Secciones

Centro Newen realizó peña folclórica para celebrar el "18"

E-mail Compartir

Por tercer año consecutivo se desarrolló la peña folclórica denominada "Las mil y una voces" en la Casa del Folclor de calle Inés de Suárez, dirigida a personas en situación de discapacidad síquica, sus familias y a la comunidad osornina. Dicha actividad fue organizada por el equipo del centro diurno de rehabilitación sicosocial Newen, dispositivo dependiente del Servicio de Salud Osorno (SSO).

La actividad contó con diversos grupos folclóricos, además del charro Rudy Fernández. También hubo degustación de empanadas y otras preparaciones realizadas para los asistentes.

Comunidad indígena se suma al programa Conexión de Sedes de Saesa

E-mail Compartir

La comunidad indígena Mapu Kula Ko del sector de Chanco, en San Pablo, se sumó esta semana al programa "Conexión de sedes sociales" de Saesa, empresa que tuvo el objetivo de contribuir a la conectividad, desarrollo y fortalecimiento de las comunidades locales.

El programa incluye de manera gratuita la instalación eléctrica al interior de la sede, empalme, equipo de protección y medida, ampolletas de bajo consumo, tramitación ante SEC y la entrega formal de documentación exigida por ley, además de la conexión a la red de baja tensión.

Este programa se inició en 2013 y ha beneficiado a más de 50 sedes sociales.

Centro Newen realizó peña folclórica para celebrar el "18"

E-mail Compartir

Por tercer año consecutivo se desarrolló la peña folclórica denominada "Las mil y una voces" en la Casa del Folclor de calle Inés de Suárez, dirigida a personas en situación de discapacidad síquica, sus familias y a la comunidad osornina. Dicha actividad fue organizada por el equipo del centro diurno de rehabilitación sicosocial Newen, dispositivo dependiente del Servicio de Salud Osorno (SSO).

La actividad contó con diversos grupos folclóricos, además del charro Rudy Fernández. También hubo degustación de empanadas y otras preparaciones realizadas para los asistentes.

Comunidad indígena se suma al programa Conexión de Sedes de Saesa

E-mail Compartir

La comunidad indígena Mapu Kula Ko del sector de Chanco, en San Pablo, se sumó esta semana al programa "Conexión de sedes sociales" de Saesa, empresa que tuvo el objetivo de contribuir a la conectividad, desarrollo y fortalecimiento de las comunidades locales.

El programa incluye de manera gratuita la instalación eléctrica al interior de la sede, empalme, equipo de protección y medida, ampolletas de bajo consumo, tramitación ante SEC y la entrega formal de documentación exigida por ley, además de la conexión a la red de baja tensión.

Este programa se inició en 2013 y ha beneficiado a más de 50 sedes sociales.