Secciones

Bomberos celebraron sus 147 años con un acto en la plaza

E-mail Compartir

Los bomberos de las 5 compañías urbanas, más la sexta de Puerto Nuevo, celebraron su aniversario en el centro de la ciudad. El vice superintendente José Miguel Tadre se refirió a esta fecha y a los 147 años que hacen de este cuerpo el séptimo más antiguo de Chile.

Se entregaron los premios que recuerdan a los mártires, Hugo Adalberto Avilés Peralta y Walter Preisler Jiménez, que corresponde a uno por compañía y luego los premios por 5, 10, 15, 25, 30 y 35 años de servicio y finalmente por 40 años, con diploma y medalla para los voluntarios de la Tercera Compañía Joel Díaz Vera y de la Primera, Jorge Aguilera Pérez.

Por decisión del directorio que encabeza el superintendente Edgardo Zwanzger se otorgó la condición de director honorario al voluntario Héctor Vera Lorca de la sexta Compañía de Puerto Nuevo.

Hubo esquinazo folclórico y luego el desfile de los 250 efectivos del Cuerpo de Bomberos.

Matrimonio impulsa el agroturismo en predio donde habilitaron 4 lagunas

EMPRENDIMIENTO. Se trata de Juan Carlos Ríos y Miriam Rojas Cárdenas, quienes están habilitando las 120 hectáreas donde además habrá una granja con animales, cabañas y espacios para la pesca.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

A menos de 7 kilómetros de La Unión, hacia el norte, en el camino a Folleco, se inició en marzo de este año un innovador proyecto, hasta ahora sólo conocido por algunos amigos del matrimonio integrado por Juan Carlos Ríos Tribiño y Miriam Rojas Cárdenas.

En un predio con 4 lagunas en su interior, habilitadas por ellos mismos, se busca crear un espacio de agroturismo que atraiga a los cientos de turistas que llegan a la zona.

La idea es mostrar una granja con apicultura, quinta con frutales, aves, animales domésticos en general, que incluya cabañas donde se practique pesca deportiva con devolución y un bosque nativo para realizar paseos con zonas delimitadas para recorrer y estacionarse.

Un par de cascadas llevan el agua a las lagunas conectadas por canales artificiales y la retiran, manteniendo el nivel de las 4, lo que facilita la oxigenación que requieren los peces que ya están creciendo en el lugar. El esfuerzo cuenta con la asesoría de profesionales en cada rubro, para lograr el mejor punto de descanso y recreación en la zona.

120 hectáreas

El propietario del predio junto a esposa explica que recién en marzo de este año se concretó la adquisición de las 120 hectáreas y de inmediato comenzó el trabajo de limpieza, que al paso de 6 meses de intensa actividad, permite ver en la laguna principal una cascada, una pequeña isla en la que se levantará una cabaña para quienes busquen el aislamiento necesario en algunas ocasiones.

En otra de las lagunas se ha instalado un área para aves y poblando con truchas para que pronto vengan los pescadores de esta y otras zonas del país a disfrutar del lugar.

"Desde hace 11 años que Miriam ha estado trabajando en el rubro de la banquetería 'Pilmaiquén sabor a campo', con un éxito reconocido dentro y fuera de la ciudad, incluido Osorno, que le ha permitido forjarse un prestigio; es que mi señora tiene una mano...", asegura.

Y añade que "eso y el deseo de incursionar en otros rubros nos ha llevado a iniciar este nuevo desafío, que esperamos concretar a la brevedad, sabiendo que la pega no es fácil; pero ganas sobran".

Asados

En el lugar se construirá un gran quincho para eventos y manifestaciones, dotado de lo necesario para atender a los visitantes. Se edificarán cabañas para el turista que venga por varios días y se facilitará el acceso a la ribera del río Llollelhue, que es uno de los límites de la propiedad.

"Los asados son nuestra especialidad, con el tradicional asador que va rotando y el otro estacado al lado del fuego y con una cocimiento lento que demora varias horas, como este lechoncito que dentro de 5 horas estará listo para degustar", señala mostrando un cerdo de menos de 30 kilos que se dora al calor de las llamas.

La especialidad son los almuerzos y asados, junto a las onces y el recinto ya dispone de una moderna cocina con las maquinarias y sistemas de conservación que garantizan la higiene de los alimentos, junto a un equipo de personas que son las que habitualmente trabajan con Miriam en la banquetería.

Juan Carlos Ríos, conocido agricultor, cantante y compositor, creador del Festival de la Canción Folclórica de Las Unión, incursiona ahora en el área del turismo junto a su esposa y ambos están conscientes que el trabajo no es fácil, "hasta ahora no hemos pedido nada al Estado, queremos contribuir y sólo necesitamos buenos caminos para que el turista llegue seguro y disfrute su descanso", concluye.

Destacan el apoyo al turismo

Con la asistencia de las autoridades regionales, provinciales y locales recientemente se entregaron en La Unión certificados a los guías en idioma español Evelyn Pérez Alarcón y Nestor Ciavattini Paredes y la medalla al mérito turístico a la Hostería y Cabañas Rucapillán, Cabañas Puerta de Asque, Fogón restaurante La Finca del Ranco, y el premio nacional al mérito turístico fue entregado a la organización The Nature Conservancy, entidad sin fines de lucro, cuya principal preocupación es la conservación del parque Alerce Costero con 50 mil hectáreas del llamado "bosque valdiviano"y que abarca las comunas de Corral y La Unión.

kilómetros, a menos de esta distancia de La Unión se ubica el predio donde se desarrolla el proyecto. 7

hectáreas es la superficie donde instalarán cabañas, áreas de pesca, una granja, entre otros servicios. 120

Ministra de la Vivienda entregó subsidios a 444 familias

HABITACIONAL. Fueron beneficiados con aportes para casa nueva y reparación o mejoramiento de viviendas.
E-mail Compartir

Con la presencia de la Ministra de Vivienda Paulina Saball, 444 familias de la comuna recibieron subsidios para la casa nueva y en otros para reparación o mejoramiento de sus viviendas.

En el gimnasio de la escuela Jorge Alessandri, los pobladores beneficiados esperaron a la secretaria de Estado, que junto a las autoridades locales, provinciales y regionales, encabezados por el intendente Egon Montecinos, entregaron los certificados para 79 casas nuevas que corresponden al Comité Nuevo Amanecer de Los Ríos, Fondo Solidario de Elección de Vivienda y 365 subsidios para mejoramiento de viviendas del programa de Protección del Patrimonio Familiar.

Los favorecidos pertenecen a los comités de vivienda El Mirador, Francisco Hoch, Adelanto Los Lagos, Esperanza, Caupolicán, El Maitén, Alberto Daiber, El Manzanal y la población Los Lagos, cada uno organizado para solicitar los subsidios que mejoran la durabilidad de sus viviendas, la aislación y en muchos casos la reparación.

Beatriz Quilapán, presidenta del comité Villa Esperanza, agradeció a las autoridades porque dijo este subsidio le permitirá ampliar su vivienda y con ello lograr una mayor comodidad para todo su grupo familiar.

El alcalde subrogante Javier Parra habló del sentido de esta ayuda y la ministra Paulina Saball adelantó que en el presupuesto 2017 se continuará generando mayor equidad a través de estos subsidios.

Atleta obtiene medalla de bronce en certamen Sudamericano

E-mail Compartir

La atleta Johanna Castro Paillán recuerda el trayecto de los 800 metros en el Sudamericano de Atletismo sub 23 en Lima, Perú, y ante la consulta de porqué no se apresuró antes, responde que cuando partió la carrera no se dio cuenta que quedó encerrada en un grupo compacto y se habían alejado 3 o más de las 9 competidoras; ya cerca de los 400 metros pudo despegarse y eso le permitió superar a quienes le antecedían, pero el tiempo no le permitió alcanzar a quien en definitiva ganó la medalla de plata.

"Pudo ser mejor, pero estoy feliz con mi medalla de bronce y en la Federación de Atletismo me felicitaron. Ya me citaron para el siguiente sudamericano, donde voy a competir en categoría adulto y creo que estoy mejor preparada; tengo que llegar a los 2 minutos 7 segundos en los 800 metros", indica.

Reconoció que la uruguaya María Pía Fernández tenía una mayor experiencia y era ayudada por un equipo completo de asistentes; en su caso estaba quinta a nivel sudamericano, pero demostró que podía estar en el segundo lugar.

"Siempre es buena la experiencia de competir a nivel internacional, por lo que confío en que con un trabajo duro podré bajar mi tiempo y con el apoyo de mi entrenador Israel Sáez, que me felicitó por esta medalla, vamos a lograrlo".