Secciones

Liga de fútbol damas jugará segunda fecha

DUELOS. Este sábado y domingo.
E-mail Compartir

Este fin de semana la Liga Femenina de Fútbol disputará su segunda fecha con ocho duelos.

El sábado en el Complejo Rahue Alto jugarán a las 20.20 horas Boca Juniors con Caipulli.

El domingo en la Villa Olímpica jugarán a las 8.45 horas Colo Colo con Inter, a las 10.20 se medirán Madesur con Estrella de Pichil, a las 11.40 se verán las caras Juventus con Kolbe Fem y en la tarde a las 13 jugarán Creo con Altos del Sol y a las 14.20 horas River con Toros del Sur

Ese mismo día pero en el Parque Schott jugarán a las 18 horas Real Osorno con Hospital y cierra la jornada a las 19.30 ULagos con Prolesur.

Mañana parte el atletismo en la Villa sin arreglos pese a compromiso de ministra

REPARACIÓN. Trece millones de pesos se iban a invertir en mejoramiento de la pista antes del inicio de la competencia en los Juegos Escolares, pero no hubo oferentes para las faenas y los recursos aún no han sido depositados.
E-mail Compartir

El pasado jueves 25 de agosto, en el marco de una visita realizada por la ministra del Deporte -Natalia Riffo- a Osorno para revisar las instalaciones de la Villa Olímpica, recinto donde a contar de mañana se desarrollará la disciplina de atletismo de los Juegos Nacionales Escolares, se comprometieron recursos por $13 millones para realizar algunos arreglos en la pista atlética.

De hecho en la oportunidad se firmó un acta de convenio entre la propia autoridad y el alcalde de Osorno, Jaime Bertín, con el compromiso de traspasar estos recursos.

Sin embargo los arreglos nunca se realizaron por lo que el municipio de Osorno, a través de la Oficina de Deportes, tuvo que realizar arreglos de pintura de última hora para tener en buenas condiciones la pista para los atletas Sub 14 de todo el país que van a participar en esta cita.

La administradora municipal, Karla Benavides, comentó que se realizó una licitación para la realización de obras menores en el lugar pero no hubo oferentes.

Indicó además que los dineros aún no han sido depositados por parte del Ministerio del Deporte, por lo que tampoco hubiesen podido cancelar en caso de una adjudicación debido a que no contaban con los fondos comprometidos.

"Realizamos una licitación de las obras, pero fue desechada por falta de oferentes. Mientras estábamos en el proceso esperábamos los dineros, los cuáles según me informaron aún no han sido depositados", dijo Benavides.

Por lo mismo ofició, a través del Departamento de Deportes, que se realicen algunos trabajos en la pista de la Villa Olímpica, sobre todo de pintura, a fin de que el lugar se encuentre en las mejores condiciones posibles para la competencia.

Dineros

Frente a esta situación el seremi de Deportes, Miguel Arredondo, comentó que en caso de que hubiese habido un oferente para la realización de los trabajos, se habría agilizado la entrega de los $13 millones.

"Al no haber oferentes es lógico que no se hicieran los trabajos en la pista, pero nosotros firmamos un convenio con el municipio, por lo que el compromiso está y posterior a a la realización de los juegos se van a ejecutar estas reparaciones con los recursos comprometidos por el Ministerio del Deporte", dijo Arredondo.

El secretario regional ministerial quiso dejar en claro que la pista se encuentra en perfectas condiciones para la competencia, independiente de que no se hayan realizado las obras de mejoramiento en el lugar.

Trabajos

El director técnico de la competencia de atletismo, Martín Carrasco, detalló que las obras que se están desarrollando en la pista -a un día del inicio- corresponden a mantenimiento y pintura de los fosos de lanzamientos, pintura en las largadas y en la zona donde instalan las vallas y emparejamiento de las zonas de caídas.

"La idea es dejar en buen estado algunas zonas de la Villa para que los atletas puedan competir en las mejores condiciones. Mañana (hoy) vamos a tener terminados los trabajos e instalado todo lo que necesitamos para las competencias", comentó el entrenador.

Eso sí, Carrasco fue enfático en señalar que la pista atlética de la Villa Olímpica necesita un reposición porque hace ya unos ocho años que ya cumplió su vida útil.

"La pista está sobre una base de concreto y en algunas partes ya se puede ver, por lo que es necesario que la pista sea repuesta porque ya cumplió su vida útil. Nos ha acompañado, pero se necesita tener una nueva", cerró el director técnico de la competencia.

"Mientras estábamos en el proceso esperábamos los dineros comprometidos, los cuales según me informaron aún no han sido depositados".

Karla Benavides, Alcaldesa subrogante"

de agosto la ministra de Deportes Natalia Riffo firmó el mandato de convenio con el municipio osornino. 25

parte la disciplina de atletismo en la Villa Olímpica, la que culmina este día domingo. Viernes

días se iban a demorar aproximadamente los arreglos en la pista de la Villa Olímpica. 10