Secciones

Diputado pedirá a la Contraloría que revise el patrimonio de Jaime Bertín

POLÍTICA. Javier Hernández (UDI) señaló que el objetivo es conocer mayores detalles que no están claros sobre los dineros e inversiones que posee el alcalde (DC) que va a la reelección en Osorno.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

El diputado UDI por el distrito 55, Javier Hernández, solicitará a la Contraloría General de la República que emita un pronunciamiento sobre el patrimonio que posee el alcalde Jaime Bertín, el cual asciende a más de $1.600 millones, según consta en su declaración ingresada al Servicio Electoral (Servel) tal como lo exige la nueva ley electoral.

El objetivo según explicó el parlamentario es poder despejar inquietudes asociadas -por ejemplo- a la administración de los campos e inmobiliaria que posee el alcalde Dc que va a la reelección, o el porcentaje de participación que tiene en sociedades.

El patrimonio declarado por Jaime Bertín, jefe comunal desde 2008 y que antes ocupó los puestos de intendente de Los Lagos y gobernador de la provincia de Osorno desde inicios de la década del 2000, consta de dos oficinas y cinco casas con un valor de $770 millones, a lo cual se suman $56 millones en cuatro automóviles.

A eso se suma su participación en la Sociedad San Sebastián, que tiene un valor por mil 800 millones de pesos; Sociedad Santa Norma, que cuenta con un patrimonio de $654 millones e Inmobiliaria Bertín y Cía. Ltda., con un patrimonio de $260 millones.

Los cuestionamientos surgieron luego que el candidato de Vamos Chile, Mario Bello, emplazara a Bertín para que explique a la ciudadanía el incremento de su fortuna mientras ejercía cargos públicos, pues en 10 años pasó de $790 millones a a $3.600 millones.

"No lo estoy acusando de nada, sólo me gustaría que explicara cómo es posible que cuando tú tienes un trabajo en el servicio público que es tan demandante, se puede incrementar el patrimonio. Cómo en estos 10 años su patrimonio se ha incrementado tanto, si los sueldos que se ganan no permiten esas cifras", expresó el candidato gremialista en la edición de ayer

De hecho, cuando Bertín en marzo del 2006 asumió como intendente regional, en el primer gobierno de Michelle Bachelet, su declaración de patrimonio ya contaba con más de $790 millones, lo que en esa época causó debate porque era mayor que la declaración de la propia Presidenta, que daba cuenta de $185 millones.

Explicación

El diputado Hernández, a quien Mario Bello le presta asesoría como periodista, precisó que no está realizando ningún tipo de imputaciones al alcalde Bertín, aunque reconoce que llama la atención el importante patrimonio que ha acumulado y eso evidentemente genera inquietud y la ciudadanía necesita tener claridad.

"Por ejemplo existe una inmobiliaria donde es el administrador y revela que su campo lo administra directamente. Bueno, es necesario saber si ha existido por ejemplo uso de subsidios forestales, de suelos degradados, etc. ligados al Estado. Yo no estoy imputando nada, pero ojalá la Contraloría General despeje estas inquietudes que son generales", argumentó el parlamentario.

Agregó que no sólo en el caso de Jaime Bertín, sino para todos los candidatos es bueno precisar y despejar sobre su participación en sociedad directas o indirectas que puedan estar relacionadas con el Estado.

"Yo feliz que le vaya bien al alcalde en sus negocios y puede ser que haya variado la plusvalía como dijo el propio alcalde, eso puede estar absolutamente en el marco legal y no me merece duda. Pero faltan antecedentes, por eso que sea Contraloría quien se pronuncie sobre el patrimonio", remarcó el diputado de oposición.

Precisó que probablemente la respuesta del ente contralor será posterior a las elecciones municipales (domingo 23 de octubre), pero aseguró que es necesario entregar tranquilidad a la ciudadanía sobre el tema.

Agregó que también se solicitarán las declaraciones anteriores de patrimonio del alcalde, las cuales están en Contraloría con carácter de confidencial.

Respaldo

El senador por la Región, Rabindranath Quinteros, considera que las modificaciones en la ley electoral tiene como resultado justamente lo que la ciudadanía estaba solicitando, que era plena transparencia de sus futuras autoridades.

"Que esta transparencia no sirva para un aprovechamiento indebido del patrimonio o de la persona, porque cuando existen fundamentos para denunciar que sea en Tribunales y no sólo para perjudicar la imagen de alguien. Lo que el candidato Bello busca es crear un manto de duda ante la opinión pública, lo que me parece un recurso bajo", argumentó el senador socialista.

Agregó que la ciudadanía se tiene que ir acostumbrado a este sistema de transparencia, donde puede saber qué poseen sus autoridades y que no significa que sean malos servidores públicos. "Cuando uno ocupa un cargo público como alcalde la Contraloría esta permanentemente auditando lo que se realiza, los gastos municipales, etc. Lo que ocurre con Bertín ha sido un acto de mala leche", expresó el intendente de Los Lagos por una década y ex alcalde por Puerto Montt.

El diputado por el distrito 56, Fidel Espinoza (PS), también considera positivo que la ley esté funcionando y transparentando los intereses y patrimonios. No obstante, sostuvo que "una medida para dar transparencia se convierte lamentablemente en una herramienta para que candidatos como Mario Bello realicen bajezas (...) Bertín está cumpliendo con la ley y estoy seguro lo ganó con su trabajo", expresó.

Agregó que cualquier alcalde del país puede realizar otra actividad paralela a su cargo siempre que sea legal y cumpliendo todas las normas legales, lo cual no significa que no sea un buen servidor público.

"Le digo a Mario Bello que si tiene bien puesto los pantalones, que entregue antecedentes al Ministerio Público y deje de sembrar dudas en la comunidad. Pero eso no lo hará porque sabe que está equivocado y que judicialmente se expone a querellas", remató.

Pese a buscar la opinión del senador Iván Moreira (UDI), desde su equipo de prensa se informó que estará ausente unos días por motivos de salud.

En tanto Héctor Geisser, presidente de la Asociación de Funcionarios Municipales de Osorno (Asfumo), agregó que no existe un pronunciamiento frente al tema.

Por su parte el alcalde Jaime Bertín señaló que no hablará más del tema con los medios de comunicación.

periodos suma Bertín como alcalde de Osorno y pretende ser reelecto por un tercero. 2

octubre se realizarán las elecciones municipales para elegir alcaldes y concejales en todo el país. 23

candidatos buscan ser la próxima primera autoridad comunal: Jorge Tejeda, Jaime Bertín y Mario Bello. 3