Secciones

Recinto Sago abrió sus puertas con fondas familiares y emprendedores

FIESTAS PATRIAS. El espacio donde se concentran los festejos del "18" en Osorno comenzó a funcionar ayer y cerrará el lunes 19. Comerciantes esperan que el público los acompañe en esta actividad.
E-mail Compartir

Carolina Silva

Quince fondas funcionan desde anoche en el Recinto Sago, en el sector de Chuyaca, que por estos días es el epicentro de los festejos patrios en la ciudad y donde la gastronomía típica abunda en todos los puestos del recinto, quienes además se han preparado con calefacción para aminorar el frío y así atraer más clientela.

A ellos se suman comerciantes de cerveza artesanal, de artesanía y otros artículos, todos esperando a las más de 10 mil personas que visitaron el recinto durante el año pasado a igual fecha.

Entre las fondas familiares se encuentra la que tiene Mónica Licandeo, su marido Roberto Rosas y sus hijas Carla y Ángela, quienes son pioneros entre los locatarios del Recinto Sago y cuando iniciaron sólo tenían su espacio para cocina y un par de bancas para los comensales.

Hoy los de "La Picá de la Luna" extendieron su puesto y ya cuentan con dos toldos y más mesones para recibir a su clientela.

"Somos uno de los primeros que estuvimos desde que abrió la Sago acá para el dieciocho, aunque teníamos un puesto chico y ahora de a poco hemos crecido. Ya tengo dos toldos para atender mejor a nuestra clientela en caso de lluvia como hoy (ayer), por lo que los esperamos aquí", señaló Mónica Licandeo.

"Nuestro local está muy bien aseado. Nunca hemos tenido un problema con la comida ni nada. Además aquí preparamos todo, por lo que siempre tenemos buen público y todo lo comprado que tenemos para ofrecer se acaba un día antes del cierre de las fondas", detalló Licandeo.

En "La Picá de la Luna" se pueden encontrar empanadas, anticuchos y sopaipillas, además de bebidas, café y té para acompañar. No se expende alcohol.

Primera vez en la sago

Si de novedades se trata, en el Recinto Sago hay un furgón multicolor donde Miguel Ángel Hernández y Cristian Curuchet ofrecen café de variados sabores, jugos, palomitas de maíz y terremoto con pipeño granizado. Es su primera incursión en las celebraciones osorninas en la Sago.

"Somos amigos desde hace tiempo, pero Cristian trabaja en Santiago y yo acá en Osorno en eventos, por lo que decidimos estar presentes en el Recinto Sago para el dieciocho y aquí estamos con una van reformada para vender productos al paso y además tenemos para ambos climas, tanto líquidos calientes como jugos y terremotos para el calor que se supone hay este fin de semana", indicó Hernández.

En tanto, Cristian Curuchet mencionó que "el concepto de nosotros es que con este minibús nos podemos colocar en cualquier lado y vender, así no ocupamos un stand que le puede servir a otra persona para sus productos".

Los precios en "La Alegría del Jinete" van desde los $500, que son las palomitas de maíz, luego el café parte desde los mil pesos, helados a mil pesos también y lo más caro es el café de marca Illy a $2.000.

Otra familia que está emprendiendo este año en el Recinto Sago es la de Karina Peña con la fonda "Donde Los Mostros", quien había trabajado antes en el recinto y vio una oportunidad de comenzar con un stand para estas Fiestas Patrias.

"Es nuestro primer año y comenzamos bien, ya que abrimos esta tarde (ayer) y ya hemos tenido público visitante, además el local es cerrado, por lo que queremos dar un buen servicio y eso incluye calefacción en estos días de lluvia y frío", dijo Pérez.

"Los Mostros" ofrecen para la venta empanadas de horno, empanadas fritas, salchipap y papas fritas, además de bebidas comunes y alcohólicas.

Los "terremotos" de medio litro están a 2 mil pesos, "terremotines" para los niños a mil pesos, al igual que las empanadas de horno. En tanto, la docena de empanadas están a 4 mil pesos.

El Recinto Sago abre sus puertas a las 10 de la mañana y el cierre es a la medianoche.

Las lluvias cesarán hoy a partir del mediodía, mientras que el domingo 18 y lunes 19 se esperan mínimas de 2 grados y máximas de 16.

"Queremos dar un buen servicio y eso incluye calefacción en estos días de lluvia y frío".

Karina Peña, Fonda "Donde Los Mostros""

pesos cuesta la docena de empanadas en la mayoría de los locales ubicados en 3.500

Recinto Sago abrió sus puertas con fondas familiares y emprendedores

FIESTAS PATRIAS. El espacio donde se concentran los festejos del "18" en Osorno comenzó a funcionar ayer y cerrará el lunes 19. Comerciantes esperan que el público los acompañe en esta actividad.
E-mail Compartir

Carolina Silva

Quince fondas funcionan desde anoche en el Recinto Sago, en el sector de Chuyaca, que por estos días es el epicentro de los festejos patrios en la ciudad y donde la gastronomía típica abunda en todos los puestos del recinto, quienes además se han preparado con calefacción para aminorar el frío y así atraer más clientela.

A ellos se suman comerciantes de cerveza artesanal, de artesanía y otros artículos, todos esperando a las más de 10 mil personas que visitaron el recinto durante el año pasado a igual fecha.

Entre las fondas familiares se encuentra la que tiene Mónica Licandeo, su marido Roberto Rosas y sus hijas Carla y Ángela, quienes son pioneros entre los locatarios del Recinto Sago y cuando iniciaron sólo tenían su espacio para cocina y un par de bancas para los comensales.

Hoy los de "La Picá de la Luna" extendieron su puesto y ya cuentan con dos toldos y más mesones para recibir a su clientela.

"Somos uno de los primeros que estuvimos desde que abrió la Sago acá para el dieciocho, aunque teníamos un puesto chico y ahora de a poco hemos crecido. Ya tengo dos toldos para atender mejor a nuestra clientela en caso de lluvia como hoy (ayer), por lo que los esperamos aquí", señaló Mónica Licandeo.

"Nuestro local está muy bien aseado. Nunca hemos tenido un problema con la comida ni nada. Además aquí preparamos todo, por lo que siempre tenemos buen público y todo lo comprado que tenemos para ofrecer se acaba un día antes del cierre de las fondas", detalló Licandeo.

En "La Picá de la Luna" se pueden encontrar empanadas, anticuchos y sopaipillas, además de bebidas, café y té para acompañar. No se expende alcohol.

Primera vez en la sago

Si de novedades se trata, en el Recinto Sago hay un furgón multicolor donde Miguel Ángel Hernández y Cristian Curuchet ofrecen café de variados sabores, jugos, palomitas de maíz y terremoto con pipeño granizado. Es su primera incursión en las celebraciones osorninas en la Sago.

"Somos amigos desde hace tiempo, pero Cristian trabaja en Santiago y yo acá en Osorno en eventos, por lo que decidimos estar presentes en el Recinto Sago para el dieciocho y aquí estamos con una van reformada para vender productos al paso y además tenemos para ambos climas, tanto líquidos calientes como jugos y terremotos para el calor que se supone hay este fin de semana", indicó Hernández.

En tanto, Cristian Curuchet mencionó que "el concepto de nosotros es que con este minibús nos podemos colocar en cualquier lado y vender, así no ocupamos un stand que le puede servir a otra persona para sus productos".

Los precios en "La Alegría del Jinete" van desde los $500, que son las palomitas de maíz, luego el café parte desde los mil pesos, helados a mil pesos también y lo más caro es el café de marca Illy a $2.000.

Otra familia que está emprendiendo este año en el Recinto Sago es la de Karina Peña con la fonda "Donde Los Mostros", quien había trabajado antes en el recinto y vio una oportunidad de comenzar con un stand para estas Fiestas Patrias.

"Es nuestro primer año y comenzamos bien, ya que abrimos esta tarde (ayer) y ya hemos tenido público visitante, además el local es cerrado, por lo que queremos dar un buen servicio y eso incluye calefacción en estos días de lluvia y frío", dijo Pérez.

"Los Mostros" ofrecen para la venta empanadas de horno, empanadas fritas, salchipap y papas fritas, además de bebidas comunes y alcohólicas.

Los "terremotos" de medio litro están a 2 mil pesos, "terremotines" para los niños a mil pesos, al igual que las empanadas de horno. En tanto, la docena de empanadas están a 4 mil pesos.

El Recinto Sago abre sus puertas a las 10 de la mañana y el cierre es a la medianoche.

Las lluvias cesarán hoy a partir del mediodía, mientras que el domingo 18 y lunes 19 se esperan mínimas de 2 grados y máximas de 16.

"Queremos dar un buen servicio y eso incluye calefacción en estos días de lluvia y frío".

Karina Peña, Fonda "Donde Los Mostros""

pesos cuesta la docena de empanadas en la mayoría de los locales ubicados en 3.500