que a eso del mediodía se presenta lleno. En tanto durante el verano, Génesis ya amplió la terraza con vista a la playa, donde ahora puede instalar un mayor número de mesas.

Las razones de su decisión se basan en que los turistas ya no sólo están llegando desde Argentina o Europa, si no de otros lugares con mayor tradición turística, como Puerto Varas y Chiloé.

Promoción

Para Alonso Hinostroza, jefe de Turismo del municipio costero, las razones de este fenómeno producido entre empresarios turísticos, se basa en las crecientes cifras de visitantes que han alcanzado en los últimos años, así como las políticas de difusión que han mantenido en la comuna y que han alcanzado escenarios fuera de nuestra frontera, como es el caso de Argentina donde han estado presentes en exposiciones y programas de televisión.

Por su parte el presidente de la Cámara de Turismo de Osorno, Johnny Flores, señaló que La Costa ha hecho un trabajo fuerte en materia de publicidad de sus atractivos, a la vez que ha mantenido una política turística que le está entregando réditos desde hace por lo menos dos años.

Labor que le ha rendido frutos y ha permitido pasar a convertirse en una de las comunas de la provincia con mayor impulso en este ámbito.

sillas son las que tiene como máxima capacidad el restaurante de Manuel Meriño, a modo de abarcar la gran demanda por mesas. 120