Secciones

Realizan seminario sobre mercado chino y opciones para la ganadería

E-mail Compartir

Mañana se efectuará en el Hotel Sonesta de Osorno el seminario denominado "Mercado cárnico chino y su potencial comercial: un impulso para activar la ganadería nacional". Según la organización, el objetivo es abrir espacios de difusión y formación en torno a las posibilidades que ofrece el mercado del gigante asiático, a la industria de la carne bovina chilena.

La iniciativa busca acercar a la comunidad a los acuerdos que se están efectuando con China para realzar el mercado nacional, la experiencia del proceso exportador a la fecha, y a su vez, que los productores interesados en este mercado, identifiquen la oportunidad para producir carne.

El evento es respaldado por Frigosorno, Cooprinsem, Fegosa, Frima Tattersall, entre otros. Y se realizará desde las 14.30 en el hotel ubicado en calle Ejército 395. El evento no tiene costo de inscripción. Los cupos son limitados, por lo cual hay que confirmar asistencia al email secretaria@corporaciondelacarne.cl, o al fono 64223388.

Club de Leones celebró aniversario número 35

OSORNO PILMAIQUÉN. Conmemoró fecha con ayuda a la comunidad local.
E-mail Compartir

El Club de Leones Osorno Pilmaiquén cumplió este 1 de octubre 35 años de existencia (fue fundado en el año 1981) conmemorando la fecha con diferentes actividades de ayuda a la comunidad. Eduardo Pino, presidente de la organización local, comentó que "hemos celebrado llevando ayuda a un comedor abierto, operativos oftalmológicos, ayuda social a gente de calle y vinieron socios de otras ciudades del país".

Por su parte, José Otarola, gobernador del distrito T-4 del Club de Leones, explicó que "el club a nivel internacional, que fue fundado en 1917 en Estados Unidos, cumple 100 años el próximo año, hoy tenemos presencia en 210 países, somos un millón 400 mil socios y nuestro trabajo se desarrolla en líneas como prevenir la ceguera, proteger el medio ambiente y el trabajo con la juventud".

Otarola adelantó que "estamos ad portas de la firma de un convenio con la Universidad Austral para profesionalizar nuestro servicio. En noviembre vamos a iniciar una campaña de concientización de la diabetes y en febrero tendremos al presidente internacional del leonismo en nuestro país".

Uso de sede social divide a dos juntas de vecinos en Francke

BARRIOS. Los pobladores de Punta Gruesa exigen seguir usando el inmueble, pero los vecinos de Teniente Merino aseguran que el terreno pertenece a su sector.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

El uso de la sede social ubicada en calle Ancón en Francke mantiene divididos a los vecinos de las poblaciones Punta Gruesa y Teniente Merino, ya que ambos aseguran que el terreno está ubicado en su sector y por lo tanto tienen derecho a realizar sus actividades en el inmueble.

El terreno donde funciona el recinto vecinal es propiedad del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), quien lo entregó en 1995 en comodato para que fuera construido el inmueble a solicitud de los vecinos de la población Punta Gruesa, la cual data de 1982.

Durante todos estos años la han compartido con los vecinos de la población Teniente Merino, cuyos departamentos ubicados en el acceso a Francke fueron construidos en los años '90, y por lo tanto, también argumentan derecho a usar la sede.

El problema se generó hace poco más de un mes cuando los dirigentes de la población Teniente Merino aseguraron que la porción de terreno donde está construida la sede social es parte del equipamiento de su sector.

Por lo mismo, solicitan ser los únicos en ocupar el recinto y recuperar así un espacio que por planos y ubicación pertenece a su área, cosa que es rechazada por las personas de Punta Gruesa, quienes exigen seguir compartiendo la sede. Para arreglar el problema se han realizado dos reuniones de medición con una funcionaria municipal sin conseguir solución alguna.

Una sede

Jéssica Delgado, tesorera de la Junta de Vecinos de Punta Gruesa y residente de la población desde hace más de 2 años, explicó que en agosto fueron llamados por dirigentes de la población vecina para comunicarles que el terreno es de ellos, que el comodato con el Serviu terminaba y que tenían un mes para sacar sus pertenencias del inmueble.

"Nos parece injusto que digan que el terreno es parte de su equipamiento urbano, cuando fue gente de nuestro barrio la que logró la construcción de la sede. La hemos ocupado siempre ambos sectores y ahora quieren que saquemos las cosas que tenemos adentro, que con mucho esfuerzo y proyectos hemos logrado", dijo la dirigente.

Precisó que su objetivo no es tener una disputa con sus vecinos, sino que sea el municipio quien solucione el problema, ya que según aseguró, fue el ex alcalde Mauricio Saint-Jean quien consiguió el comodato.

"Lo único que esperamos es que alguien de la municipalidad nos solucione el tema, nos construyan otra sede o permitan que sigamos usando la actual. Para nosotros es vital contar con un recinto para nuestras actividades", argumentó Delgado.

Bernardo Ormeño vive desde que fue construida la población en 1982 y asegura que con mucho esfuerzo lograron que se construyera la sede. Por lo mismo, cree es un error del Serviu colocar el terreno como parte de la otra población.

"Acá tenemos talleres laborales, clases para adultos mayores, hacemos reuniones, entre otras actividades, ha sido parte fundamental de nuestro barrio. Tiene que haber una solución porque están dejando fuera a quienes más la usan y quienes luchamos por tenerla", dijo el vecino.

Respuestas

Karla Benavides, administradora municipal, señaló que el terreno no es propiedad de la municipalidad, pero que claramente se buscará una solución al tema: "les sugiero a los vecinos que vayan a pedir una reunión con nosotros y podemos visitar su sector y conversar con ambas juntas", dijo.

El director regional del Serviu, Hardy Grandjean, señaló que no existe ningún documento emitido por el Serviu donde se solicite el terreno en el cual está ubicado la sede social y que durante la semana se precisará a quién y cómo fue entregado el comodato.

La presidenta de la junta de Vecinos Teniente Merino, Soledad Ojeda, declinó a referirse al tema.

"La hemos ocupado siempre ambos sectores y ahora quieren que saquemos las cosas que tenemos adentro".

Jéssica Delgado, Dirigenta de Punta Gruesa"

"Tiene que haber una solución porque están dejando fuera a quienes más la usan y quienes luchamos por tenerla".

Bernardo Ormeño, Vecino Punta Gruesa"