Secciones

Estudio determinará actual número de personas en situación de calle en la Región

NUEVO REGISTRO. Se estiman que una 400 personas vivirían en estas condiciones en Osorno, Quellón y Puerto Montt, que concentran más del 80 por ciento.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

El Ministerio de Desarrollo Social y el Hogar de Cristo de la Región de los Lagos dieron inicio al Registro Social Calle, que busca innovar en la forma de conocer la cantidad de personas que viven en situación de indigencia.

De acuerdo al subsecretario de Desarrollo Social, Juan Eduardo Faúndez la idea es generar un mejor diagnóstico de dicho drama en la Región.

La última encuesta se desarrolló en el año 2011 y arrojó que más de 12 mil 250 personas viven en estas condiciones en el país, mientras que en la Región de Los Lagos se identificaron a 406.

"En ese sentido nosotros hemos querido innovar y generar no sólo un número que quede en una estadística. Las personas en situación de calle requieren de un tratamiento específico de la oferta programática del Estado. No sólo es chequear quién está en la calle, sino que habrá un cuestionario en profundidad que va a permitir saber cuáles son las condiciones de vida de las personas en situación de calle, para que la situación año a año no sólo sea cuántos mas albergues tenemos, que claro hay que tenerlos, pero la discusión debe ser de cuántas personas dejan su condición de calle", aseveró Faúndez.

Protección

El registro, que ya se está aplicando, se va a extender hasta fines de este año.

En primera instancia se van a considerar las hospederías del Hogar de Cristo de Osorno, Puerto Montt y Quellón, que registran más del 80 por ciento de personas en situación de calle en la Región.

"El ministerio se encuentra implementando este registro en todo el país con el fin de poder conectar a este grupo a una serie de beneficios del sistema de protección social", afirmó el seremi de Desarrollo Social Gonzalo Reyes.

Edson Sobarzo director del Hogar de Cristo manifestó que esta nueva forma de encuesta significa que el país está evolucionando, y "generado un proceso de poder identificar y focalizar a las personas en situación de calle que existen en nuestro país, pero para mejorar las políticas destinadas a ellos, lo que para nuestra institución es una buena noticia", aseveró. El director ejecutivo de Fundación Hogar de Cristo mencionó además que existe un aumento tanto en hombres como mujeres en situación de calle.

"Vivir en la calle no es una opción. Hay situaciones que arrojan que estas personas vivan en la calle en exclusión. Nosotros como institución creemos que ésta es una situación transitoria, por eso desde nuestra visión institucional con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social y las municipalidades de nuestra región apostamos a que las personas dejen de vivir en las calles para tener mejores condiciones de vida", apuntó.

El Registro Social Calle será un complemento del Registro Social de Hogares.

Más de 800 scouts se dieron cita en desfile

PLAZA. La cita sirvió para recordar al fundador y cerrar el Mes de la Patria.
E-mail Compartir

Por mas de una década la Asociación de Guías y Scouts de Chile, zona de Los Lagos, distrito Osorno se ha sumado a las actividades del Mes de la Patria y en el marco de la programación les correspondió cerrar los eventos con un masivo desfile en el centro de la ciudad.

Desde muy temprano los jóvenes con su vestimenta de jeans, camisa gris y pañuelín de colores comenzaron a reunirse en el centro, para lo que sería el desfile en calle Manuel Antonio Matta.

Dean Barría Cárdenas, director de distrito y zona de Los Lagos, encabezó el acto público en el frontis de la catedral San Mateo junto al alcalde protocolar José Luis Muñoz e invitados especiales.

"Han sido varios años en que las organizaciones de scouts participamos de estas actividades insertas en el Mes de la Patria. Somos mas de 800 los que llenamos de alegría y colores este desfile" expresó Dean Barría.

La asociación de Guías y Scouts es una institución que trabaja con niños y jóvenes en base a la educación no formal basada en un planteamiento valórico del juego y la naturaleza, dijo el director distrital.

"Nuestros dirigentes y guías a través de su vida han ido preparando a los muchachos de manera educativa, siguiendo los pasos de nuestro fundador Baden Powell a los 109 años de este importante movimiento" comentó Barría.

En la ocasión, se rindió un homenaje a la Patria con esquinazos por parte de representantes de las 12 agrupaciones, para luego dar paso al reconocimiento público a dirigentes, guías, padres y/o apoderados que de manera desinteresada han trabajado en contribuir en el crecimiento de la institución, que en el plano local lleva más de 107 años de existencia.

El desfile de las agrupaciones por el centro de la ciudad puso término al acto.

Colisión vehicular deja a un hombre herido en accidente de Colón con Lynch

E-mail Compartir

La tranquilidad del barrio comercial de Lynch se vio alterada la mañana de ayer luego de un accidente de tránsito que involucró a dos vehículos. El accidente ocurrió pasadas las 9.20 horas de ayer en calle Patricio Lynch con Colón donde, por razones que serán establecidas, chocaron un vehículo particular con un colectivo. Producto del impacto de ambos móviles, resultó lesionado un hombre que iba en el automóvil particular, el que fue asistido en el lugar por bomberos y luego fue trasladado al hospital San José de Osorno para su atención médica. Los vehículos involucrados quedaron con daños de consideración en sus carrocerías.

Un joven osornino murió tras ser atropellado en carretera de Castro

ALCOHOL. Pericias revelan que el conductor argentino conducía en estado de ebriedad, aunque la víctima caminaba por un lugar no habilitado.
E-mail Compartir

Luis Contreras

Trágico fin tuvo la existencia de un joven osornino que murió atropellado por un vehículo particular en la Ruta 5 Sur en la ciudad de Castro, en las cercanías del casino Enjoy.

El accidente ocurrió alrededor de la 1.30 de la madrugada de ayer frente a la Villa Guarello de la ciudad chilota en circunstancias que Sady Aburto (29) domiciliado en villa Teresa de Calcuta de Osorno, habría cruzado la calzada de manera sorpresiva y fue impactado por una camioneta que guiaba un conductor de nacionalidad argentina, en dirección al sur.

Hasta el sitio del accidente acudieron los diferentes equipos de emergencia para brindar los primeros auxilios al paciente, que aún presentaba signos vitales.

Según lo expresado por Luis Parrao, funcionario del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu), se verificó que la persona resultó con graves lesiones a raíz de la energía del impacto ocasionado por el vehículo.

"Cuando nosotros llegamos el paciente estaba con signos vitales, todavía estaba vivo. Lo estabilizamos en el lugar, manejamos la emergencia vital y procedimos al traslado al hospital, donde una hora después falleció en el servicio de Urgencia", dijo el paramédico.

El procedimiento fue adoptado por personal del servicio de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, que detuvo al conductor de la camioneta que atropelló al peatón.

Según lo explicado por el capitán Esteban Escobar, las circunstancias del accidente vial forman parte de la investigación.

Por instrucción del Ministerio Público se solicitó la presencia del personal de la Sección de Investigaciones de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros de Puerto Montt, que llegó la mañana de ayer al sitio del suceso para realizar las fijaciones fotográficas y planimétricas en medio de la calzada.

El cuerpo de la víctima fue trasladado al Servicio Médico Legal para la autopsia que determine las causas del fallecimiento.

Audiencia

El conductor de la camioneta fue llevado a la audiencia de control de detención al Juzgado de Garantía de Castro para revisar los antecedentes asociados a este caso con resultado de muerte.

Enrique Canales, fiscal de turno, reveló que "se determinó que la causa de la muerte dice relación con la exposición, del peatón, al riesgo de circular por un lugar no habilitado, por lo tanto, la muerte no se puede atribuir a la persona del conductor".

Agregó que, de acuerdo con los antecedentes policiales y el examen de medición del alcohotest se pudo establecer que el piloto "iba en estado de ebriedad". A esta muestra, se suma la alcoholemia realizada al inculpado en el Servicio de Urgencia del centro asistencial.

Canales informó que el imputado fue formalizado por el delito de manejo en estado de ebriedad, fijándose un plazo de 90 días para el desarrollo de la investigación.

El chofer trasandino, con residencia en Chile quedó con medidas cautelares de arraigo nacional y retención de su licencia de conducir, hasta que concluya la indagatoria.

"se determinó que la causa de la muerte dice relación con la exposición, del peatón, al riesgo de circular por un lugar no habilitado"

Enrique Canales, Fiscal"

Alcohol

El subcomisario de los servicios de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, capitán Esteban Escobar, indicó que el chofer del vehículo "manejaba bajo los efectos del alcohol". La zona donde se produjo el mortal atropello se mantuvo custodiada por personal policial hasta que se llevaron a cabo todos los peritajes policiales que concluirán con un informe que recibirá la fiscalía local.