Secciones

Incautan 9 kilos de pasta base y uno de cocaína en el mayor decomiso de los últimos cinco años en Osorno

NARCOTRÁFICO. El hallazgo ocurrió en un bus proveniente de Santiago, donde fueron detenidos dos sujetos que portaban la sustancia en una mochila. Fueron descubiertos gracias a un perro detector de la Brigada Antinarcóticos de la PDI.
E-mail Compartir

Felipe Guerrero

Como una de las incautaciones de droga más importantes de los últimos cinco años, fue catalogado el decomiso que realizó ayer personal de la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones (PDI), con ayuda de un hábil perro detector, al decomisar más de 10 kilos de droga que portaban dos sujetos en un bus proveniente de Santiago con destino a Osorno, los que fueron detenidos en el peaje de acceso a la ciudad.

Así lo explicó el subprefecto Juan Carlos Ramírez, jefe (s) de la Prefectura Provincial de la PDI: "en una diligencia realizada en coordinación con el Ministerio Público, este viernes en un control carretero en el sector sur de la ciudad de Osorno, nuestro can de la Brigada Antinarcóticos denominado "Grand", detectó al interior de un bus a un pasajero que traía consigo una mochila bajo un asiento en cuyo interior venían 9 kilos 920 gramos de pasta base, y un kilo 24 gramos de cocaína", detalló.

El detective señaló que hubo dos personas detenidas por tráfico de drogas (sumado el acompañante), cuyas identidades no fueron reveladas y quienes no presentan antecedentes policiales. Se trata de dos jóvenes y mayores de edad, que hoy serán formalizados.

$70 millones en dosis

Desde la PDI, en tanto, detallaron que se trata de alrededor de 33 mil dosis de pasta base y 3 mil de cocaína, que iban dirigidas a los diferentes proveedores y a consumidores de la provincia de Osorno.

"Estamos hablando de un estimativo de más de $70 millones en droga", calculó el subprefecto Ramírez, ello en el marco de la investigación en curso.

Por su parte la fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, tras tomar conocimiento de la diligencia comentó que "es uno de los decomisos más altos e importantes que ha habido en la provincia en el último tiempo", destacando que "eso muestra la eficacia que está dando la coordinación entre la Policía de Investigaciones y el Ministerio Público, y en este caso con la Brigada Antinarcóticos que ha tenido exitosos procedimientos durante el año".

Eficacia que también destacó el jefe de dicha brigada, el subprefecto Cristian Tamayo, al confirmar que "es la mayor incautación en los últimos cinco años. En el 2011 hubo una de 34 kilos de marihuana, también en un control carretero. De ahí la importancia de este decomiso, en el marco de un plan estratégico de la Jefatura Nacional Antinarcóticos contra el crimen organizado".

El perro "grand"

Pero nada de esto hubiera sido posible sin la ayuda de un hábil y destacado "funcionario" canino de la PDI, que gracias a su olfato superior logró dar con la droga al interior del bus de pasajeros.

Su nombre es "Grand", un joven perro labrador que fue entrenado especialmente en Santiago para detectar estupefacientes, una labor que destacan como fundamental los detectives.

"El can detector es una herramienta fundamental para nosotros, este perro es nuevo, tiene ocho meses de edad y ha sido todo un éxito. Fue entrenado en la Brigada de Adiestramiento Canino en Santiago, llegó acá hace cuatro meses y ha sido un aporte enorme a nuestra labor, tanto en la frontera como en controles carreteros", manifestó orgulloso el subprefecto Tamayo.

Golpe al narcotráfico

"Ellos serán formalizados este sábado por tráfico de drogas y arriesgan penas altas. Vamos a esperar a la audiencia y aunque no tienen antecedentes penales los imputados, en vista de la cantidad de droga las penas podrían ir desde los 5 años hacia arriba", pormenorizó la fiscal De Miguel.

La persecutora aseveró que "es importante, dada la cantidad de la incautación, el sacar la droga del mercado que va destinada a jóvenes de nuestra Región, y por lo tanto es un impacto económico al tráfico, ya que implica grandes sumas de dinero por la gran cantidad de dosis que iban a ser traficadas. Es un golpe a la droga en el país".

Se presume que la droga venía a distintas poblaciones y microtraficantes, la cual sería reservada para el verano.

"Es la mayor incautación en los últimos cinco años. En el 2011 hubo una de 34 kilos de marihuana también en un control".

Subprefecto Cristian Tamayo, Jefe de la Brigada Antinarcóticos."

millones de pesos fue avaluada la droga incautada, según cálculos de la Policía de Investigaciones. 70

mil dosis de droga se pudieron haber obtenido de los más de 10 kilos de la sustancia. 36