Secciones

Familia busca aclarar muerte de comerciante atropellado en Ruta 5

ACCIDENTE. El trabajador -según un testigo- fue bajado del bus de la empresa JAC, que había abordado en Purranque y luego dejado en la vía. La firma aludida sostiene que no han recibido ningún reclamo.
E-mail Compartir

Sergio Silva

La noche del pasado 30 de septiembre el comerciante osornino, Carlos Chávez Boza, falleció producto de las graves lesiones sufridas tras ser atropellado por un bus interprovincial en las cercanías de la comuna de Purranque, en la provincia de Osorno.

Según el reporte de la Siat de Carabineros, el peatón habría cruzado sorpresivamente en una zona sin iluminación, recibiendo el impacto de la máquina de pasajeros que lo lanzó a la zona denominada mediana del bandejón central, donde fue encontrado el cuerpo.

Sin embargo, esta situación generó las dudas en los familiares del comerciante que era casado y padre de cuatro hijos. ¿Qué hacía a esa hora caminando pasado el acceso a Purranque? es la interrogante que buscan aclarar los parientes del trabajador que registraba domicilio en calle Los Tilos, en la población Cerrillos del barrio Francke.

Testigo

Las dudas llevaron a familiares a recrear los últimos minutos de vida del trabajador osornino, que por varios años ejerció el comercio en Purranque.

Según Roberto Chávez, uno de los hijos del fallecido, lograron establecer que su padre no logró tomar el minibús que salió a las 20 horas desde Purranque para llegar a Osorno. Por ello llegó hasta el paradero de la Ruta 5 frente a la comuna para esperar locomoción.

"Hay una persona que vio a mi padre subir al bus JAC que venía de Puerto Montt, y un testigo que se contactó con la familia nos indicó que mi padre fue bajado del bus a un kilómetro y medio de Purranque. ¿Qué pasó en su interior o qué generó para que la tripulación del bus lo bajara', es un completo misterio", sostuvo el familiar.

Estos antecedentes los llevaron a recurrir a las redes sociales y difundir el caso. Entre los datos obtenidos, pero que aún no pueden comprobar ya que todavía no está la autopsia, apuntan a que al parecer el comerciante habría abordado el bus bajo los efectos del alcohol y algunos pasajeros habrían reclamado a la tripulación.

"Hemos ido recabando antecedentes, y nos cuentan que se habría generado un problema al interior de la máquina, por ello fue bajado del bus y dejado en la oscuridad de la noche. Es todo confuso, por ello recurrimos a la empresa para saber detalles, pero no hemos tenido respuesta sobre lo acontecido", explicó Roberto.

El familiar agregó que han recibido la asesoría de un abogado y estudian iniciar acciones legales contra la empresa JAC, pues asegura que se podría haber evitado la muerte del comerciante.

"Si fue así como dicen, que causó problemas, ¿por qué no lo dejaron en un paradero iluminado o en un control de Carabineros? ¿Tanto les costaba hacer eso?. Ahora nosotros tenemos que llorar su partida por una irresponsabilidad que pudo ser evitada", comentó.

El Austral tomó contacto con la oficina local de la empresa y de acuerdo a lo manifestado por la encargada Marina Chamorro, "no existe ningún reclamo formal sobre lo ocurrido. Yo atendí a una persona que andaba consultando por un bus y su tripulación", comentó.

"No podemos entregar información del personal, y si es así como expresan, que hubo un incidente al interior del bus, se investigará siempre y cuando haya un reclamo formal", especificó la ejecutiva.

Transporte

Desde la Secretaría Regional de Transportes, el coordinador de transporte público e ingeniero asesor del organismo, Adrián Peña, al ser consultado sobre la eventual responsabilidad de la tripulación de la máquina por dejar en la ruta aun pasajero, comentó que "existe una posibilidad de ello, siempre y cuando sea una emergencia del pasajero o de la tripulación, que al ver un riesgo para los demás usuarios pueden optar por esta acción de dejar a una persona en medio de la ruta".

Sin embargo, expresó el profesional, "lo habitual para tomar o dejar pasajeros es que sea en lugares habilitados, así se evitan riesgos de accidentes para el usuario como para la máquina al realizar una detención imprevista en la vía".

Peña detalló que la Ley de Tránsito es bien clara y prohibe el traslado de personas ebrias al interior de máquinas de pasajeros.

"La tripulación puede negar el servicio a un usuario que no se encuentre en normal condición, por ejemplo en estado de ebriedad. Ahí se le impide la subida para evitar incidentes, pero si el bus ya va en marcha, el pasajero debe ser dejado en un paradero iluminado o en una unidad policial" sostuvo Peña.

"Lo habitual para tomar o dejar pasajeros es que sea en lugares habilitados para ello, así se evitan riesgos de accidentes".

Adrián Peña, Profesional Seremi Transportes"

Fiscales de la zona participan en Jornadas de Medicina Forense

E-mail Compartir

Expertos tanto del ámbito médico-forense como del derecho participan de la Segunda Jornada de Medicina Forense, actividad académica que este año está orientada al análisis de la prueba pericial médico-forense, especialmente cuando se trata de delitos cuyas víctimas son niños y adolescentes.

La actividad se realizará en Puerto Varas y finaliza esta tarde y busca consolidarse como un encuentro de referencia nacional. Así lo ha destacado el fiscal regional, Marcos Emilfork, quien indicó que esta instancia "deviene en un enriquecimiento de todo el sistema de justicia", sostuvo.

Menor quedó grave al recibir proyectil de rifle a postón disparado por un primo

JUSTICIA. Mientras el menor se recupera, el Tribunal de Familia investiga el hecho.
E-mail Compartir

En recuperación se mantiene un menor de 11 años, que resultó herido de gravedad al recibir un impacto de postón disparado por un rifle manipulado por su propio primo, hecho ocurrido la tarde del miércoles.

De acuerdo a los informes policiales, los menores de 12 y 11 años respectivamente, se encontraban en las inmediaciones de la ribera del río Rahue, a unos 6 kilómetros de Osorno por la ruta U-500. Allí, por causas que son materia de la investigación, el mayor de los primos manipuló el rifle de aire comprimido, mientras estaba junto a un grupo familiar disfrutando de una jornada campestre.

Sin embargo, el proyectil por razones que se desconocen hirió en el pecho a su familiar, por lo que de inmediato solicitaron la cooperación de una ambulancia para transportar al niño al centro asistencial.

Una vez ingresado a la urgencia del Hospital Base San José de Osorno, el médico que lo atendió diagnosticó una herida penetrante derecha sin salida de proyectil de carácter grave.

Extracción

Tras ello el niño fue ingresado a pabellón donde se logró mediante una intervención quirúrgica la extracción del postón, y la estabilización de su grave condición.

El hecho fue informado al Juzgado de Familia de la ciudad para que se inicie una investigación.

Realizan operativo preventivo de virus hanta en el terminal rural

E-mail Compartir

Un equipo de la Seremi de Salud, encabezado por la jefa provincial del ramo, Teresita Cancino, realizó un operativo en el terminal rural de buses emplazado junto al Mercado Municipal, con la finalidad de informar a la ciudadanía sobre las medidas para prevenir el virus hanta, cuya época de mayor riesgo es entre primavera y verano.

Cancino manifestó que "para nosotros es súper importante educar a la población acerca de las medidas preventivas de contagio de virus hanta, ya que el año 2015 tuvimos 10 casos de contagio con letalidad de 40%". Este año se han reportado seis casos confirmados sin ningún fallecido.

Familia busca aclarar muerte de comerciante atropellado en Ruta 5

ACCIDENTE. El trabajador -según un testigo- fue bajado del bus de la empresa JAC, que había abordado en Purranque y luego dejado en la vía. La firma aludida sostiene que no han recibido ningún reclamo.
E-mail Compartir

Sergio Silva

La noche del pasado 30 de septiembre el comerciante osornino, Carlos Chávez Boza, falleció producto de las graves lesiones sufridas tras ser atropellado por un bus interprovincial en las cercanías de la comuna de Purranque, en la provincia de Osorno.

Según el reporte de la Siat de Carabineros, el peatón habría cruzado sorpresivamente en una zona sin iluminación, recibiendo el impacto de la máquina de pasajeros que lo lanzó a la zona denominada mediana del bandejón central, donde fue encontrado el cuerpo.

Sin embargo, esta situación generó las dudas en los familiares del comerciante que era casado y padre de cuatro hijos. ¿Qué hacía a esa hora caminando pasado el acceso a Purranque? es la interrogante que buscan aclarar los parientes del trabajador que registraba domicilio en calle Los Tilos, en la población Cerrillos del barrio Francke.

Testigo

Las dudas llevaron a familiares a recrear los últimos minutos de vida del trabajador osornino, que por varios años ejerció el comercio en Purranque.

Según Roberto Chávez, uno de los hijos del fallecido, lograron establecer que su padre no logró tomar el minibús que salió a las 20 horas desde Purranque para llegar a Osorno. Por ello llegó hasta el paradero de la Ruta 5 frente a la comuna para esperar locomoción.

"Hay una persona que vio a mi padre subir al bus JAC que venía de Puerto Montt, y un testigo que se contactó con la familia nos indicó que mi padre fue bajado del bus a un kilómetro y medio de Purranque. ¿Qué pasó en su interior o qué generó para que la tripulación del bus lo bajara', es un completo misterio", sostuvo el familiar.

Estos antecedentes los llevaron a recurrir a las redes sociales y difundir el caso. Entre los datos obtenidos, pero que aún no pueden comprobar ya que todavía no está la autopsia, apuntan a que al parecer el comerciante habría abordado el bus bajo los efectos del alcohol y algunos pasajeros habrían reclamado a la tripulación.

"Hemos ido recabando antecedentes, y nos cuentan que se habría generado un problema al interior de la máquina, por ello fue bajado del bus y dejado en la oscuridad de la noche. Es todo confuso, por ello recurrimos a la empresa para saber detalles, pero no hemos tenido respuesta sobre lo acontecido", explicó Roberto.

El familiar agregó que han recibido la asesoría de un abogado y estudian iniciar acciones legales contra la empresa JAC, pues asegura que se podría haber evitado la muerte del comerciante.

"Si fue así como dicen, que causó problemas, ¿por qué no lo dejaron en un paradero iluminado o en un control de Carabineros? ¿Tanto les costaba hacer eso?. Ahora nosotros tenemos que llorar su partida por una irresponsabilidad que pudo ser evitada", comentó.

El Austral tomó contacto con la oficina local de la empresa y de acuerdo a lo manifestado por la encargada Marina Chamorro, "no existe ningún reclamo formal sobre lo ocurrido. Yo atendí a una persona que andaba consultando por un bus y su tripulación", comentó.

"No podemos entregar información del personal, y si es así como expresan, que hubo un incidente al interior del bus, se investigará siempre y cuando haya un reclamo formal", especificó la ejecutiva.

Transporte

Desde la Secretaría Regional de Transportes, el coordinador de transporte público e ingeniero asesor del organismo, Adrián Peña, al ser consultado sobre la eventual responsabilidad de la tripulación de la máquina por dejar en la ruta aun pasajero, comentó que "existe una posibilidad de ello, siempre y cuando sea una emergencia del pasajero o de la tripulación, que al ver un riesgo para los demás usuarios pueden optar por esta acción de dejar a una persona en medio de la ruta".

Sin embargo, expresó el profesional, "lo habitual para tomar o dejar pasajeros es que sea en lugares habilitados, así se evitan riesgos de accidentes para el usuario como para la máquina al realizar una detención imprevista en la vía".

Peña detalló que la Ley de Tránsito es bien clara y prohibe el traslado de personas ebrias al interior de máquinas de pasajeros.

"La tripulación puede negar el servicio a un usuario que no se encuentre en normal condición, por ejemplo en estado de ebriedad. Ahí se le impide la subida para evitar incidentes, pero si el bus ya va en marcha, el pasajero debe ser dejado en un paradero iluminado o en una unidad policial" sostuvo Peña.

"Lo habitual para tomar o dejar pasajeros es que sea en lugares habilitados para ello, así se evitan riesgos de accidentes".

Adrián Peña, Profesional Seremi Transportes"

Fiscales de la zona participan en Jornadas de Medicina Forense

E-mail Compartir

Expertos tanto del ámbito médico-forense como del derecho participan de la Segunda Jornada de Medicina Forense, actividad académica que este año está orientada al análisis de la prueba pericial médico-forense, especialmente cuando se trata de delitos cuyas víctimas son niños y adolescentes.

La actividad se realizará en Puerto Varas y finaliza esta tarde y busca consolidarse como un encuentro de referencia nacional. Así lo ha destacado el fiscal regional, Marcos Emilfork, quien indicó que esta instancia "deviene en un enriquecimiento de todo el sistema de justicia", sostuvo.

Menor quedó grave al recibir proyectil de rifle a postón disparado por un primo

JUSTICIA. Mientras el menor se recupera, el Tribunal de Familia investiga el hecho.
E-mail Compartir

En recuperación se mantiene un menor de 11 años, que resultó herido de gravedad al recibir un impacto de postón disparado por un rifle manipulado por su propio primo, hecho ocurrido la tarde del miércoles.

De acuerdo a los informes policiales, los menores de 12 y 11 años respectivamente, se encontraban en las inmediaciones de la ribera del río Rahue, a unos 6 kilómetros de Osorno por la ruta U-500. Allí, por causas que son materia de la investigación, el mayor de los primos manipuló el rifle de aire comprimido, mientras estaba junto a un grupo familiar disfrutando de una jornada campestre.

Sin embargo, el proyectil por razones que se desconocen hirió en el pecho a su familiar, por lo que de inmediato solicitaron la cooperación de una ambulancia para transportar al niño al centro asistencial.

Una vez ingresado a la urgencia del Hospital Base San José de Osorno, el médico que lo atendió diagnosticó una herida penetrante derecha sin salida de proyectil de carácter grave.

Extracción

Tras ello el niño fue ingresado a pabellón donde se logró mediante una intervención quirúrgica la extracción del postón, y la estabilización de su grave condición.

El hecho fue informado al Juzgado de Familia de la ciudad para que se inicie una investigación.

Realizan operativo preventivo de virus hanta en el terminal rural

E-mail Compartir

Un equipo de la Seremi de Salud, encabezado por la jefa provincial del ramo, Teresita Cancino, realizó un operativo en el terminal rural de buses emplazado junto al Mercado Municipal, con la finalidad de informar a la ciudadanía sobre las medidas para prevenir el virus hanta, cuya época de mayor riesgo es entre primavera y verano.

Cancino manifestó que "para nosotros es súper importante educar a la población acerca de las medidas preventivas de contagio de virus hanta, ya que el año 2015 tuvimos 10 casos de contagio con letalidad de 40%". Este año se han reportado seis casos confirmados sin ningún fallecido.