Secciones

Diputado Castro dice que el PS siempre ha sido respetuoso con la DC

PRESIDENCIALES. El legislador respondió a las críticas de Chahín por las posibles candidaturas de Lagos y Piñera.
E-mail Compartir

Las críticas del diputado de Democracia Cristiana (DC) Fuad Chahín a las eventuales candidaturas de Ricardo Lagos y Sebastián Piñera en las próximas presidenciales de 2017 han causado molestias dentro de la Nueva Mayoría.

En una entrevista con El Mercurio, el parlamentario DC aseguró que una disputa entre ambos ex Mandatarios "sería una especie de Jurassic Park II, sobre todo por las nuevas generaciones".

Frente a esas palabras, Juan Luis Castro, diputado del Partido Socialista, aseguró ayer que los dichos de su par fueron "una descalificatoria inesperada por un jefe de comité", alegando que el PS como partido siempre ha tenido una mirada respetuosa frente a sus pares de coalición y nunca ha atacado a los candidatos DC.

"Nuestra parte, el mundo de izquierda, siempre ha sido respetuoso con la DC, nunca ha salido a atacar a los candidatos de ellos", dijo Castro en radio ADN.

Walker y aylwin

En la misma línea, Castro llamó a su par DC a tener más "cuidado" con sus palabras, ya que "todo se devuelve".

"Porque si fuera por eso, ¿vamos a decir que Ignacio Walker o Mariana Aylwin son del siglo XXI? ¿No fueron acaso ministros de Lagos y Frei? ¿No tuvieron acaso toda una historia con la Concertación? Entonces, cuidado, porque es feo escupir al cielo", dijo el diputado socialista.

Respuesta a demandas

En la entrevista publicada ayer por El Mercurio, Chahín manifestó que los ex presidentes de Chile han sido protagonistas de la política nacional desde fines de los años 80, pero duda que ambos tengan la capacidad de dar respuestas a las demandas que requiere la ciudadanía del Chile de hoy.

Oposición

Desde la oposición, el senador (Ind.) José Manuel Ossandón, quien busca ser candidato para las próximas presidenciales, aseguró que Lagos y Piñera no tienen la posibilidad de llegar a la primera vuelta.

El ex militante RN agregó que la candidatura de ambos políticos ha sido "muy fácil".

Gómez: "Lagos puede concitar unidad"

El ministro de Defensa, José Antonio Gómez, defendió ayer la eventual carrera presidencial de Ricardo Lagos ante el apoyo del Partido Radical, grupo en el que milita, a la candidatura de Alejandro Guillier a La Moneda. "Lagos tiene características muy importantes: fue Presidente y tiene capacidad de desarrollo de ideas y de equipos. (...) El país tiene una mirada de un líder que puede concitar unidad", dijo Gómez a El Mercurio.

UDI destaca que Piñera aliste sus propuestas, pero insiste en primarias

POLÍTICA. Amplitud también valoró positivamente que el ex Mandatario haya formado un grupo de trabajo con ex ministros.
E-mail Compartir

La Unión Demócrata Independiente (UDI) valoró positivamente la preparación de un programa de Gobierno por parte del ex Mandatario y eventual candidato a la Presidencia, Sebastián Piñera, quien convocó a a ex integrantes de su gabinete para elaborar un diagnóstico del país en diversas áreas.

Según publicó ayer La Tercera, el énfasis del trabajo estaría puesto en las pensiones y el crecimiento económico.

"Están empezando, a un año de la elección (presidencial), a haber muchas comisiones de trabajo. Chile Vamos tiene la suya, que comenzó a trabajar el lunes pasado. La Unión Demócrata Independiente (UDI), igual, desde el jueves, y entiendo que el Partido Regionalista Independiente (PRI), Evópoli y Renovación Nacional (RN) también tienen la suya", comentó el secretario general del partido gremialista, Guillermo Ramírez, en CNN Chile.

"Ahora se suma el Presidente Piñera y creo que todo esto responde a la idea de que el centro y la centro derecha van a volver al Gobierno, y lo que está ocurriendo es que nos estamos preparando para gobernar", agregó.

Sin embargo, el dirigente de la UDI remarcó que Piñera debería competir en primarias. "Yo creo que el hecho de que esté preparando un programa, o lineamientos programáticos, obviamente da luces de que él no ha descartado presentarse a candidato presidencial. Espero que diga que sí, que vaya y que compita en una primaria contra el candidato de la UDI, de RN, Evópolis, el PRI, los independientes que se quieran sumar", puntualizó Ramírez al citado canal.

El equipo

En el equipo del ex Jefe de Estado figuran los ex ministros Juan Carlos Jobet (Trabajo), Juan Andrés Fontaine (Economía), Felipe Larraín (Hacienda), Cecilia Pérez (Secretaría General de Gobierno), Loreto Silva (Obras Públicas) y Andrés Chadwick (Interior).

Desde la Fundación Avanza Chile, creada por el ex Mandatario, explicaron en La Tercera que el resultado de este trabajo será una propuesta para quien se convierta en el abanderado presidencial de Chile Vamos, coalición que agrupa a los partidos de centro, centroderecha y derecha.

Esto no significaría, de momento, que Piñera ocupe aquel lugar, agregó la organización.

También desde Avanza Chile aseguraron que la idea no es "barrer" con lo que ha hecho la Nueva Mayoría, sino corregir algunos de los "errores" que, a juicio del ex Presidente, se han llevado a cabo en varias materias, principalmente en lo que se refiere al crecimiento económico.

"es lógico que lo haga"

Elizabeth Armstrong, vicepresidenta de Amplitud, señaló ayer a CNN Chile que "es lógico que (Piñera) esté trabajando. ¿Cómo se va a sentar en 2018 a instalar una propuesta?".

"La propuesta se trabaja con tiempo, con profesionales, tomando la opinión de todo el mundo, por lo tanto es lógico que lo haga y lo más probable es que va a ser el candidato de la derecha y, de hecho, lo va a ser y es lo que la ciudadanía espera, espera propuestas, no caritas, no nombres, no figuras carismáticas", puntualizó Armstrong al ser consultada por la iniciativa donde también participan otros colaboradores del ex Presidente, como Rosanna Costa, Cristóbal Lira, Gloria Hutt y Augusto Iglesias.

Sebastián Piñera ha reafirmado que tomará una decisión en marzo del próximo año, aunque algunos sectores de la oposición lo han instado a zanjar una postura lo antes posible, luego de la irrupción del también ex gobernante Ricardo Lagos, quien ya se manifestó estar dispuesto a ser una carta presidencial.

"Voy a tomar mi decisión en marzo del próximo año", insistió el jueves Piñera, en una entrevista con Radio W de Colombia, país en el que ofreció una charla sobre los desafíos y oportunidades para la nación centroamericana.

Apoyo a candidatos municipales

El ex Presidente Sebastián Piñera cumple por estos días con una apretada agenda en el extranjero. Sin embargo, espera retornar a fines de mes al país con el objetivo de apoyar a los candidatos más competitivos para las elecciones municipales del 23 de octubre, según informó el sitio T13.cl. En la última encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP), el ex Mandatario figura como el político que lidera la carrera presidencial, con un 14% de las preferencias. Más atrás, con un 5%, aparece el también ex Jefe de Estado Ricardo Lagos Escobar.

UDI destaca que Piñera aliste sus propuestas, pero insiste en primarias

POLÍTICA. Amplitud también valoró positivamente que el ex Mandatario haya formado un grupo de trabajo con ex ministros.
E-mail Compartir

La Unión Demócrata Independiente (UDI) valoró positivamente la preparación de un programa de Gobierno por parte del ex Mandatario y eventual candidato a la Presidencia, Sebastián Piñera, quien convocó a a ex integrantes de su gabinete para elaborar un diagnóstico del país en diversas áreas.

Según publicó ayer La Tercera, el énfasis del trabajo estaría puesto en las pensiones y el crecimiento económico.

"Están empezando, a un año de la elección (presidencial), a haber muchas comisiones de trabajo. Chile Vamos tiene la suya, que comenzó a trabajar el lunes pasado. La Unión Demócrata Independiente (UDI), igual, desde el jueves, y entiendo que el Partido Regionalista Independiente (PRI), Evópoli y Renovación Nacional (RN) también tienen la suya", comentó el secretario general del partido gremialista, Guillermo Ramírez, en CNN Chile.

"Ahora se suma el Presidente Piñera y creo que todo esto responde a la idea de que el centro y la centro derecha van a volver al Gobierno, y lo que está ocurriendo es que nos estamos preparando para gobernar", agregó.

Sin embargo, el dirigente de la UDI remarcó que Piñera debería competir en primarias. "Yo creo que el hecho de que esté preparando un programa, o lineamientos programáticos, obviamente da luces de que él no ha descartado presentarse a candidato presidencial. Espero que diga que sí, que vaya y que compita en una primaria contra el candidato de la UDI, de RN, Evópolis, el PRI, los independientes que se quieran sumar", puntualizó Ramírez al citado canal.

El equipo

En el equipo del ex Jefe de Estado figuran los ex ministros Juan Carlos Jobet (Trabajo), Juan Andrés Fontaine (Economía), Felipe Larraín (Hacienda), Cecilia Pérez (Secretaría General de Gobierno), Loreto Silva (Obras Públicas) y Andrés Chadwick (Interior).

Desde la Fundación Avanza Chile, creada por el ex Mandatario, explicaron en La Tercera que el resultado de este trabajo será una propuesta para quien se convierta en el abanderado presidencial de Chile Vamos, coalición que agrupa a los partidos de centro, centroderecha y derecha.

Esto no significaría, de momento, que Piñera ocupe aquel lugar, agregó la organización.

También desde Avanza Chile aseguraron que la idea no es "barrer" con lo que ha hecho la Nueva Mayoría, sino corregir algunos de los "errores" que, a juicio del ex Presidente, se han llevado a cabo en varias materias, principalmente en lo que se refiere al crecimiento económico.

"es lógico que lo haga"

Elizabeth Armstrong, vicepresidenta de Amplitud, señaló ayer a CNN Chile que "es lógico que (Piñera) esté trabajando. ¿Cómo se va a sentar en 2018 a instalar una propuesta?".

"La propuesta se trabaja con tiempo, con profesionales, tomando la opinión de todo el mundo, por lo tanto es lógico que lo haga y lo más probable es que va a ser el candidato de la derecha y, de hecho, lo va a ser y es lo que la ciudadanía espera, espera propuestas, no caritas, no nombres, no figuras carismáticas", puntualizó Armstrong al ser consultada por la iniciativa donde también participan otros colaboradores del ex Presidente, como Rosanna Costa, Cristóbal Lira, Gloria Hutt y Augusto Iglesias.

Sebastián Piñera ha reafirmado que tomará una decisión en marzo del próximo año, aunque algunos sectores de la oposición lo han instado a zanjar una postura lo antes posible, luego de la irrupción del también ex gobernante Ricardo Lagos, quien ya se manifestó estar dispuesto a ser una carta presidencial.

"Voy a tomar mi decisión en marzo del próximo año", insistió el jueves Piñera, en una entrevista con Radio W de Colombia, país en el que ofreció una charla sobre los desafíos y oportunidades para la nación centroamericana.

Apoyo a candidatos municipales

El ex Presidente Sebastián Piñera cumple por estos días con una apretada agenda en el extranjero. Sin embargo, espera retornar a fines de mes al país con el objetivo de apoyar a los candidatos más competitivos para las elecciones municipales del 23 de octubre, según informó el sitio T13.cl. En la última encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP), el ex Mandatario figura como el político que lidera la carrera presidencial, con un 14% de las preferencias. Más atrás, con un 5%, aparece el también ex Jefe de Estado Ricardo Lagos Escobar.

Diputado Castro dice que el PS siempre ha sido respetuoso con la DC

PRESIDENCIALES. El legislador respondió a las críticas de Chahín por las posibles candidaturas de Lagos y Piñera.
E-mail Compartir

Las críticas del diputado de Democracia Cristiana (DC) Fuad Chahín a las eventuales candidaturas de Ricardo Lagos y Sebastián Piñera en las próximas presidenciales de 2017 han causado molestias dentro de la Nueva Mayoría.

En una entrevista con El Mercurio, el parlamentario DC aseguró que una disputa entre ambos ex Mandatarios "sería una especie de Jurassic Park II, sobre todo por las nuevas generaciones".

Frente a esas palabras, Juan Luis Castro, diputado del Partido Socialista, aseguró ayer que los dichos de su par fueron "una descalificatoria inesperada por un jefe de comité", alegando que el PS como partido siempre ha tenido una mirada respetuosa frente a sus pares de coalición y nunca ha atacado a los candidatos DC.

"Nuestra parte, el mundo de izquierda, siempre ha sido respetuoso con la DC, nunca ha salido a atacar a los candidatos de ellos", dijo Castro en radio ADN.

Walker y aylwin

En la misma línea, Castro llamó a su par DC a tener más "cuidado" con sus palabras, ya que "todo se devuelve".

"Porque si fuera por eso, ¿vamos a decir que Ignacio Walker o Mariana Aylwin son del siglo XXI? ¿No fueron acaso ministros de Lagos y Frei? ¿No tuvieron acaso toda una historia con la Concertación? Entonces, cuidado, porque es feo escupir al cielo", dijo el diputado socialista.

Respuesta a demandas

En la entrevista publicada ayer por El Mercurio, Chahín manifestó que los ex presidentes de Chile han sido protagonistas de la política nacional desde fines de los años 80, pero duda que ambos tengan la capacidad de dar respuestas a las demandas que requiere la ciudadanía del Chile de hoy.

Oposición

Desde la oposición, el senador (Ind.) José Manuel Ossandón, quien busca ser candidato para las próximas presidenciales, aseguró que Lagos y Piñera no tienen la posibilidad de llegar a la primera vuelta.

El ex militante RN agregó que la candidatura de ambos políticos ha sido "muy fácil".

Gómez: "Lagos puede concitar unidad"

El ministro de Defensa, José Antonio Gómez, defendió ayer la eventual carrera presidencial de Ricardo Lagos ante el apoyo del Partido Radical, grupo en el que milita, a la candidatura de Alejandro Guillier a La Moneda. "Lagos tiene características muy importantes: fue Presidente y tiene capacidad de desarrollo de ideas y de equipos. (...) El país tiene una mirada de un líder que puede concitar unidad", dijo Gómez a El Mercurio.