Pladetur: Osorno busca crecer en un 30% el arribo de turistas al año
COMUNA. Con una inversión de $85 millones anuales hasta el 2020, el municipio pretende atraer en promedio 3 mil visitantes por temporada. La estrategia comprende desde la difusión de un spot publicitario en televisión, hasta la realización de un concurso de asados para promover la carne local.
La nieve, el litoral y los paisajes rurales de la zona, fueron los principales elementos que el primer spot publicitario financiado por el Plan de Desarrollo Turístico de Osorno (Pladetur) destaca con el fin de incentivar la llegada de turistas nacionales a la zona. Y es que precisamente este proyecto pretende aumentar la cifra de visitantes a la zona en un 30% por temporada de aquí al año 2020.
El anuncio que tuvo un costo de $22 millones y fue encargado a una agencia capitalina, viene a ser la primera apuesta a nivel nacional que está llevando a cabo el municipio local, y que precisamente ayer comenzó a emitirse por las pantallas del canal Chilevisión (ver cuadro lateral pág. 3).
Según datos del municipio, esta es la apuesta más grande que contempla el Pladetur hasta ahora, con el fin de hacer llegar a la zona un mayor número de visitantes y donde la entidad se ha propuesto crecer en materia de visitas de aquí al 2020 -fecha hasta donde tiene financiamiento el Pladetur- en un 30 por ciento anual, que corresponde a 3 mil de los 10 mil visitantes que llegan a la comuna por temporada.
Entre los puntos turísticos comunales que se quieren potenciar con la creación de este spot y el plan de incentivo turístico que lleva a cabo el municipio, se encuentran áreas importantes tales como el sitio Pilauco, la serie de parques con los que cuenta la comuna, además de la belleza del área rural circundante. El plan que estará en vigencia hasta el año 2020, tiene un presupuesto anual de 85 millones de pesos.
Costos
"Nunca Osorno en su historia había tenido un spot de la calidad que se hizo para promocionar el turismo", dice Felipe Barría, encargado de Turismo del municipio local, quien asegura que este es otro paso importante que está dando el Pladetur para lograr en un plazo todavía no determinado, una mayor cantidad de visitantes a la comuna. La iniciativa tiene hasta el momento un plan de trabajo a cuatro años y que busca potenciar los atractivos de la zona.
Debido al estrecho eje que conforman Puyehue-Osorno y San Juan de la Costa, el spot debió contener todas las bondades de cada una de estas comunas, ya que los números de Sernatur muestran precisamente a esta "ruta" como una de las de mayor crecimiento turístico a nivel nacional en los últimos años.
"Que Osorno esté llevando a cabo su Pladetur no significa que no podamos incluir dentro de la publicidad a zonas de La Costa o Puyehue, ya que estos tres puntos representan uno de los ejes turísticos más importantes del país", explica Barría, quien agrega que la asociatividad con otros puntos de la provincia no hará sino potenciar a la zona en su conjunto, para luego presentarlo en un espacio de 25 segundos que desde este lunes comenzó a salir al aire en dos oportunidades: entre el matinal del canal y el programa SQP.
Como plan, Barría explica que el municipio invertirá un total de $340 millones en cuatro años en primera instancia; cifra que según vaya funcionando la iniciativa, podría ir aumentando.
Mirar hacia argentina
Por lo mismo, no se descarta que más adelante este tipo de publicidad se vaya incrementando o rotando hacia otros medios de comunicación, ya que la apuesta hacia el turismo es clave al municipio, sobre todo pensando que el paso Cardenal Samoré cada vez registra un mayor números de usuarios, que para este año se espera llegue a un millón 200 mil personas.
Por lo mismo, uno de los puntos clave del programa es el de generar vínculos fuertes con el empresariado y las agrupaciones turísticas argentinas, con el fin de poder mostrar a Osorno en diferentes instancias como ferias o exposiciones.
"Tal vez hace diez años no estábamos capacitados como para llevar a cabo un programa como éste, pero hoy en día los números de visitas a la zona nos están respaldando. Incluso, antes no teníamos tanta oferta para el visitante, pero ahora sí contamos con ella y esperamos que el privado siga invirtiendo, que de hecho, ya lo está haciendo fuertemente", agregó el funcionario municipal.
Barría explica que entre los atractivos que puede encontrar el turista al momento de visitar Osorno, se encuentra la serie de parques que la comuna posee (Chuyaca-Bellavista y próximamente IV Centenario), el sitio paleontológico Pilauco y también los tradicionales atractivos de la comuna: la leche y la carne.
Desde el municipio se hizo hincapié en que la próxima actividad que tiene planificada el Pladetur, consiste en un concurso de asados, con el fin de promover uno de los atractivos más tradicionales de la zona y se viene a sumar -entre otras cosas-, a la presentación que se hizo en los últimos días de agosto de "Pilaukín", la mascota-imagen del Pladetur.
Los operadores
El presidente de la Cámara de Turismo de Osorno, Johnny Flores, señaló que la creación de un spot promocional que salga para todo Chile es un gran avance para la actividad local, pero por sobre todo, porque la publicidad emitida no sólo abarca los atractivos que posee la comuna, si no que toda la zona, desde la cordillera al mar.
Con esta herramienta, explica, se puede asistir a diferentes ferias de turismo nacionales e internacionales y comenzar a promocionar el destino. Eso sí, aconseja que "debieran hacerse variaciones del mismo; es decir, que contengan subtítulos para turistas extranjeros".
En cuanto al impacto que pueda tener el Pladetur osornino en la provincia, Flores explicó que por primera vez a nivel local se cuenta con un importante presupuesto económico con el cual trabajar en temas como promoción, pero también en actividades concretas.
"Por vez primera se cuenta con montos considerables de dinero para trabajar específicamente en el área", por lo que las cifras de arribo a la zona, podrían incrementarse a corto y mediano plazo, señaló el representante del turismo de la comuna.
Sernatur y cifras
Según registros emanados desde Sernatur, el destino Osorno-Puyehue es uno de los cuatro en la zona sur que mayor tasa de ocupabilidad registraron durante las pasadas vacaciones de invierno, con un 63,7 por ciento, en el marco de un total de 14 destinos monitoreados en la zona sur.
Con dicha cifra el destino también superó el promedio nacional de ocupabilidad, el cual es del 60% y además lo logrado en 2015, donde se llegó a una ocupabilidad del 57,4%.
Si las cifras registradas durante vacaciones de invierno fueron positivas, los números alcanzados durante el festivo de la Asunción de la Virgen son todavía más alentadores, ya que de los 41 destinos turísticos que Sernatur registra dentro del país, el circuito Osorno-Puyehue fue el que más creció a nivel nacional, comparado con lo ocurrido con el mismo feriado en 2014.
Este año las cifras señalan que se aumentó en un 23,7%, superando largamente a otros destinos en crecimiento, como Valparaíso-Viña del Mar-Concon (11,7), Isla de Pascua (11,1) o Valdivia-Corral (10,6). Es decir, si la tasa de ocupabilidad en 2014 había sido de un 31 por ciento, este año esa cifra llegó al 54,7%.
Atractivos
Los parques el sitio Pilauco y la gama de servicios que presta la comuna son parte de los grandes atractivos de la comuna.
La tradición en carne y leche es otro de los atractivos por los que se apuesta atraer visitantes.
Partió difusión del spot turístico
Cerca de las 10 de la mañana de este lunes el matinal "La Mañana" de Chilevisión comenzó con las menciones especiales de la promoción de Osorno y alrededores, cuya iniciativa se gestó luego que el municipio local en el marco del Plan de Desarrollo Turístico (Pladetur) financiara el spot publicitario. Fue el conductor Rafael Araneda -un poco complicado con la palabra gonfoterio- quien comenzó a referirse de las bondades y bellezas naturales de la ciudad, junto con su equipo quienes sostenían en sus manos al peluche "Pilaukín", mascota que representa el sello turístico de la comuna. Esta mención publicitaria también se realizará en el programa de farándula SQP de lunes a viernes, además se considera la emisión del vídeo en dos ocasiones durante los comerciales. La iniciativa de emisión nacional tiene una inversión de 22 millones de pesos, y se dijo que si se logra el efecto deseado, se considerará continuar las emisiones en más canales.