Secciones

Alumnos de cinco establecimientos de Osorno unieron sus voces para cantar por la paz

CONMEMORACIÓN. La actividad fue organizada por la Escuela España, la que por primera vez quiso impulsar un evento que a través del canto convoque a diversas entidades educativas para honrar valores de armonía y unión.
E-mail Compartir

Yasna Barría

"Sólo a través de la paz se puede conseguir un mundo mejor".

Ésta fue una de las distintas frases que se destacaron en el evento musical denominado "Cantata Por la Paz", que se realizó la tarde de ayer y que fue organizado por la Escuela España de Osorno con motivo de festejar a través del canto estudiantil el Día Internacional de la Paz, conmemoración instaurada por la ONU y que se celebra cada 21 de septiembre.

Canto de unidad

Por ello, según destacó Lenita Barrientos, profesora de la Escuela España encargada de la actividad, la idea fue vivir e incorporar valores positivos de compañerismo y unión profundizados a través de la música y, sobre todo, convocando a participar a establecimientos públicos y privados para vivir ésa unidad que lleva a la paz del compartir.

Y así fue demostrado por los cinco establecimientos que participaron de la primera versión de la cantata, que evidenció el talento de estudiantes de la Escuela de Artes y Cultura, Colegio Santa Marta, Liceo Carmela Carvajal de Prat, Escuela Italia y los anfitriones, la Escuela España de Osorno.

A las 14 horas de ayer se inició el encuentro coral en el gimnasio de la escuela España que estaba repleto del cuerpo educativo y de padres y apoderados que llegaron a escuchar las distintas puestas en escena.

Con una o hasta tres canciones, los estudiantes de cada establecimiento lucieron sus aptitudes interpretando en el caso del Liceo Carmela Carvajal, temas como "Gracias a la vida" de Violeta Parra y "Que cante la vida", del intérprete nacional Alberto Plaza.

Pero los que sin duda impactaron por su nivel de organización fueron precisamente los anfitriones de la escuela España, alumnos de tercero y cuarto básico, quienes mostraron en tres actos con distintas puestas en escena, la interpretación de los temas "Todos juntos" de Los Jaivas, " You'll be in my heart" de Phil Collins y "Celebra la vida" del cantante argentino Axel. Todas las canciones abordaron temáticas que llamaron a compartir con alegría, respeto y amor.

Entre los grupos asistentes estuvieron estudiantes de básica de la Escuela Italia de Rahue. El grupo coral se conformó en mayo de este año y a poco andar y con sólo tres presentaciones oficiales demostró que existe talento de sobra en las nuevas generaciones y ayer lo dejaron en claro al interpretar el tema de música docta "Donna Nobis Pacem", donde dirigidos por su director musical, el profesor Gabriel Avendaño, demostraron que con unión se logran grandes cosas.

"Como Día de la Paz me parece que ésta es una tremenda instancia para acercar la actividad musical a las personas, además es enriquecedora porque los estudiantes pudieron acceder a la realidad que viven otros establecimientos que, como ellos, también aportan su grano de arena a través de la música", sostuvo.

La concurrencia se mostró agradecida del evento que se espera, sea replicado el próximo año.

establecimientos de Osorno cantaron para conmemorar el Día Internacional de la Paz Mundial. 5

Grammy Latino: Mon Laferte y Álex Anwandter son nominados

PREMIO. Los hermanos Mauricio y Francisco Durán, ex integrantes de Los Bunkers, también postulan al prestigioso galardón latinoamericano.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Tal como ha ocurrido en los últimos años, la música chilena volverá a buscar alzarse con un Grammy Latino, galardón al que los artistas nacionales Álex Anwandter, Mon Laferte y los hermanos Mauricio y Francisco Durán -ex integrantes de Los Bunkers- fueron nominados.

Ex de rojo

La ex participante del programa de talentos "Rojo", competirá en las categorías Mejor artista nuevo y Mejor álbum de música alternativa con su disco "Mon Laferte - Vol. 1".

Por su parte Anwandter, buscará quedarse con el galardón latinoamericano en las categorías de Mejor videoclip y Mejor artista nuevo por su disco "Amiga".

Los hermanos Durán, en tanto, fueron nominados por su rol como productores de "Cuestión de esperar", del mexicano Pepe Aguilar, en el apartado que premia a la grabación del año. En esa categoría competirán con "Me faltarás" de Andrea Boccelli, que fue producido, grabado y mezclado por el también chileno Humberto Gatica.

La presencia chilena en los premios que entrega la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación se ha ido fortaleciendo en las últimas ediciones.

Sin ir más lejos, el año pasado cuatro chilenos aparecieron nominados: Américo, Francisca Valenzuela, Javiera Mena y Astro; y en 2014, tres: Los Bunkers, Beto Cuevas y Ana Tijoux.

Los otros nominados

El colombiano Fonseca, los mexicanos Jesse & Joy y el brasileño Djavan, con cuatro candidaturas cada uno, son los favoritos de la 17 edición de los Grammy Latino, que se entregarán en una ceremonia que se realizará el 17 de noviembre en Las Vegas, Estados Unidos.

El dúo mexicano de pop Jesse & Joy optará a tres de los galardones más codiciados de la premiación: mejor álbum ("Un besito más") y mejor canción y grabación, ambas por "Ecos de amor".

Por su parte, el colombiano Fonseca competirá, entre otros, por el Grammy Latino al mejor disco ("Conexión"), mientras que el brasileño Djavan figura como aspirante al mejor álbum y la mejor grabación, las dos categorías por "Vidas para contar".

Con tres nominaciones cada uno también destacan el español Pablo Alborán, el italiano Andrea Bocelli, la mexicana Julieta Venegas, el colombiano Manuel Medrano y los argentinos Flavio Cianciarulo, Kevin Johansen y Diego Torres.

Mejor canción

A la mejor canción optarán John Finbury ft. Marcella Camargo ("A chama verde"), Manuel Medrano ("Bajo el agua"), Celso Fonseca ("Céu"), Enrique Iglesias ft. Wisin ("Duele el corazón"), Jesse & Joy ("Ecos de amor"), Sin Bandera ("En ésta no"), Kevin Johansen ("Es como el día"), Fito Páez & Moska ("Hermanos"), Carlos Vives & Shakira ("La bicicleta") y Flavio Cianciarulo ("La tormenta").

Nominación póstuma a Juan Gabriel

Entre los nominados también aparece el recientemente fallecido Juan Gabriel, quien en forma póstuma optará al premio al mejor álbum por "Los Dúo 2". El mexicano disputará el galardón con Pablo Alborán ("Tour Terral"), Andrea Bocelli ("Cinema"), Andrés Cepeda ("Mil ciudades"), Djavan ("Vidas pra contar"), Fonseca ("Conexión"), Jesse & Joy ("Un besito más"), José Lugo & Guasábara Combo ("¿Dónde están?"), Diego Torres ("Buena vida") y Julieta Venegas ("Algo sucede"). En el disco de 2015 participan voces como Marc Anthony, Alejandro Fernández y Wisin.