Secciones

Investigan a un adulto mayor por abuso sexual

ATAQUE. La víctima tiene 14 años y trabaja en una pérgola de flores.
E-mail Compartir

Una adolescente de 14 años denunció ante Carabineros de la Primera Comisaría que un hombre de más de 80 años de edad le había realizado tocaciones en sus partes íntimas y le habría intentado dar un beso.

El hecho ocurrió la tarde del martes al interior de una bodega de una pérgola de flores ubicada en calle Eduvijes, en las inmediaciones del Cementerio Católico.

Según la víctima, cuando realizaba trabajos como ayudante en el recinto de flores, la mandaron ir a buscar materiales a la bodega, instante en que fue seguida por su agresor que trabaja en el mismo lugar y aprovechó la ocasión para realizar el abuso.

El hecho fue confirmado por el fiscal Rodrigo Oyarzún, quien señaló que la madre de la menor -una vez enterada de lo ocurrido- efectuó la denuncia en la policía.

"La niña informó de lo acontecido a la policía, quienes escucharon su relato y luego contactaron a su madre quien formuló la denuncia en contra de este hombre. El adulto mayor fue detenido por carabineros por su presunta responsabilidad en el hecho", detalló Oyarzún.

El hombre fue trasladado a la Comisaría y durante la jornada de ayer iba a ser formalizado por el delito de abuso sexual, sin embargo, durante la madrugada sufrió un problema de salud por lo que permanece internado en el hospital.

"Vamos a esperar su evaluación de salud y el informe médico para poder ver si lo formalizamos por este hecho", sostuvo el fiscal.

Familia despide a joven fallecido en Castro

FUNERAL. Sady Aburto (29 años) murió atropellado por un chofer argentino.
E-mail Compartir

En el Parque Valle del Cedrón y rodeado por su familiares y amigos, en especial de los amantes del skate, fue sepultado ayer Sady Aburto Vargas (29 años), un trabajador de la construcción que falleció el domingo pasado cuando fue atropellado por un vehículo conducido por un ciudadano argentino en Castro, en las cercanías del casino de la comuna.

La víctima iba -según sus familiares de Osorno- al hospital para ver a su pareja que estaba internada, cuando fue atropellado. A raíz de las lesiones falleció en el lugar.

La noche del lunes llegó su féretro a la ciudad para realizar el velatorio en la sede social de la población Maximiliano Kolbe, y tras un responso se realizó el funeral en el cementerio de la Ruta U-400. El joven tenía su residencia en población Madre Teresa de Calcuta.

Buzos encuentran osamentas en el río Rahue mientras buscaban a franckino desaparecido hace 12 días

PERITAJES. El hallazgo ocurrió pasado el mediodía a 300 metros del lugar donde fue visto por última vez (17 de este mes) Ernesto Javier Catalán Ruiz (41 años). La fiscalía enviará los restos a Concepción y reúne los antecedentes de extraviados .
E-mail Compartir

Sergio Silva

"El cuerpo estaba embancado bajo un árbol al fondo del río, ya desmembrado por el paso del tiempo y la exposición en el agua".

De esta forma detalló el hallazgo de un cuerpo en el río Rahue el buzo mariscador de Lanco e integrante del grupo de rescate de Mehuín, Pablo Garcés. Específicamente, encontró osamentas cerca del mediodía de ayer, a unos 300 metros del lugar donde el pasado 17 de septiembre cayó Ernesto Catalán Ruiz (de 41 años), de quien precisamente estaba realizando labores de búsqueda.

Cuando él junto al resto del equipo de buzos rastreaban el cauce para dar con el vecino de Francke -quien hoy cumple 12 días desaparecido-, hallaron el cuerpo a siete metros de profundidad mientras revisaban un árbol, por lo que dieron aviso a Carabineros.

"Nos encontrábamos ayudando a buscar a una persona desaparecida, cuya familia clama por la ayuda de las autoridades, cuando pese a no contar con los elementos esenciales nos sumergimos y logramos recuperar estos restos. Sacamos las partes y ahora seguiremos buscando al vecino perdido", expresó Garcés.

A 15 metros de la orilla y a 300 del punto donde se mantiene el campamento levantado por la familia de Catalán Ruiz, sus cercanos se mostraron esperanzados en que el cuerpo podía corresponder al de su familiar; sin embargo, rápidamente se le informó que por el estado de descomposición se trataba de otra persona, y no de Javier como todos lo conocen en el barrio y quien padecía de esquizofrenia.

"Nos habíamos ilusionado, pero no perdemos la fe en que lo vamos a encontrar. Al menos hay una familia que podrá dar sepultura a su ser querido con este hallazgo", expreso Valeska Ruiz, tía del desaparecido hace 12 días, quien agradeció el trabajo de los buzos.

Un hombre

Tras las labores de despeje de la zona donde estaban las osamentas, se lograron extraer desde el fondo del río huesos correspondientes a las extremidades inferiores, las que estaban con ropa y calzado.

"Los buzos lograron rescatar parte de las extremidades inferiores que aún mantenían ropa y zapatos de color café número 40. Respecto de la data de muerte es una información que tendrá que ser corroborada con los análisis que haga el Servicio Médico Legal, pero estamos claros que se trata de un hombre", expresó el inspector Luis Carrasco de la Brigada de Homicidios de la PDI.

La fiscal María Angélica de Miguel señaló que comenzarán a trabajar en dos áreas con la finalidad de poder -en el corto plazo- establecer a quién corresponden las osamentas.

"Los restos serán sometidos a un análisis pericial en el Servicio Médico Legal de Concepción para establecer la data de muerte. Paralelamente nos abocaremos a contactar a las familias que han denunciado el extravío de personas, así los someteremos a la extracción de sangre para hacer las muestras comparativas con ADN", expresó la abogada.

Por ahora la abogada señaló que comenzarán a ver las carpetas con denuncias por presuntas desgracias, principalmente donde se sindique como lugares cercanos el cauce del río Rahue.

"No podemos descartar ningún caso, por ello estamos revisando las carpetas de denuncias a fin de comenzar a descartar", dijo De Miguel, precisando que al menos ya saben que corresponde a un varón.

DESAPARECIDO en 2005

Hasta la ribera del río Rahue llegó una familia osornina, que tras enterarse del hallazgo de osamentas en el cauce se trasladó para ratificar la información. Ello, porque mantienen desparecido a su familiar Freddy Cárcamo Villarroel de 41 años a la fecha de su desaparición.

"Mi hermano en julio del 2005 se lanzó desde el antiguo puente San Pedro al río dejando parte de sus cosas en el viaducto. No perdemos las esperanzas como familia que sean sus restos, ya han pasado once años", dijo su hermana Mercedes Cárcamo.