Secciones

Abren licitación de transporte en Puerto Octay y Puyehue

CONEXIÓN. Inversión de $105 millones.
E-mail Compartir

Un llamado a los operadores para que participen del proceso de licitación de cuatro nuevos servicios de transporte terrestre realizó el seremi del ramo, Jean Paul Jouannet, que en el caso de la provincia de Osorno contempla dos tramos: Puerto El Buey-Entre Lagos-Osorno, en la comuna de Puyehue; y Puerto El Buey-Puerto Octay-Osorno, en Octay.

Los interesados en participar en la licitación de este servicio subsidiado (que también incluye a las comunas de Quemchi, Puerto Montt y Maullín) tienen plazo hasta el jueves 20 de octubre de este año. Las bases se encuentran en www.dtpr.gob.cl/Licitaciones.php., informó la autoridad.

Abren licitación de transporte en Puerto Octay y Puyehue

CONEXIÓN. Inversión de $105 millones.
E-mail Compartir

Un llamado a los operadores para que participen del proceso de licitación de cuatro nuevos servicios de transporte terrestre realizó el seremi del ramo, Jean Paul Jouannet, que en el caso de la provincia de Osorno contempla dos tramos: Puerto El Buey-Entre Lagos-Osorno, en la comuna de Puyehue; y Puerto El Buey-Puerto Octay-Osorno, en Octay.

Los interesados en participar en la licitación de este servicio subsidiado (que también incluye a las comunas de Quemchi, Puerto Montt y Maullín) tienen plazo hasta el jueves 20 de octubre de este año. Las bases se encuentran en www.dtpr.gob.cl/Licitaciones.php., informó la autoridad.

Rechazan recurso de protección que buscaba que padres vacunen a su hija

HOSPITAL. La acción judicial presentada por el recinto médico fue desestimada por la Corte de Apelaciones de Valdivia por "extemporánea".
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valdivia rechazó este miércoles el recurso de protección interpuesto por el Hospital Base de Osorno en contra de Inés Cheuquelaf Bradasic y Demecio Imio Camiao, quienes no permitieron que se aplicara a su hija recién nacida la vacuna contra la tuberculosis, aduciendo que dicha inoculación va contra el sistema de creencias ancestrales del pueblo huilliche.

En fallo unánime, la Segunda Sala del Tribunal de Alzada desestimó la acción cautelar presentada por el establecimiento de salud, por "extemporánea", informó el Poder Judicial. "La vacuna debe ser inoculada dentro de los primeros días de vida, lo cual ya no es posible concretar (…) La menor nació el 17 de julio de 2016, por lo que a la fecha del presente fallo ya cuenta con más de dos meses de vida", dice parte del fallo.

La resolución agrega que "en consecuencia, el recurso de protección deducido en autos deberá ser rechazado, por haberse interpuesto para efectos de hacer cumplir políticas de salud pública de carácter preventivo, cuya oportunidad resulta extemporánea tratándose de la vacuna BCG".

Este recurso de protección se suma al que se estampó por el caso del menor Mateo Higueras, quien ingresó al hospital en febrero de este año por un cuadro de coqueluche y al que sus padres también optaron por no vacunar en octubre de 2015, por desconfiar de los componentes con los que está hecha la vacuna. Tras consultarle al padre del pequeño, la demanda actualmente está sin novedades.

Verónica Wall, directora del hospital, explicó que la decisión de interponer este recurso de protección obedece a que todo recién nacido en el país debe recibir la vacuna que los inmunizará contra la tuberculosis, lo que se debe a una normativa ministerial, independiente de la etnia, sexo o creencias religiosas.

Tejeda y Bello respaldan sumario de Contraloría y aseguran que da cuenta del personalismo de Bertín

POLÍTICA. Los candidatos a alcalde se mostraron conformes con el pronunciamiento del ente contralor regional y aseguran que los resultados darán cuenta de una situación que se arrastra desde el 2008.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Los candidatos a alcalde por Osorno, Mario Bello de la UDI y Jorge Tejeda independiente apoyado por Democracia Regional, aseguran que el sumario que realizará la Contraloría Regional al municipio por el uso de la imagen y firma del alcalde Jaime Bertín y del Concejo Municipal en diversas publicaciones, dejará en evidencia el personalismo que siempre ha mantenido la primera autoridad comunal durante su gestión que comenzó en su primer periodo el 2008.

El ente contralor dio a conocer el informe final de la revisión del material publicitario de los años 2013 al 2015 confeccionado por el municipio, donde se cuentan tarjetas con saludos navideños, invitaciones y saludos protocolares, donde aparece en algunos la imagen de Jaime Bertín, su firma o bien la denominación "Concejo Municipal" por sobre Municipalidad de Osorno.

Este pronunciamiento se realizó a solicitud del diputado por el distrito 55, Javier Hernández (UDI) quien recogió una solicitud del concejal de su mismo partido Daniel Lilayú, la que fue presentada en octubre del año pasado a raíz de una tarjeta de invitación a una actividad para los adultos mayores donde aparecía la cara de Bertín.

El texto aparece a sólo días de las elecciones municipales donde el jefe comunal busca ser reelecto por un tercer periodo.

Resultado

Mario Bello, carta del bloque de oposición, explicó que no sorprende el informe de Contraloría que estableció que en el uso de los recursos municipales relativos a publicidad se ha caído en situaciones que infringen disposiciones legales respecto a su uso, principalmente porque desde hace ya mucho tiempo que las publicaciones municipales tienen como su centro realzar la figura del alcalde y no del quehacer municipal.

"El tema es delicado y profundo, que la Contraloría optó por realizar con su personal el sumario básicamente porque involucra al alcalde que es la máxima autoridad. No existe funcionario de igual o mayor grado que puede realizar un sumario objetivo", precisó Bello.

Agregó que la Contraloría deberá pronunciarse, por ejemplo, por el canal de televisión que tiene el municipio donde -asegura Bello- la figura del alcalde es el centro de todos lo programas en desmedro de concejales, directores de departamentos, funcionarios municipales, ciudadanía, etc.

"Se debe recordar que en algún momento se instauró el concepto 'Gestión Bertín', que da cuenta de una gestión personalizada absolutamente. Es bueno que sea la Contraloría que investigue, pues da garantías a todos los involucrados", comentó el candidato.

Proceso

En tanto Jorge Tejeda, candidato independiente con el apoyo del pacto Yo Marco el Cambio, señaló que era necesario que se realizarán este tipo de investigaciones desde hace mucho tiempo, a raíz -dijo- del uso de la imagen del alcalde a través de todos los instrumentos de difusión que posee el municipio.

"Esto es un tema histórico que se arrastra del famoso eslogan de 'Gestión Bertín' que se caracteriza hasta el día de hoy como personalista, que no incluye el trabajo importante y relevante que realizan por ejemplo los concejales y menos los funcionarios", remarcó Tejeda.

Precisó que es muy positivo que sea la propia Contraloría quien realice la investigación, debido a que evita que sea un proceso lento o quede detenido mucho tiempo sin entregar resultados como normalmente ocurre, aseveró.

"En materia de difusión existe un abuso permanente, como es el canal municipal, y todos esto demuestra que la denuncia que nace de un concejal (Daniel Lilayú) era muy pertinente. Este alcalde está marcado por un fuerte personalismo y no considera a su concejo, funcionarios ni ciudadanos", comentó el candidato.

Aseguró que existe hostigamiento permanente hacia su persona al interior de la municipalidad pero que no tema decir las cosas que suceden, " es una situación permanente pero no le temo", dijo.

"Esto es un tema histórico que se arrastra del famoso eslogan de 'Gestión Bertín' que se caracteriza hasta el día de hoy como personalista".

Jorge Tejeda, Candidato a alcalde de Osorno."

octubre elecciones municipales en todo el país para elegir candidatos a alcaldes y concejales. 23

candidatos buscan ser el próximo alcalde de Osorno: Jaime Bertín, Mario Bello y Jorge Tejeda. Tres

Tejeda y Bello respaldan sumario de Contraloría y aseguran que da cuenta del personalismo de Bertín

POLÍTICA. Los candidatos a alcalde se mostraron conformes con el pronunciamiento del ente contralor regional y aseguran que los resultados darán cuenta de una situación que se arrastra desde el 2008.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Los candidatos a alcalde por Osorno, Mario Bello de la UDI y Jorge Tejeda independiente apoyado por Democracia Regional, aseguran que el sumario que realizará la Contraloría Regional al municipio por el uso de la imagen y firma del alcalde Jaime Bertín y del Concejo Municipal en diversas publicaciones, dejará en evidencia el personalismo que siempre ha mantenido la primera autoridad comunal durante su gestión que comenzó en su primer periodo el 2008.

El ente contralor dio a conocer el informe final de la revisión del material publicitario de los años 2013 al 2015 confeccionado por el municipio, donde se cuentan tarjetas con saludos navideños, invitaciones y saludos protocolares, donde aparece en algunos la imagen de Jaime Bertín, su firma o bien la denominación "Concejo Municipal" por sobre Municipalidad de Osorno.

Este pronunciamiento se realizó a solicitud del diputado por el distrito 55, Javier Hernández (UDI) quien recogió una solicitud del concejal de su mismo partido Daniel Lilayú, la que fue presentada en octubre del año pasado a raíz de una tarjeta de invitación a una actividad para los adultos mayores donde aparecía la cara de Bertín.

El texto aparece a sólo días de las elecciones municipales donde el jefe comunal busca ser reelecto por un tercer periodo.

Resultado

Mario Bello, carta del bloque de oposición, explicó que no sorprende el informe de Contraloría que estableció que en el uso de los recursos municipales relativos a publicidad se ha caído en situaciones que infringen disposiciones legales respecto a su uso, principalmente porque desde hace ya mucho tiempo que las publicaciones municipales tienen como su centro realzar la figura del alcalde y no del quehacer municipal.

"El tema es delicado y profundo, que la Contraloría optó por realizar con su personal el sumario básicamente porque involucra al alcalde que es la máxima autoridad. No existe funcionario de igual o mayor grado que puede realizar un sumario objetivo", precisó Bello.

Agregó que la Contraloría deberá pronunciarse, por ejemplo, por el canal de televisión que tiene el municipio donde -asegura Bello- la figura del alcalde es el centro de todos lo programas en desmedro de concejales, directores de departamentos, funcionarios municipales, ciudadanía, etc.

"Se debe recordar que en algún momento se instauró el concepto 'Gestión Bertín', que da cuenta de una gestión personalizada absolutamente. Es bueno que sea la Contraloría que investigue, pues da garantías a todos los involucrados", comentó el candidato.

Proceso

En tanto Jorge Tejeda, candidato independiente con el apoyo del pacto Yo Marco el Cambio, señaló que era necesario que se realizarán este tipo de investigaciones desde hace mucho tiempo, a raíz -dijo- del uso de la imagen del alcalde a través de todos los instrumentos de difusión que posee el municipio.

"Esto es un tema histórico que se arrastra del famoso eslogan de 'Gestión Bertín' que se caracteriza hasta el día de hoy como personalista, que no incluye el trabajo importante y relevante que realizan por ejemplo los concejales y menos los funcionarios", remarcó Tejeda.

Precisó que es muy positivo que sea la propia Contraloría quien realice la investigación, debido a que evita que sea un proceso lento o quede detenido mucho tiempo sin entregar resultados como normalmente ocurre, aseveró.

"En materia de difusión existe un abuso permanente, como es el canal municipal, y todos esto demuestra que la denuncia que nace de un concejal (Daniel Lilayú) era muy pertinente. Este alcalde está marcado por un fuerte personalismo y no considera a su concejo, funcionarios ni ciudadanos", comentó el candidato.

Aseguró que existe hostigamiento permanente hacia su persona al interior de la municipalidad pero que no tema decir las cosas que suceden, " es una situación permanente pero no le temo", dijo.

"Esto es un tema histórico que se arrastra del famoso eslogan de 'Gestión Bertín' que se caracteriza hasta el día de hoy como personalista".

Jorge Tejeda, Candidato a alcalde de Osorno."

octubre elecciones municipales en todo el país para elegir candidatos a alcaldes y concejales. 23

candidatos buscan ser el próximo alcalde de Osorno: Jaime Bertín, Mario Bello y Jorge Tejeda. Tres

Rechazan recurso de protección que buscaba que padres vacunen a su hija

HOSPITAL. La acción judicial presentada por el recinto médico fue desestimada por la Corte de Apelaciones de Valdivia por "extemporánea".
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valdivia rechazó este miércoles el recurso de protección interpuesto por el Hospital Base de Osorno en contra de Inés Cheuquelaf Bradasic y Demecio Imio Camiao, quienes no permitieron que se aplicara a su hija recién nacida la vacuna contra la tuberculosis, aduciendo que dicha inoculación va contra el sistema de creencias ancestrales del pueblo huilliche.

En fallo unánime, la Segunda Sala del Tribunal de Alzada desestimó la acción cautelar presentada por el establecimiento de salud, por "extemporánea", informó el Poder Judicial. "La vacuna debe ser inoculada dentro de los primeros días de vida, lo cual ya no es posible concretar (…) La menor nació el 17 de julio de 2016, por lo que a la fecha del presente fallo ya cuenta con más de dos meses de vida", dice parte del fallo.

La resolución agrega que "en consecuencia, el recurso de protección deducido en autos deberá ser rechazado, por haberse interpuesto para efectos de hacer cumplir políticas de salud pública de carácter preventivo, cuya oportunidad resulta extemporánea tratándose de la vacuna BCG".

Este recurso de protección se suma al que se estampó por el caso del menor Mateo Higueras, quien ingresó al hospital en febrero de este año por un cuadro de coqueluche y al que sus padres también optaron por no vacunar en octubre de 2015, por desconfiar de los componentes con los que está hecha la vacuna. Tras consultarle al padre del pequeño, la demanda actualmente está sin novedades.

Verónica Wall, directora del hospital, explicó que la decisión de interponer este recurso de protección obedece a que todo recién nacido en el país debe recibir la vacuna que los inmunizará contra la tuberculosis, lo que se debe a una normativa ministerial, independiente de la etnia, sexo o creencias religiosas.