Secciones

Ejército de Salvación llama a la comunidad a cooperar en su Colecta Pública Nacional 2016

FONDOS. Lo recaudado se destina a los programas de ayuda social y espiritual.
E-mail Compartir

Los próximos 14, 15 y 16 de octubre se llevará a cabo la Colecta Pública Nacional 2016 del Ejército de Salvación, que tanto en Osorno como en otras ciudades del país sacará voluntarios a la calle para captar donaciones.

Según comentó Jaime Concha, mayor del Ejército de Salvación Osorno, "estas colectas nos permiten obtener recursos para mantener los programas sociales y espirituales que desarrollamos a nivel nacional que no tienen financiamientos institucionales".

Concha agregó que entre las obras que se financian con dichos aportes se cuentan varios jardines infantiles, comedores y guarderías para menores de edad, albergues para personas que estén en situación de calle y los llamados "trabajos de misericordia" que realizan voluntarios del Ejército de Salvación los días viernes, "entregando comida caliente a indigentes y personas que prácticamente viven en la calle o en poblaciones de muy escasos recursos", detalló.

En 2015 la misma colecta llevada a cabo en el mes de noviembre logró recaudar cerca de $23 millones en todo Chile, mientras que en Osorno los aportes llegaron alrededor de los $4 millones.

Concha destacó que además los aportes se pueden realizar directamente a la cuenta 88-4 del Banco Santander.

ENTREVISTA. Gustavo salvo, ex gobernador de Osorno sostiene que su salida del cargo nunca fue negociada como asegura Fidel Espinoza:

"Me imaginé a la gente que estaba trabajando el año '73 para el gobierno y los sacaron a todos"

E-mail Compartir

Rodrigo Alarcón

A casi seis meses de haber dejado el cargo de gobernador de Osorno, la salida de Gustavo Salvo del cargo sigue dando coletazos. Y es que ante las constantes versiones que apuntaban al diputado Fidel Espinoza como responsable de la salida para poner a alguien de su confianza, en una entrevista concedida el domingo a El Austral el parlamentario socialista dijo haber conversado el cambio con el hoy precandidato a diputado.

Hoy, bastante más relajado, Gustavo Salvo responde que prefiere no ahondar en el tema y centrarse en su campaña al Congreso.

-¿Está en campaña permanente?

-Sí, tal como lo había dicho, que el mes de septiembre me iba a incorporar a las campañas de los alcaldes y concejales de la Nueva Mayoría y de aquellos candidatos que van por fuera que yo considero que, en un ejercicio muy democrático, de ruptura con lo que se ha tratado de imponer, han presentado sus candidaturas y yo las he apoyado. Un muy buen ejemplo es Llanquihue, donde va un candidato socialista que va por fuera y que no se consideró en primarias.

-Llanquihue es un reducto que no era muy afín a usted...

-Yo tengo un apoyo bastante importante en esa comuna. Llanquihue para mí es un punto neurálgico de mi incursión en la zona más sureña del nuevo distrito. De ahí yo comienzo a trabajar Puerto Varas, Frutillar y las otras zonas que están más distantes.

-¿Cómo se conforma el nuevo distrito 55?

-Va desde San Pablo por el norte hasta Puerto Varas. No incluye Puerto Montt, que en este nuevo redistritaje se une con Chiloé. Es tremendamente injusto lo que se hizo. No corresponde a ninguna lógica política ni cultural. Soy crítico de este nuevo redistritaje.

-¿Lo invitan a actos de campaña o va por iniciativa propia?

-Generalmente voy cuando me invitan. Por ejemplo al lanzamiento de candidatos del Partido Radical en San Pablo me invitaron. Había como 300 adherentes a estos candidatos, quizás el más masivo que hemos tenido en la provincia.

-Dice que no tiene ganas de responderle al diputado Fidel Espinoza...

-No, no me interesa responderle. Él incurre en cuestiones que yo no las había escuchado nunca en mi vida. No tengo ganas de contestar a esas cosas. Yo estoy trabajando por cambiar la política: la forma y los estilos. Eso es lo que yo quiero. Mi propuesta en esta precandidatura a diputado para este nuevo distrito tiene contenido en materia de conductas de las personas. De quienes se postulan, de quienes van a ser representantes en el Parlamento, que no tiene nada que ver con lo que yo leo en el Diario.

Distintas versiones

-¿En qué aspecto?

-Se intenta menoscabar la relación que yo tengo con Rabindranath Quinteros. Yo tengo una muy buena relación con el senador. No conversamos todos los días, pero siempre cuando hay cuestiones que son de interés común las discutimos, las conversamos obviamente. Tuve una grata conversación hace un par de días con él y estamos trabajando juntos. Entendemos que el momento político que se vive requiere de una mayor cohesión, no de dividir, no de cuestionar.

-De qué tipo...

-Se requiere cohesión de los componentes que estamos en una alianza política que está gobernando y que pretende seguir gobernando el país. Y en eso tenemos mucha afinidad con el senador Quinteros.

-¿Entonces a su juicio el diputado Espinoza no dice la verdad?

-Repito: ahí hay cosas que yo nunca había escuchado. Que hubo una conversación y que iba a haber un cambio de mando. Eso jamás se dio.

-¿Entonces su salida no fue consensuada?

-No fue dialogada. No hubo negociación. Mire, yo me imaginé a la gente que estaba trabajando el año '73 para el gobierno y los sacaron a todos. Los echaron. Yo digo ¿cuál es la diferencia con lo que a mí me ocurrió? Esas formas de hacer política son justamente las que yo estoy contestando. Yo en política no tengo enemigos. Puedo tener diferencias, pero no enemigos. Y dentro de mi coalición y de la gente que yo estimo, estoy en una línea de mejorar la calidad de la política. Ese es mi interés. No quiero seguir dando vuelta en algo que ya pasó.

-¿Qué relación tuvo con el diputado Espinoza mientras usted fue gobernador?

-A nosotros se nos dijo que con los parlamentarios de Gobierno no había que pelear. Y yo me mantuve en esa línea. En una oportunidad Fidel me golpeó y yo le respondí por los medios de comunicación con mucha delicadeza y le dije que estaba equivocado. Que ese no era el camino y que acá tenía más un aliado que un enemigo. Cuando se dio el tema del redistritaje comenzaron a haber reacciones distintas a las que incluso tienen otros compañeros de partido. La gente está pidiendo demostraciones de que las cosas hoy son distintas. No andar atacando por la prensa a uno u otro. Ese no es mi estilo.

Por un cupo

-¿Usted cree que esa pugna es por el cupo a diputado por este nuevo distrito?

-Mientras yo estuve en el Gobierno jamás dije que iba a ser diputado. Yo era el representante de la Presidenta Michelle Bachelet en Osorno y fui consecuente con eso. Nunca dije 'voy a ser candidato'. No hay ningún medio de comunicación donde conste que yo haya dicho que iba a ser diputado. En privado, en una conversación que tuve con el señor Espinoza dije que yo sí iba a ser candidato, pero no era el tiempo de decirlo. Además le confidencié que yo me iba a bajar este mes de septiembre para ayudar en la campaña de los candidatos a alcalde y concejales de la provincia, que es justamente lo que estoy haciendo ahora.

-¿Y se pone en el escenario de ser usted diputado con Espinoza como intendente electo, como él quiere?

-Estamos muy lejos del escenario de elegir intendente. Yo espero que sí ocurra y tengamos esa ley, pero antes hay que sortear las municipales. Tenemos que acordar cómo vamos a definir el candidato presidencial. Yo soy de la idea de que todos corran en primera vuelta y sin primarias. De Chile Vamos y la Nueva Mayoría.

-¿Qué relación mantiene usted con el Gobierno?

-Yo no estoy contra la Presidenta. El programa de Bachelet es necesario para Chile y yo lo estoy respaldando. Todo el mundo lo sabe. No soy un renegado de Michelle Bachelet en ningún caso. Yo estoy apoyándola. Y con el Gobierno no tengo en la Región grandes diferencias.

-El diputado Espinoza dice que usted salió pateando la puerta...

-No, eso no es verdad. Yo siempre he agradecido que la Presidenta me haya nombrado en el cargo.

-...y que incluso el subsecretario Mahmoud Aleuy reclamó por su reacción airada por teléfono...

-(Silencio) No voy a opinar de Aleuy.

-¿O sea, es verdad?

-(Toma café) Del señor Aleuy no voy a opinar.