Secciones

Invitan a participar en concurso fotográfico marino "Ojo de Pez"

E-mail Compartir

Por tercer año se realizará el concurso fotográfico "Ojo de Pez", que busca resaltar la belleza de los sistemas acuáticos y destacar su importancia en actividades económicas. El certamen es organizado por el Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas de la Universidad Austral, Explora Conicyt Los Ríos y el Centro Ideal.

Pueden participar profesionales y aficionados en cinco categorías: paisaje marino o lacustre; flora y fauna acuática; trabajo en el mar, ríos y lagos; fotografía subacuática; y también para escolares a través de Instagram.

Las bases se pueden encontrar en www.centroideal.cl y los ganadores obtendrán cámaras de última generación.

Realizan la segunda Expo Construcción y Vivienda

EN OSORNO. Esta versión busca unir al mundo público privado con la comunidad.
E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), a través de su Comité de Proveedores, llevará a cabo la Expo Construcción y Vivienda, evento que se realiza en conjunto con la Universidad Tecnológica Inacap.

La exposición es abierta a la comunidad y gratis, y funcionará el 14 y 15 de octubre, desde las 11 de la mañana hasta las ocho de la tarde en el tercer piso del Mall Portal Osorno.

Paulo Arce, presidente de la CChC, explicó que el objetivo de la muestra es ser un centro de trabajo y de negocios para la provincia, ya que reúne a las industrias, empresas e instituciones públicas y privadas que se relacionan directamente con el rubro de la construcción.

"Es importante que las empresas den a conocer sus productos y proyectos en una ciudad en desarrollo y crecimiento. La Expo busca instalarse como una vitrina inmobiliaria".

En nombre de Inacap, su director académico, Danilo Curumilla, destacó que dentro de la oferta se mostrará una amplia gama de nuevas tecnologías, además de la realización de un foro donde se discutirán aspectos fundamentales de la Región y su desarrollo, y donde también se expondrán situaciones relacionadas con la eficiencia energética, la contaminación y su relación con las nuevas construcciones.

"El foro será un lugar donde la comunidad podrá escuchar a sus autoridades, empresarios y expertos sobre eficiencia energética", dijo.

Superintendencia investiga denuncia de maltrato y bullying al interior de la Escuela México

EDUCACIÓN. Padres aseguran que el cuerpo docente sabe de la situación, pero no nada al respecto. Directora del plantel que lidera la excelencia académica, desmintió categóricamente las acusaciones.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Con una denuncia en la Superintendencia de Educación (entidad ubicada en Puerto Montt), una pareja de padres acusó maltrato sicológico y mal manejo de los protocolos que se usan para estos casos por parte de la Escuela México Michoacán de Osorno, establecimiento municipal emblemático de la ciudad por su excelencia académica, ubicado en la calle Pedro Aguirre Cerda.

La menor habría sido maltratada por sus propios compañeros de quinto básico, luego de haber sido responsabilizada del robo de un teléfono, hecho que sucedió en la sala de clases, por lo que luego de esta situación comenzó a recibir presuntamente múltiples maltratos.

Maltrato

La madre de la niña afectada, Maryorie Carrasco, explicó que su hija fue víctima de robos, amenazas de golpes, además de que producto del supuesto robo del teléfono, sus mismos compañeros le dijeron que la llevarían con Carabineros porque la inculparon injustamente de que ella era la responsable de la desaparición del teléfono.

"Mi hija ha llegado llorando a la casa porque ella no es capaz de enfrentarse a otro niño. Es del perfil que prefiere quedarse callada y eso la hace más vulnerable al bullying", relató.

Agregó que a los malos tatos se suma un manejo inadecuado del establecimiento para resolver la situación, ante lo cual como familia decidieron hablar de la situación con el profesor, con el inspector y posteriormente con la dirección de la escuela.

Según la madre, la niña fue enfrentada por las autoridades del establecimiento con sus compañeros para que dijera quién la maltrataba , por lo que no pudo contestar por miedo a represalias, concluyendo que la menor estaba mintiendo.

A ello se suma una reunión que sostuvieron las autoridades del plantel con el padre, Pablo Ocampo, sobre la cual el hombre aseguró que el sicólogo trató de influir en las respuestas de su hija y donde además manifiesta que fueron intimidados por el profesional de la escuela.

Carolina Torres, quien fuera hasta hace unos días la secretaria del centro de padres del curso de la menor afectada, aseveró que el robo y el matonaje entre los estudiantes es algo recurrente, pero que frente a la situación la escuela no ha hecho una intervención en la comunidad escolar, por lo que tres niños de este curso ya fueron retirados.

Denuncia ingresada

Víctor Reyes, director regional de la Superintendencia de Educación, confirmó que los padres presentaron una denuncia por maltrato sicológico a su hija, el pasado 26 de septiembre, por lo que ya se encuentra en investigación.

Reyes explicó que de acuerdo a la Ley de Acoso Escolar, los establecimientos, sin distinción, deben contar con un reglamento interno que regule las relaciones entre los distintos actores de la comunidad educativa y la ley sanciona a los establecimientos que conociendo un caso de acoso escolar, no adopten las medidas correspondientes.

Si la Superintendencia determina que la escuela no actuó correctamente, se inicia un procedimiento que puede concluir con una sanción para el establecimiento.

Hecho aislado

Por su parte, la directora de la escuela, Eva Díaz, señaló que aún no ha llegado ninguna notificación sobre la denuncia que los padres dejaron en la Superintendencia.

Fue enfática en desmentir cualquier tipo de maltrato en el establecimiento, por lo que al conocer la posibilidad de que se estuviera dando este tipo de situaciones, se reunió con los apoderados del curso, quienes quedaron conformes con el actuar de los docentes.

Según explicó, se trata de un hecho aislado, donde la niña efectivamente no dio problemas, salvo los padres que alarmaron en vano a la comunidad escolar y se adoptaron los protocolos para el caso.

"Nos podemos defender en la Superintendencia entregando nuestros puntos de vista y nuestras evidencias, por eso estoy tranquila cuando deba hacer los descargos", dijo.

"Mi hija ha llegado llorando a la casa porque ella no es capaz de enfrentarse a otro niño".

Maryorie Carrasco, Madre de niña afectada"

Invitan a participar en concurso fotográfico marino "Ojo de Pez"

E-mail Compartir

Por tercer año se realizará el concurso fotográfico "Ojo de Pez", que busca resaltar la belleza de los sistemas acuáticos y destacar su importancia en actividades económicas. El certamen es organizado por el Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas de la Universidad Austral, Explora Conicyt Los Ríos y el Centro Ideal.

Pueden participar profesionales y aficionados en cinco categorías: paisaje marino o lacustre; flora y fauna acuática; trabajo en el mar, ríos y lagos; fotografía subacuática; y también para escolares a través de Instagram.

Las bases se pueden encontrar en www.centroideal.cl y los ganadores obtendrán cámaras de última generación.

Realizan la segunda Expo Construcción y Vivienda

EN OSORNO. Esta versión busca unir al mundo público privado con la comunidad.
E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), a través de su Comité de Proveedores, llevará a cabo la Expo Construcción y Vivienda, evento que se realiza en conjunto con la Universidad Tecnológica Inacap.

La exposición es abierta a la comunidad y gratis, y funcionará el 14 y 15 de octubre, desde las 11 de la mañana hasta las ocho de la tarde en el tercer piso del Mall Portal Osorno.

Paulo Arce, presidente de la CChC, explicó que el objetivo de la muestra es ser un centro de trabajo y de negocios para la provincia, ya que reúne a las industrias, empresas e instituciones públicas y privadas que se relacionan directamente con el rubro de la construcción.

"Es importante que las empresas den a conocer sus productos y proyectos en una ciudad en desarrollo y crecimiento. La Expo busca instalarse como una vitrina inmobiliaria".

En nombre de Inacap, su director académico, Danilo Curumilla, destacó que dentro de la oferta se mostrará una amplia gama de nuevas tecnologías, además de la realización de un foro donde se discutirán aspectos fundamentales de la Región y su desarrollo, y donde también se expondrán situaciones relacionadas con la eficiencia energética, la contaminación y su relación con las nuevas construcciones.

"El foro será un lugar donde la comunidad podrá escuchar a sus autoridades, empresarios y expertos sobre eficiencia energética", dijo.

Superintendencia investiga denuncia de maltrato y bullying al interior de la Escuela México

EDUCACIÓN. Padres aseguran que el cuerpo docente sabe de la situación, pero no nada al respecto. Directora del plantel que lidera la excelencia académica, desmintió categóricamente las acusaciones.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Con una denuncia en la Superintendencia de Educación (entidad ubicada en Puerto Montt), una pareja de padres acusó maltrato sicológico y mal manejo de los protocolos que se usan para estos casos por parte de la Escuela México Michoacán de Osorno, establecimiento municipal emblemático de la ciudad por su excelencia académica, ubicado en la calle Pedro Aguirre Cerda.

La menor habría sido maltratada por sus propios compañeros de quinto básico, luego de haber sido responsabilizada del robo de un teléfono, hecho que sucedió en la sala de clases, por lo que luego de esta situación comenzó a recibir presuntamente múltiples maltratos.

Maltrato

La madre de la niña afectada, Maryorie Carrasco, explicó que su hija fue víctima de robos, amenazas de golpes, además de que producto del supuesto robo del teléfono, sus mismos compañeros le dijeron que la llevarían con Carabineros porque la inculparon injustamente de que ella era la responsable de la desaparición del teléfono.

"Mi hija ha llegado llorando a la casa porque ella no es capaz de enfrentarse a otro niño. Es del perfil que prefiere quedarse callada y eso la hace más vulnerable al bullying", relató.

Agregó que a los malos tatos se suma un manejo inadecuado del establecimiento para resolver la situación, ante lo cual como familia decidieron hablar de la situación con el profesor, con el inspector y posteriormente con la dirección de la escuela.

Según la madre, la niña fue enfrentada por las autoridades del establecimiento con sus compañeros para que dijera quién la maltrataba , por lo que no pudo contestar por miedo a represalias, concluyendo que la menor estaba mintiendo.

A ello se suma una reunión que sostuvieron las autoridades del plantel con el padre, Pablo Ocampo, sobre la cual el hombre aseguró que el sicólogo trató de influir en las respuestas de su hija y donde además manifiesta que fueron intimidados por el profesional de la escuela.

Carolina Torres, quien fuera hasta hace unos días la secretaria del centro de padres del curso de la menor afectada, aseveró que el robo y el matonaje entre los estudiantes es algo recurrente, pero que frente a la situación la escuela no ha hecho una intervención en la comunidad escolar, por lo que tres niños de este curso ya fueron retirados.

Denuncia ingresada

Víctor Reyes, director regional de la Superintendencia de Educación, confirmó que los padres presentaron una denuncia por maltrato sicológico a su hija, el pasado 26 de septiembre, por lo que ya se encuentra en investigación.

Reyes explicó que de acuerdo a la Ley de Acoso Escolar, los establecimientos, sin distinción, deben contar con un reglamento interno que regule las relaciones entre los distintos actores de la comunidad educativa y la ley sanciona a los establecimientos que conociendo un caso de acoso escolar, no adopten las medidas correspondientes.

Si la Superintendencia determina que la escuela no actuó correctamente, se inicia un procedimiento que puede concluir con una sanción para el establecimiento.

Hecho aislado

Por su parte, la directora de la escuela, Eva Díaz, señaló que aún no ha llegado ninguna notificación sobre la denuncia que los padres dejaron en la Superintendencia.

Fue enfática en desmentir cualquier tipo de maltrato en el establecimiento, por lo que al conocer la posibilidad de que se estuviera dando este tipo de situaciones, se reunió con los apoderados del curso, quienes quedaron conformes con el actuar de los docentes.

Según explicó, se trata de un hecho aislado, donde la niña efectivamente no dio problemas, salvo los padres que alarmaron en vano a la comunidad escolar y se adoptaron los protocolos para el caso.

"Nos podemos defender en la Superintendencia entregando nuestros puntos de vista y nuestras evidencias, por eso estoy tranquila cuando deba hacer los descargos", dijo.

"Mi hija ha llegado llorando a la casa porque ella no es capaz de enfrentarse a otro niño".

Maryorie Carrasco, Madre de niña afectada"