Secciones

Emplazan al alcalde de Osorno para que explique su patrimonio

E-mail Compartir

"Jaime Bertín debe explicar a la comunidad cómo es posible que su patrimonio se incrementara en $3 mil millones mientras ejerció cargos públicos". Así lo planteó ayer a través de un comunicado de prensa el candidato a alcalde por Chile Vamos, Mario Bello.

El aspirante de la oposición se mostró "impresionando que una persona que lleva 10 años dedicada de forma exclusiva al servicio público, pueda incrementar su riqueza personal en más de un 350%", recordando que cuando asumió como intendente de Los Lagos (2006) realizó una declaración patrimonial superior a los $700 millones.

Sin embargo, Bello señala que la declaración realizada en el marco de la actual elección municipal, supera los $3 mil 600 millones. "No tengo nada en contra de que Bertín sea un exitoso hombre de negocios, pero cuando al mismo tiempo se dirigen los destinos de una ciudad, lo que requiere dedicación exclusiva, resulta indispensable que los vecinos sepan cómo es posible este incremento patrimonial a razón de $200 millones anuales", reza el texto.

Fiscalía formaliza a mujer que dejó herido a su pareja

PARRICIDIO FRUSTRADO. El tribunal determinó que quede con arresto total en su hogar.
E-mail Compartir

Por el delito de parricidio frustrado fue formalizada en Río Negro una mujer de 35 años, quien atacó a su pareja de 24 años, tras sostener una discusión luego de regresar a su hogar en calle Crucero en la comuna de Purranque.

Si bien en un comienzo el hombre había señalado a carabineros que había sido asaltado por individuos que le solicitaron cigarrillos y ante la negativa lo atacaron, el hecho pasó de lesiones en agresión al delito de parricidio frustrado.

Diligencias

El caso que pasó a ser investigado por detectives de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Osorno, terminó en la detención de la mujer tras señalar que ella atacó a su pareja.

Con los nuevos antecedentes policiales, la Fiscalía determinó formalizar a la agresora.

"En un comienzo carabineros informó de un delito de lesiones, pero las pesquisas de la PDI permitieron establecer la realidad del hecho y cómo es que se lesionó el hombre. Ella fue formalizada por parricidio frustrado y hay 90 días para investigar esta causa" expresó la fiscal Leyla Chahín.

La mujer quedó con arrestó total en su domicilio, mientras que su pareja permanece grave fuera de riesgo vital internado en el Hospital Base San José de Osorno, hasta donde fue trasladado tras el ataque.

Invitan a jóvenes a participar de la Segunda Feria Vocacional del Ipla

E-mail Compartir

La Segunda Feria Vocacional denominada "Aula Abierta" realizará en Osorno el Instituto Profesional La Araucana (Ipla).

El evento es abierto al público en general y tiene como objetivo informar a los interesados acerca de las carreras técnicas y profesionales de la casa de estudios, además de becas y beneficios.

En la oportunidad, quienes lleguen podrán asistir a charlas de Innovación y Emprendimiento y clases de zumba.

Los organizadores de la actividad además señalaron que se considera también una intervención teatral protagonizada por la actriz osornina Daniela Oliva, la cual se denomina "Toma de decisiones en el cotidiano vivir", que refleja la forma del día a día de las personas que buscan una orientación para fines de estudios y que muchas veces por falta de información no pueden hacer realidad su sueño académico.

Los horarios de la feria es de las de 9 a 14 y de 17 a 21 horas, en el gimnasio de calle Manuel Antonio Matta Nº 760.

Entregan cuerpo de niño a su padre en Río Negro mientras investigan su muerte en hogar de menores

CASO SENAME. Francisco Fuentealba (14 años) falleció el 17 de Junio pasado. Su cuerpo fue exhumado por orden del Ministerio Público.
E-mail Compartir

Sergio Silva

De la comuna de Río Negro era el menor Francisco Javier Fuentealba Duamante (14 años), quien falleció en junio pasado mientras se encontraba bajo protección del Servicio Nacional de Menores (Sename) e internado en el Hogar Pequeño Cottolengo de Rancagua. Su deceso corresponde a una de las causas judiciales que fueron incorporadas en las indagatorias que realiza el fiscal regional de Los Lagos, Marcos Emilfork en el denominado "Caso Sename".

El menor perdió la vida el 17 de junio pasado y luego fue sepultado en Rancagua, sin contar con un informe de autopsia que precise con claridad la causa de su muerte. A raíz de ello el Ministerio Público comenzó diversas diligencias para aclarar su deceso, por lo cual se ordenó su exhumación, la que estuvo a cargo del fiscal osornino Patricio Poblete.

Peritajes

El pequeño falleció en el hospital de Rancagua luego de ser trasladado desde el hogar donde permanecía bajo cuidado debido a que presentaba síndrome de Down, además de patologías cardiacas, entre otras complicaciones.

A casi tres meses de su partida, el pasado 7 de septiembre se concretó la exhumación del cuerpo que estaba en el cementerio Baquedano de Rancagua, hasta donde llegó el fiscal Poblete junto a miembros de la PDI y el Servicio Médico Legal para retirar la urna y periciar el cadáver.

"Este es el primer caso de exhumación que realizamos en el marco del 'Caso Sename' y dentro de las diligencias nacionales se cuenta la exhumación del cuerpo de Francisco, debido a que no se tenía un informe que estableciera la causa de muerte mientras estaba en el hogar Cottolengo de Rancagua".

Por tal razón, un equipo especial del Servicio Médico Legal que trabaja en el caso de connotación nacional, se encuentra realizando las pericias.

"Por ahora el informe es reservado como parte de la investigación y el Servicio Médico Legal nos va a precisar con claridad la causa de la muerte del menor ocurrida en junio pasado, mientras estaba al interior del hogar", expresó Poblete, quien confirmó que en dicho recinto también falleció otra menor cuyo cuerpo también fue exhumado en el marco de las diligencias.

Según indicó el abogado osornino, Francisco Fuentealba se encontraba en el hogar debido a una situación médica debido a las enfermedades que padecía, sumado a ello a una orden del tribunal que establecía su permanencia en el recinto.

Ayer el fiscal Marcos Emilfork llegó hasta la Casa Nacional del Niño de Ñuñoa junto a la PDI, donde se recopilaron antecedentes por el caso de un niño de tres años que falleció en el lugar luego de ser trasplantado.

Padre

Desde Santiago llegó ayer personal del Servicio Médico Legal con el cuerpo del pequeño Francisco. La urna fue recibida por su padre Andalio Fuentealba (66 años) sepultó el cuerpo de su hijo acompañado de la familia de su fallecida esposa.

"Por motivos económicos nunca lo fuimos a ver. Yo lo dejé de ver cuando tenía dos años, de ahí me fui a trabajar a la cordillera y supe que había quedado al cuidado de un hogar en Puerto Varas, luego me enteré que estaba en Rancagua. Ahora tengo un lugar donde ir a depositar una flor. Sobre su muerte, espero que se aclare su caso", comentó.