Secciones

Sentencian a siete años de internación en régimen cerrado a joven que violó y grabó a hermana de 8 años

DICTAMEN. El acusado de 16 años deberá cumplir de manera íntegra su pena al interior de un Centro del Sename. La fiscalía logró acreditar los dos delitos denunciados por una tía el año pasado.
E-mail Compartir

"Logramos una condena ejemplificadora a nivel regional en el caso de la violación y de pornografía infantil a nivel nacional. Ello nos deja bastante satisfechos por el trabajo realizado como fiscalía, ya que la persecución penal para este tipo de delitos tiene una gran prioridad para el Ministerio Público", expresó el abogado Guillermo Cáceres tras el juicio en contra del imputado de 17 años, de iniciales B.C.P.O.

El adolescente fue denunciado por una tía que al revisar su teléfono celular encontró una tarjeta de memoria de su sobrino con imágenes pornográficas en las que aparecía una menor de edad que resulto ser su sobrina, hermana del acusado.

La víctima de 8 años era sometida a los vejámenes de su hermano tanto en la ciudad de Osorno como en Puerto Montt.

La denuncia de la mujer permitió judicializar el caso y ser llevado a la justicia.

Sentencia

Tras los argumentos presentados por el Ministerio Público que exhibió videos y fotografías tomadas por el acusado, éste fue encontrado culpable por los delitos consumados y reiterados de violación de menor de 14 años y producción de material pornográfico infantil, ilícitos perpetrados entre 2014 y 2015 en Osorno y la capital regional.

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Osorno aplicó al menor de edad B.C.P.O., en calidad de autor de ambos delitos, la sanción de 7 años de internación en un régimen cerrado del Sename y con un programa de reinserción social.

El fallo fue unánime y los jueces sancionaron además al adolescente con la pena accesoria de someterse a tratamiento de rehabilitación de adicción a las drogas y a cumplir un programa intensivo de actividades socioeducativas y de reinserción social.

"Debe cumplir la condena de manera efectiva en el centro del Sename. Daniela, que es la víctima, recibe el apoyo de profesionales de la fiscalía. Ella por temor no quiso denunciar los ataques y todo se descubrió por un error de su hermano de dejar una memoría en un celular", dijo el fiscal Guillermo Cáceres.

Padres denuncian irregularidades tras cierre de colegio particular subvencionado en Ovejería

MANIFESTACIÓN. Los apoderados se reunieron ayer en las afueras del colegio Gilgal para protestar por el cese de los servicios del establecimiento. Aseguran que existen problemas en cuanto al manejo de los dineros de la subvención.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Con una protesta en las afueras del colegio Gilgal de Ovejería Alto, un grupo de apoderados del establecimiento manifestó su indignación ante el inminente cierre del plantel, situación que aseguran nunca les habría sido confirmada por la sostenedora.

Elizabeth Cerda, presidenta del centro de padres del colegio, aseguró que luego de que se les advirtiera del posible cierre ellos tuvieron muy pocas instancias para dialogar sobre esta situación con la sostenedora Melita Scheel.

En el plantel actualmente estudian 72 niños, entre los niveles prekinder a cuarto básico, que provienen de los sectores de Ovejería Alto, Ovejería Bajo y Rahue Alto, registrando un 85% de vulnerabilidad entre las familias que pertenecen a la comunidad educativa que forma parte de la fundación Granito de Mostaza, entidad de carácter cristiano-evangélico.

Provincial

La apoderada explicó que se reunieron con la directora Provincial de Educación, Eliana Theil, quien les confirmó que el establecimiento se cerraría en diciembre, una vez que los niños terminen el año escolar.

Además, agregó que también estamparon una denuncia, ya que según dijo, hay irregularidades en relación a los dineros que reciben de la subvención, ya que muchos de los gastos que le correspondería realizar al sostenedor deben ser cubiertos por los mismos apoderados, los que tienen que ver con materiales, alimentación, leña, entre otros ítems.

"El colegio se va a cerrar, por eso exigimos que se haga una fiscalización a la sostenedora, para lo cual ya enviamos todos los antecedentes a la Superintendencia. Una puerta que se nos puede abrir es que como había una negociación sobre los terrenos por parte de la fundación, el plantel podría continuar en manos de la persona que lo compre".

Cierre del colegio

Eliana Theil por su parte señaló que efectivamente recibió las consultas de los apoderados, a lo cual explicó que de acuerdo a la normativa legal vigente, los sostenedores de los colegios particulares subvencionados pueden cerrar el establecimiento si así lo estiman, y como Departamento Provincial tampoco cuentan con las herramientas para frenar esa decisión.

Eso sí, aclaró que el aviso de cierre efectuado en junio está dentro del plazo, ya que se está haciendo de un año para otro y concluyen su proceso educativo.

"Ellos tienen un compromiso como establecimiento de que todos los alumnos puedan ser reubicados en otros establecimientos de la comuna. Los padres pueden estar tranquilos porque cupos hay".

Sobre las supuestas irregularidades en que ha incurrido el establecimiento, desde la Superintendencia de Educación en Puerto Montt, que es el organismo que vela por el buen funcionamiento de los recintos, se confirmó que efectivamente este plantel educativo está sancionado por no haber efectuado la rendición de cuentas correspondiente a 2015.

Tras varios intentos de este medio por comunicarnos con la sostenedora, Melita Scheel, no fue posible ubicarla hasta el cierre de la edición.

"Los profesores son muy buenos y el director es muy humano. Este cierre afecta emocionalmente a mi hija".

Carolina Santana, Apoderada"

"Mi hijo lleva dos años aquí. Ahora tenemos que buscar colegios y furgones, vamos a perder la vida familiar del colegio".

Miguel Uribe, Apoderado"

"Mi hija llegó con un trastorno ansioso y acá en dos semanas ya era otra niña. Ahora estoy muy preocupada por su estabilidad".

Marcela García, Apoderada"

72 85%

Trabajador de 35 años murió tras volcar un tractor en sector Popoen

E-mail Compartir

Como Eric Fabián Mera Mera (de 35 años) fue identificado el trabajador forestal que falleció la tarde del domingo luego de volcar el tractor con que cargaba leña en un predio particular del sector Popoen, en la comuna de San Juan de la Costa.

La muerte del trabajador se habría debido al estrellar de manera violenta su cabeza contra un árbol, cuando sufrió el accidente. El capitán Luis Muñoz, subcomisario de la Tercera Comisaría de Carabineros de Osorno, explicó que la víctima "realizaba labores de extracción de leña utilizando un tractor y en un momento determinado perdió el control de la máquina".

El hecho está siendo investigado por la Siat y el cuerpo de la víctima fue trasladado a la morgue de Osorno.