Secciones

Jaime de Aguirre deja Dirección de Programación de Canal 13

TELEVISIÓN. El ejecutivo alcanzó a estar apenas cinco meses en la señal del grupo Luksic.
E-mail Compartir

Canal 13 informó ayer la salida de su actual director de programación, Jaime de Aguirre Höffa, quien alcanzó a estar en la estación televisiva apenas cinco meses.

La señal del grupo Luksic dio a conocer la información a través de un comunicado de prensa que envió ayer por la tarde, en el que aseguró que "Canal 13 agradece su aporte en lo personal y en lo profesional".

Arribo

De Aguirre asumió la Dirección de Programación el 26 de abril pasado, tras la salida del comunicador audiovisual Alexis Zamora, quien estuvo desarrollando esta labor durante los dos años anteriores y permaneció en el canal por 18 años.

De Aguirre, que también es músico y productor, cuenta con una larga carrera en la televisión local: entre 1991 y 2002 fue director de programación de Televisión Nacional (TVN) y en abril de ese año se convirtió en director ejecutivo de Chilevisión, rol que desempeñó hasta mayo de 2015 y al que renunció tras las malas cifras de sintonía obtenidas por la compañía.

De Aguirre asumió oficialmente la Dirección de Programación de Canal 13 el 2 de mayo pasado, oportunidad en la que indicó que haría su "mejor esfuerzo para contribuir, desde mi experiencia, al desarrollo de contenidos que aporten a la marca" de la estación televisiva.

Reemplazante

Según lo informado ayer por Canal 13, desde esta fecha asume las responsabilidades de la Dirección de Programación el publicista Sebastián Sánchez Ferrer, quien hasta ahora se desempeñaba como director comercial, cargo al que llegó abril de 2014.

A su vez, el sucesor de De Aguirre será reemplazado de manera interina por Magdalena López.

Sebastián Sánchez es publicista de la Universidad Diego Portales y Máster en Gestión de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Presentan Festival de la Leche 2017 en medio de campaña electoral y reducen a 2 días el evento

NOVEDADES. La fecha fue informada de manera anticipada ayer en la cuenta de Twitter del Festival de Osorno, ya que el año pasado los detalles fueron entregados a fines de noviembre. El evento se realizará el 20 y 21 de enero.
E-mail Compartir

yasna.barria@australosorno.cl

Durante la mañana de ayer fue confirmada de forma sorpresiva, y a través de la red social Twitter del Festival de La Leche y La Carne de Osorno, la fecha y algunas novedades de lo que será la nueva versión del certamen musical más importante del sur del país.

La presentación se realizó esta vez de forma anticipada en relación al año pasado, cuando el certamen 2016 fue anunciado recién a fines de noviembre. Además, el sorpresivo anuncio se efectúa en medio de la campaña electoral para la municipales del 23 de octubre próximo, donde el actual alcalde Jaime Bertín busca ser reelecto en el cargo.

Uno de los primeros cambios es que el festival pasará de tres a dos noches de show, los cuales se realizarán el 20 y 21 de enero de 2017; asimismo, el certamen volverá al Parque Schott y dejará la ubicación de este año en el Gimnasio Monumental María Gallardo.

Sobre los detalles y la inesperada presentación del evento de forma anticipada, el alcalde Jaime Bertín (quien se encuentra en receso de funciones debido a que se encuentra en campaña) explicó que se trabaja anticipado este año, porque en la versión 2017 se buscará que el sello sea propiciar una parrilla de artistas de nivel internacional. No obstante, dijo desconocer que ya se haya informado la fecha por Twitter.

Más presupuesto

Respecto al trabajo que se ha realizado en conjunto con la comisión organizadora del festival y que recalcó, tuvo lugar previo a que comenzara la época de campaña, menciona el hecho de que el festival se reducirá a dos días y ya no serán tres jornadas como en años anteriores.

"La razón para que se concentre el festival en dos días es para optimizar los recursos y traer a los mejores artistas a Osorno y que esté a la altura de los grandes certámenes", señaló Bertín.

Para ello, el municipio tomó la decisión de aumentar el presupuesto en 60% y así mejorar tanto la calidad de los artistas como la logística.

Otro cambio será llevar de vuelta al Parque Schott el evento, ya que el Gimnasio Monumental María Gallardo de la Villa Olímpica ofrece una acústica deficiente y mala ventilación, por lo cual la comisión encargada acordó volver a realizar el certamen al aire libre, aún con el riesgo de que llueva en las jornadas festivaleras.

Las novedades fueron confirmadas por el concejal Emeterio Carrillo, quien es parte de la comisión organizadora al igual que la concejal María Soledad Uribe, el director de Desarrollo Comunitario, Juan Luis Añazco, la directora de la Corporación Cultural, Rosana Faúndez y la encargada de comunicaciones de la municipalidad, Marcia Martel.

Carrillo indicó que efectivamente semanas atrás se reunió la comisión encargada para afinar detalles de lo que será la nueva versión del Festival de la Leche y la Carne 2017, "que este año tendrá un aumento de presupuesto que ya fue aprobado por el concejo de 60%, para así optimizar la calidad del certamen".

Argumentó que la idea es continuar posicionando al festival y que su nivel no decaiga.

Así, si el año pasado la inversión del festival bordeó los $200 millones, este año se acercará a los $300 millones.

"Tal situación ya fue socializada con el concejo y ahora viene un proceso donde la productora a cargo deberá proponer a los artistas que vendrán", indicó Carrillo.

Consultada por la situación, la encargada de comunicaciones del municipio y miembro de la comisión organizadora, Marcia Martel, dijo que a la fecha la productora Toma SPA se encuentra definiendo a los artistas que podrían estar en el show veraniego de 2017.

fue aumentado el presupuesto para el festival 2017, el cual tendrá cerca 60%