Secciones

Temporada de pesca parte con 15 puntos recomendados en la provincia

TURISMO. Se trata de sitios ubicados en ríos y lagos en toda la provincia y que se caracterizan por la limpieza de las aguas, la abundancia de especies y el buen caudal para la navegación.
E-mail Compartir

Leonardo Yevenes

El 11 de septiembre la comuna de Puyehue abrió su temporada de pesca deportiva con dos meses de anticipación. Ello se debe a que cada vez más y en más puntos de la provincia se "abren" espacios para los amantes de la pesca.

Los expertos y encargados de turismo comunales saben muy bien del interés de los visitantes por pescar en la zona, por lo cual recomiendan al menos 15 puntos en río y lagos que se caracterizan por la limpieza de las aguas, variedad de especies y el buen caudal para la navegación.

Eric Campos, además de docente de la Santo Tomás, trabaja en una microempresa particular como guía y operador de pesca deportiva en Cochamó (río Puelo), pero también en Osorno. Para él, los puntos donde mejor se puede llevar a cabo la práctica en la comuna son los ríos Rahue, Pilmaiquén y Coihueco.

Eric está encargado de guiar a los turistas y amantes de la pesca (muchos de ellos famosos), hacia los mejores lugares donde "tirar lienza".

"Casi el 100% de quienes llegan a pescar son personas con experiencia y nuestra actividad se basa en pescar, pero luego devolver el ejemplar, que es lo que se está dando mucho en Osorno luego de años sin respeto por el medio ambiente", dijo.

Campos confiesa que uno de los mejores lugares de pesca en Osorno es el río Coihueco, el cual es considerado por los turistas como uno de los mejores para la actividad deportiva.

El docente y guía confiesa que la pesca se ha vuelto una actividad con más adeptos cada día. Como ejemplo, señala que ante una clínica que llevó a cabo junto a un amigo, debió cerrar anticipadamente las inscripciones debido a que los cupos se llenaron rápidamente.

Desde el Departamento de Turismo de Puyehue señalan que hasta hace unos años los lugares preferidos por los pescadores eran el mismo lago Puyehue y el río Gol-Gol, pero este último cauce dejó de ser fuente de pesca tras la erupción del Cordón El Caulle, que afectó su profundidad (no permite que botes lo surquen) y con desviaciones.

Sin embargo, explican que actualmente uno de los puntos más concurridos para la pesca es el sector de La Barrera en el lago Puyehue.

"Abrimos la temporada de pesca anticipada para que más pescadores puedan venir a hacer turismo en la comuna. En todo caso, lo que está permitido es la pesca con devolución", señala Felix Mera, funcionario del municipio puyehuino.

Puerto Octay y lagunas

Con la apertura de dos lodge en la comuna y la posibilidad de acceder a los lagos Llanquihue y Rupanco, la comuna de Puerto Octay se encuentra en un punto privilegiado de la provincia para llevar a cabo la pesca deportiva.

Además de ello cuenta con una serie de ríos -como el Blanco y el Coihueco- donde actualmente turistas nacionales y extranjeros llegan a practicar la pesca con devolución.

Según Inés Segura, encargada del Departamento de Turismo comunal, actualmente son muchos los turistas que pasan a preguntar por los lugares donde es posible pescar.

"Esto obviamente ayuda a la comuna en el tema económico, pues se ha notado en el mejoramiento en los emprendimientos asociados a la actividad. Eso sí, estamos apostando por un turismo sustentable y sostenible, para así competir directamente con el turismo que se hace al otro lado de la cordillera", dijo.

Si bien no es muy reconocido a nivel provincial, los turistas nacionales y extranjeros ya están poniendo sus ojos en Purranque en el tema de la pesca deportiva.

Así lo indican desde el municipio local, quienes explican que esta actividad se está llevando fuerte en el lodge denominado Patagonia El Maqui, el cual cuenta con varias lagunas donde se puede desarrollar la actividad, así como en el río La Plata, donde se pueden pescar truchas Faro y Arco Iris. También existen otros puntos donde pescar, como los ríos Camarones y Hueyusca.

"Llegan turistas extranjeros y nacionales y como cuentan con coto de pesca, se puede desarrollar la actividad durante todo el año", comenta Graciela Obando.

En San Juan de la Costa, sectores como el litoral y hasta el río Contaco son los espacios más demandados para practicar este deporte.

En el Sernapesca reconocen que efectivamente la pesca deportiva es una actividad que está creciendo año a año; el problema es que la pesca no autorizada lo hace también.

"Estamos trabajando para frenar esta actividad ilegal con medidas cada vez más duras", indicó Eduardo Aguilera, directo del organismo en la Región de Los Lagos.

"La pesca aporta a la comuna en el tema económico, pues se ha notado en los emprendimientos asociados a la actividad".

Inés Segura, Turismo de Puerto Octay"

de septiembre se abrió anticipadamente la temporada de pesca en Puyehue. La demanda de la actividad fue la principal razón. 11