Secciones

Vialidad habilitará pasos peatonales en fatal curva de la Quinto Centenario

BARRIOS. Se trata de un tramo de la Ruta U-400 al mar, frente al Cideri, por donde los vecinos transitan con el riesgo de ser atropellados, tal como una dirigenta vecinal que falleció en 2013.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Después de más de seis años de constantes reclamos de los vecinos por la inseguridad que existe en el tramo urbano de la Ruta U-400 al mar, a la altura de la población Quinto Centenario, Vialidad comenzó a trabajar en la instalación de lomos de toro y balizas de cruce peatonal, señalización en la zona.

La inversión de $158 millones tiene un plazo de ejecución de seis meses y busca evitar accidentes con consecuencias fatales, como el ocurrido en noviembre del año 2013 cuando murió atropellada la conocida dirigenta vecinal Mirta Castro.

La intervención vial se realizará desde donde se encuentra ubicado el Centro de Desarrollo Indígena (Cideri), luego se ubica el Centro de Salud Familiar (Cesfam ) Quinto Centenario hasta donde se emplaza el cementerio parque Valle del Cedrón, donde además al frente se instala la feria Moyano.

En toda esa zona existe un alto flujo de vehículos que se dirige hacia La Costa, sumando a camiones de alto tonelaje que transportan madera, forraje e incluso basura hacia el vertedero de Curaco, también emplazado en la Ruta al Mar.

Esta situación ha generado un sinnúmero de accidentes peatonales, víctimas fatales y reclamos a la municipalidad y Vialidad (responsable de mantener la ruta), llegando incluso a tomarse el camino justo en la parte que es conocida como la curva mortal de la Quinto Centenario.

Tres comunas

Jorge Loncomilla, director regional de Vialidad, precisó que la inversión responde al programa Conservación de Seguridad Vial en Pasadas Urbanas creado este año por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y que en la Región beneficia sólo a las comunas de Osorno, Chonchi y la localidad de Llau Llao, en Castro.

"Este programa fue creado precisamente para dar respuesta a las solicitudes de los vecinos y los propios municipios y consisten básicamente en dar mayor seguridad a los tramos de alto flujo y que son responsabilidad de Vialidad, como el tramo de la Ruta U-400", dijo el director regional.

La empresa encargada de las obras es Implementa Ingeniería y Construcción, quienes recibieron el terreno a intervenir la semana del 12 de septiembre y tiene un plazo de ejecución de 6 meses. El proyecto consiste en la habilitación de tres pasos peatonales, siendo el primero justamente a la altura del Cesfam Quinto Centenario.

Los otros dos estarán frente a los accesos entre el cementerio y la feria Moyano, los cuales estarán demarcados con tachas reflectantes, vallas peatonales y balizas luminosas. Asimismo, tendrá pequeños lomos de toro que tienen por objetivo disminuir la velocidad de los vehículos.

A eso se suma la demarcación de todo ese tramo de la Ruta U-400 que comprende aproximadamente 300 metros, sumado a la instalación de aceras a la altura de los pasos peatonales, las que actualmente no existen, lo que permite que los vehículos traspasen el eje hacia la zona donde circulan las personas.

El municipio local, por su parte, postuló al Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) la instalación de aceras entre la calle Chorrillos hasta el acceso a la población Alto Osorno, por un monto de $60 millones.

Claudio Donoso, director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), señaló que es muy positivo que Vialidad invierta en las rutas que son de su competencia y que tienen tramos insertos en zonas de alto flujo vehicular y peatonal como este caso.

"Durante años estuvimos solicitando que se realizara esta intervención, porque era necesario para evitar accidentes fatales o poner en riesgo a las personas que circulan por el sector. Esperamos concretar la instalación de aceras el 2017, para así dejar la zona totalmente habilitada y con estándares de seguridad adecuados a un área urbana", dijo Donoso.

Alegría vecinal

Elena Moyano, presidenta de ja junta de vecinos de la Población Moyano, explicó que la noticia de la inversión aprobada en el sector es muy positiva para todos los vecinos que viven y circular por esa zona.

Precisó que a diario es mucha la gente de debe cruzar arriesgando su vida, principalmente niños, ya que la mayoría de las escuelas y colegios se encuentran ubicados en la zona denominada Rahue Alto Centro (paño situado entre la Ruta U-400 y la avenida Pacífico).

"Fueron años en los que estuvimos reclamando y solicitando que se mejorara todo el tema vial, pero nunca fuimos escuchados. Me quedo muy contenta y ahora sólo debemos esperar un par de meses", dijo la dirigenta.

Sergio Villegas, presidente de la junta de vecinos de la Quinto Centenario, se mostró conforme con la materialización del proyecto, sobre todo porque fue precisamente su esposa, la dirigenta Mirta Castro, quien murió atropellada en la Ruta U-400 en el año 2013.

"Esa ruta ha estado marcada por una gran cantidad de accidentes y la muerte de personas , incluida mi esposa, por lo mismo, me emociona que luego de tanto tiempo luchando podremos al menos dar seguridad a quienes viven en esta zona. Me hubiera gustado que como dirigente nos informaran formalmente, pero bueno, lo importante es que al fin tendremos un paso peatonal digno", argumentó.

"Esa Ruta ha estado marcada por un sinnúmero de accidentes y la muerte de personas, incluida mi esposa".

Sergio Villegas, Dirigente vecinal"

millones es la inversión que se realizará en la Ruta U-400 al Mar para mejorar el acceso peatonal. $158

meses tiene la empresa encargada para entregar los trabajos, la fecha final 6