Mabel González
A dos días del decisivo partido ante Perú por las Clasificatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018, Jorge Valdivia trabajaba ayer con normalidad y a la par del resto de la selección, apareciendo, de esta forma, como una clara opción del DT Juan Antonio Pizzi para el duelo de mañana en el Estadio Nacional.
Las posibilidades del "Mago" aumentan si se considera la baja de Pedro Pablo Hernández, que quedó descartado para el encuentro debido a una lesión.
Son estos los factores que hacen que el jugador de Al-Wahda de los Emiratos Árabes Unidos podría tener más chances de ser titular que volantes como Felipe Gutiérrez y Edson Puch, según consignó radio Cooperativa.
De ser confirmado por Pizzi, Valdivia volvería a ser titular de la Roja después de casi un año. Su última participación fue en noviembre de 2015 ante Uruguay.
Beausejour
El citado medio radial señaló que lo más probable es que el entrenador mantenga el dibujo del equipo que cayó ante Ecuador en una goleada por 3-0 el jueves pasado.
Pero, además, consideraría el ingreso de Valdivia por Pedro Pablo Hernández y, eventualmente, la de Jean Beausejour en reemplazo de Eugenio Mena, que registró un mediocre rendimiento en el partido del jueves.
En definitiva, el proyecto de Pizzi es que Valdivia se junte con Alexis Sánchez y Eduardo Vargas y haga jugar más a los laterales.
Presión
Según recogió Emol, la posible titularidad del "Mago" no es sólo una decisión del técnico trasandino, sino que los jugadores, entre ellos Sánchez y Arturo Vidal, también habrían presionado para que sea estelar ante los incaicos.
Y mientras la Roja se concentraba en el complejo Juan Pinto Durán, uno de los históricos del fútbol peruano hacía una dura advertencia a la selección chilena. Se trata del ex delantero Juan Carlos Oblitas, quien dijo confiar en que su selección pueda sacar un resultado positivo en el duelo de mañana ante Chile por la fecha 10 de las Clasificatorias.
"Creo que este es el mejor momento para hacerle daño a Chile", aseguró Oblitas, mundialista en Argentina '78 y España '82.
Además, el ex atacante señaló que, pese al mal momento por el que atraviesa el elenco chileno, los de Ricardo Gareca deben tomar resguardos en el Estadio Nacional.
"El equipo debe mantener la tranquilidad si no quiere pagar las consecuencias del caso", agregó el ex futbolista, quien actualmente se desempeña como director deportivo de la Federación Peruana de Fútbol (FPF).
El histórico jugador es recordado en su país por el tanto que le anotó a Chile en la Copa América de 1975, cuando marcó de chilena en la victoria por 3-1 en Lima.
Al partido de mañana, que comienza a las 20.30 horas, la selección de Pizzi llega complicada tras la derrota frente a Ecuador. El combinado nacional figura hoy en el séptimo lugar, con 11 puntos.
Malos números para Pizzi
Los números no son buenos para Juan Antonio Pizzi. Es más, son similares a una actuación que muchos prefieren olvidar: el último lugar ocupado en las Clasificatorias hacia el Mundial de Corea y Japón 2002. Según publicó ayer El Mercurio, si se toman en cuenta los resultados obtenidos en los mismos cinco partidos que ha dirigido el trasandino, sólo en ese fallido proceso se obtuvieron tan pocos positivos: cuatro de 15 posibles, es decir, un 26,6% de rendimiento.
horas 20.30
se enfrentan mañana las selecciones de Chile y Perú en el Estadio Nacional. 8°