Secciones

Osorno Básquetbol apabulló a Universidad Católica en su casa tras ganar 91 a 81 puntos

LIGA NACIONAL. Con un sólido juego, los dirigidos de Rodrigo Isbej aprobaron el segundo partido. Este fin de semana juegan de local y reciben a Valdivia y Puerto Montt.
E-mail Compartir

El quinteto de Osorno Básquetbol liquidó a domicilio al conjunto de Universidad Católica por 91 a 81 puntos, en el segundo encuentro de los Toros en la Liga Nacional de Básquetbol Directv 2016.

Con un sólido juego y vestidos de blanco, los dirigidos de Rodrigo Isbej entraron con un sólo enfoque: ganar. Y esto se vio desde el principio, cuando el técnico diagramó su quinteto de inicio con Rodrigo Muñoz, Juan Fontena, Marcelo Hernández y los estadounidenses DeAngelo Kirkland y Brandon Robinson.

Los Toros demostraron un concentrado juego y Universidad Católica no pudo penetrar en la zona de los sureños, los cuales defensivamente fueron superiores, mientras que Robinson salía en el ataque. Así, el primer cuarto quedó en manos osorninas con 16 unidades, versus 9 de los cruzados.

Un equipo desorientado y desordenado como la Universidad Católica no podía contener el juego que demostraba Osorno Básquetbol en cancha, ya que debido a una presión constante no dejaba espacios y el juego colectivo que demostraron hacía eco del buen básquetbol que ha caracterizado a Osorno. El segundo cuarto favoreció nuevamente a los osorninos, tras lo cual quedaron con 38 puntos sobre 26 de la Católica.

Máximo nivel

Luego del descanso, el quinteto sureño no bajó el nivel, es más, en cada jugada que realizaron mostraron un ataque muy controlado y rápido, además del "intratable" juego del norteamericano Kirkland, que le dio una serie de triples para sobrepasar a los cruzados por 25 puntos en el marcador, que indicaba el tercer cuarto favorable a Osorno con 71 puntos contra 46 de la Católica.

El último cuarto fue de infarto, no porque Osorno llevase 25 puntos arriba, sino por el juego demostrado, y los más de 100 hinchas osorninos que llegaron al Estadio Palestino de Las Condes en Santiago pedían más acción en el juego.

Finalmente, en los 10 minutos del último cuarto, los Toros cerraron el partido 91 puntos versus 81 de Universidad Católica, diez puntos arriba.

Las mejores marcas sureñas fueron DeAngelo Kirkland 31 puntos, Brandon Robinson 24 unidades más 9 rebotes, Juan Fontena con 8 puntos y 7 rebotes.

Este fin de semana Osorno Básquetbol recibe visitas sureñas. Jugará el clásico ante Valdivia el sábado 8, mientras que el domingo 9 se enfrentarán al quinteto de Puerto Montt en el Gimnasio Monumental.

en portugal

CAMPEONATO. La pequeña Martina Rutte Leiva, de 12 años, participa desde hoy
E-mail Compartir

La deportista de 12 años Martina Rutte Leiva, alumna de séptimo básico del Colegio Saint Thomas, participará desde hoy y hasta el 9 de octubre en el Sudamericano de Gimnasia Rítmica que se disputará en la ciudad de Paipa, en Colombia.

La menor, quien tiene un futuro promisorio en esta disciplina deportiva, logró sus pasajes para esta cita tras participar hace algunas semanas en el Clasificatorio realizado en Puerto Montt antes de la celebración de Fiestas Patrias, donde logró el primer lugar de la categoría Infantil.

Martina Rutte representará a nuestro país en la modalidad Conjunto de Cuerdas y Clavas, donde es una de las mejores de Chile.

Sobre sus expectativas en este Sudamericano en Colombia, dijo que "quiero hacer lo mejor, voy a poner en escena todo lo que he aprendido y me gustaría ganar. Ese es mi sueño".

A este Sudamericano asisten unas 36 gimnastas del todo el país, de las cuales Martina Rutte es la única osornina.

En 2014 la pequeña Martina ya había ganado un Nacional, pero en la categoría Pre Infantil en la misma modalidad, por lo que sus logros deportivos los ha obtenido a muy corta edad.

Entrenamiento

Desde el mes de enero de este año que la pequeña gimnasta ya no entrena en Osorno, sino que todos los días viaja en compañía de sus padres hasta la ciudad de Puerto Montt para seguir con su rutina de entrenamientos en el Club Talentos del Sur, a cargo de la profesora Sigrid Hornig.

El padre de la pequeña, Daniel Rutte, comentó que ha sido bastante el sacrificio, porque el entrenamiento de la menor es diario, situación por la que deben viajar a la capital regional al menos cuatro veces a la semana para acompañarla en sus entrenamientos que son de al menos 5 horas.

"Compatibilizar el colegio con los entrenamientos es bastante cansador para mi hija, pero también para la familia, no obstante, la estamos apoyando en todo. Lo que ha conseguido es gracias a su trabajo y eso nos tiene muy orgullosos", dijo el padre de la gimnasta osornina.

Agregó que también hay un gasto económico por parte de la familia para participar en estas instancias, aunque también deben gestionar recursos con empresas y particulares y con el municipio en Puerto Montt para financiar todo lo que implica el trabajo de Martina.

La escolar, además, ya está clasificada para la final nacional que se disputará en Temuco, Región de La Araucanía, la primera semana de noviembre, donde estarán las ocho mejores del país.

El padre de la menor quiso agradecer el apoyo que siempre le ha brindado el establecimiento educacional de Martina, porque le dan las facilidades para complementar sus estudios con su extenuante entrenamiento y salidas a competencias.

Viaje

La deportista osornina estuvo hace algunos meses en Portugal tras recibir una invitación por parte de la profesora Katerina Ivanova, para poder trabajar de manera personalizada, debido a las grandes condiciones que tiene para la práctica de esta disciplina, siendo una de las gimnastas de proyección.

Garín obtuvo plata en Marcha de 5 mil metros

FINALES. Luego de que el sábado fuera descalificado por una situación atípica, el osornino logró ayer la presea.
E-mail Compartir

El atleta osornino Gabriel Garín, del colegio Proyección Siglo XXI, logró la medalla de plata ayer tras obtener el segundo lugar de la prueba Marcha 5 mil metros varones, realizada en la pista atlética de la Villa Olímpica, en la final de los Juegos Deportivos Escolares Los Lagos 2016.

"Creo que en esta carrera entregué lo mejor que pude, eso es lo que cuenta, si uno da lo mejor que tiene todo puede resultar. Las cosas pasan por algo, esperaba el primer lugar porque en 2015 ya había sacado segundo lugar, me entristece un poco porque no me superé desde el año pasado, pero tampoco bajé mi marca", indicó Gabriel Garín.

Esta prueba que se disputó originalmente el sábado 1 de octubre en las mismas dependencias del recinto olímpico, debió ser repetida ayer a las 14 horas, ya que el atleta osornino se vio envuelto en una confusa situación.

Garín realizaba una excelente prueba el sábado sin tener penalización alguna, sin embargo, cuando faltaban 10 metros para llegar a la meta, un juez le mostró una tarjeta que vale más que todas las penalizaciones juntas, descalificándolo de la carrera. Según Carolina Urrea, jefa de la delegación de atletismo de la Región, la tarjeta mostrada por el juez al deportista sólo se puede dar en el caso de que él haya tenido penalizaciones anteriores.

"Los jueces se vieron influenciados por la presión del público, debido a que Gabriel por ser local estaba supuestamente favorecido", dijo.