Secciones

"Con un teatro existirá mayor interés"

E-mail Compartir

Consultado respecto a la relevancia de contar con un recinto que albergue espectáculos culturales de alta calidad, como conciertos de música docta donde los instrumentos deben lucir por su correcta sonoridad, el ingeniero acústico osornino, Claudio Poo, sostuvo que sí es importante contar con un lugar adecuado para el desarrollo de un concierto y para ello se debe tener buena calidad en el sonido y evaluar diversos parámetros a medir y cuantificar.

Poo, quien estudió en la Universidad Austral de Valdivia, sostiene que si bien no existe en el mundo ninguna sala que sea perfecta, porque muchos de estos parámetros se evalúan de manera subjetiva, los más importantes a considerar son el volumen o tamaño del recinto, la forma que tenga el lugar y los revestimientos interiores.

-En el caso del concierto que dará la Filarmónica de Santiago en el Gimnasio del Liceo Eleuterio Ramírez. ¿El recinto es apto por ser de madera?

-Exactamente, los recintos de madera proporcionan una ecualización bastante aceptable en términos de la reproducción de los instrumentos, en este caso de una orquesta, por eso las terminaciones de madera son utilizadas en los escenarios alrededor de todo el mundo.

-¿Otro parámetro importante?

-El tiempo de reverberación, que es una relación geométrica entre la materialidad del recinto y el tamaño de éste y eso permite que haya ciertos tipos de lugares donde los conciertos de música son mejor escuchados, porque los recintos muy grandes no son óptimos, por ejemplo, para escuchar una ópera.

-¿Cree necesario contar con un Teatro de las Artes?

-Efectivamente. El impacto social de tener un recinto con una buena acústica no sólo es atractivo para los que escuchan, sino también para los músicos. Probablemente con un teatro existirá en adelante mayor interés de las orquestas por presentarse en Osorno.

Claudio Poo, ingeniero acústico y consultor independiente

Filarmónica de Santiago ofrecerá concierto en el gimnasio del Lero

ACCESO. Serán más de 80 músicos de excelencia quienes el domingo 9 realizarán una gala abierta a todo público, para potenciar el acceso masivo a la música docta.
E-mail Compartir

La Orquesta Filarmónica de Santiago, bajo la batuta de su director Pedro-Pablo Prudencio, presentará un espectáculo gratuito de categoría el domingo 9 de octubre, en el gimnasio del Liceo Eleuterio Ramírez de Osorno, con el objetivo de acercar a cada vez más personas a la música docta.

Serán 86 músicos de excelencia quienes saldrán a escena en una presentación que contempla en su repertorio la Sinfonía 40 de Wolfgang Amadeus Mozart y la Sinfonía del Nuevo Mundo de Antonín Dvorák, en una actividad en el marco del convenio entre el Teatro Municipal de Santiago, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Corporación Cultural de Osorno.

"nos adaptamos"

El concierto, de aproximadamente una hora y media, tendrá la particularidad de ser propiciado para llegar a la mayor cantidad de público posible y en esta ocasión Osorno fue la elegido para presentar este único concierto en la Región.

Bronces, timbales y los ochenta y seis músicos instrumentistas de la Orquesta Filarmónica desplegarán su arte en el gimnasio del Liceo Eleuterio Ramírez, debido a que la ciudad aún no cuenta con un recinto adecuado para este tipo de espectáculos, como se espera sea un Teatro de las Artes.

Consultado por la presentación en Osorno, el director de la Filarmónica de Santiago, Pedro-Pablo Prudencio, sostuvo que es primera vez que él visita la ciudad junto a la orquesta y que la razón fundamental es acercar con mayor fuerza a la gente este tipo de espectáculos, por eso se desarrollan de forma gratuita y en recintos poco comunes para esta disciplina.

"Nos resulta relevante poder hacer extensión en lugares donde no se cuenta con un teatro con orquesta funcionando regularmente, por lo cual nos adaptamos a las condiciones que existen en el lugar", sostuvo el director, detallando que claramente para este tipo de conciertos se debe contar con algunas condiciones específicas mínimas, como que el recinto tenga buena acústica y buena temperatura, y en esta ocasión el gimnasio del Lero cuenta con esas dos condiciones básicas, según afirmaron en la Corporación Cultural de Osorno.

Pedro-Pablo Prudencio detalló que el viernes 7 la orquesta se presentará primero en Temuco, en La Araucanía, lugar donde desarrollarán dos conciertos y ambos se realizan en gimnasios de la ciudad.

La primera presentación tendrá lugar el mediodía del viernes en el gimnasio del colegio La Salle y a las 20 horas del mismo día tocarán en el gimnasio Olímpico de la Universidad de la Frontera, lo que será la antesala a la única presentación que realizará en Osorno y Los Lagos.

Al respecto, Rosana Faúndez, directora de la Corporación Cultural y encargada en Osorno de gestionar el óptimo desarrollo del evento, señaló que la elección del gimnasio del Liceo Eleuterio Ramírez fue aprobada por las personas competentes de la filarmónica, que pese a ser un recinto deportivo de tipo educacional, sin las condiciones para eventos culturales, su infraestructura es de madera, lo que permite un mejor sonido al interior; además, contará con calefacción el día del evento.

La directora de la Corporación sostuvo que es gratificante comprobar que destacadas instituciones culturales como el Teatro Municipal de Santiago y el Consejo de la Cultura y las Artes, consideren de forma constante a Osorno para presentar espectáculos de calidad, obviando incluso en ocasiones a Puerto Montt, que es la capital regional.

"Han distinguido que Osorno cuenta con una audiencia que responde muy bien a las diversas manifestaciones culturales", indicó Rosana Faúndez, directora de la entidad.

Teatro de las artes

Y si bien la Orquesta Filarmónica accedió a presentar su trabajo en un escenario distinto al habitual, consultado el alcalde de Osorno, Jaime Bertín (quien se encuentra en receso de sus funciones, ya que va por reelección) por la relevancia que adquiere contar con un Teatro de las Artes en el corto plazo, sostuvo que se está avanzando para lograr un nuevo proyecto.

"En estos momentos los avances están en manos de la Dirección de Arquitectura del municipio, donde se están definiendo los términos de referencia para lanzar la licitación y que las empresas puedan concursar sus propuestas que deberían partir en octubre", indicó Bertín, quien agregó que se avanza en el tema con detalle porque se trata de un proyecto de gran envergadura.

Mientras tanto, la Orquesta Filarmónica de Santiago hará gala de su virtuosismo este domingo 9 de octubre en el gimnasio del Liceo Eleuterio Ramírez, donde evidenciarán su amplia trayectoria lograda en Chile como en el extranjero, pero que esta vez resonará a las 18 horas en nuestra ciudad.

"Nos resulta relevante hacer extensión en lugares donde no se cuenta con un teatro (...) por lo cual nos adaptamos a las condiciones que existen".

Pedro-Pablo Prudencio Director de la Orquesta Filarmónica de Santiago"

destacados músicos de la Orquesta Filarmónica de Santiago se presentarán en el Gimnasio del Lero. 86

de octubre es la fecha en que se desarrollará el concierto de música docta con entrada liberada. 9