Secciones

Carabineros aumentará un 15 por ciento su dotación de personal para las Fiestas Patrias

FIN DE SEMANA. En el Recinto Sago habrá tres turnos permanentes de policías durante las 24 horas. Los seremis de Transportes y del Trabajo inspeccionaron ayer los buses en el terminal de Osorno, donde llamaron a la prevención.
E-mail Compartir

Carolina Silva

S ólo restan dos días para que comiencen las celebraciones de Fiestas Patrias en la ciudad, por lo cual Carabineros junto con los seremis de Transportes y del Trabajo, lanzaron la campaña de "Prevención y Fiscalización", durante la mañana de ayer en el terminal de buses de Osorno.

En la cita se detalló que para resguardar a la ciudadanía en los días de festejo patrio, se aumentó en 15% el número de carabineros en las calles y puntos de recreación.

"La planificación de los servicios operativos tanto en el Recinto Sago como en las comunas contempla este aumento en la dotación del personal policial para Fiestas Patrias en comparación con el año pasado, para así ofertar mayor nivel de vigilancia", indicó el subprefecto de los servicios Luis Aguilera.

Agregó que la fiscalización también se intensificará en el paso fronterizo Cardenal Samoré y en carreteras como la Ruta 5, 215 de Puyehue, 55 a Puerto Octay y la U-400 a San Juan de la Costa.

El subprefecto de Carabineros señaló que en el Recinto Sago habrá 3 turnos permanentes de Carabineros durante las 24 horas del día, "70 carabineros asignados y control de drogas, servicio montado, de tránsito, entre otros".

En tanto, el jefe de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes de Tránsito (Siat), el capitán Marco Bahamondes, comentó que el plan de contingencia para la provincia de Osorno entra en vigencia el viernes 16 de septiembre.

"Esta planificación parte el viernes a las 10 de la mañana y se mantendrá durante todo el fin de semana hasta el lunes 19, a las 22 horas, que sería el término de los servicios de tránsito, para que los usuarios de todas las vías tengan la sensación de seguridad en su retorno a casa", indicó.

Durante los festejos de Fiestas Patrias de 2015 se registraron 16 accidentes en la provincia de Osorno, donde 22 personas resultaron lesionadas y sólo una persona falleció producto de un volcamiento en ocurrido en la ruta 215 con la ruta 5.

Al respecto, Bahamondes indicó que "esperamos durante este año como máximo mantener las cifras en ese orden, con la finalidad de no lamentar víctimas fatales y para ello se son las campañas preventivas como la que presentamos hoy (ayer), la cual se prolongará hasta el viernes para que así en el comienzo del fin de semana de Fiestas Patrias, las personas sean prudentes en su desplazamiento por las vías de la provincia de Osorno".

Según detalló, aproximadamente 12 mil vehículos transitan diariamente por la Ruta 5 sur, por lo que se espera que dicho número aumente o se mantenga durante la celebración del "18" 2016.

Seguridad del pasajero

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la región de Los Lagos, Jean Paul Jouannet, dijo que lo más importante en estas fiscalizaciones es la seguridad del pasajero, para ello el trabajo en conjunto con Carabineros es primordial.

"La idea es brindar a la comunidad un transporte seguro, con máquinas que estén en buenas condiciones y con buenos neumáticos, y con choferes que cumplan las normativas. El objetivo es entregar mayor seguridad a los ciudadanos, para que así puedan llegar a su destino de forma segura".

Aclaró que esta campaña de prevención se realiza durante todo el año, pero se incrementa para las Fiestas Patrias y de fin de año.

"En estas fechas hay mayor movimiento de personas. Hacemos un llamado a los pasajeros a que planifiquen con tiempo sus viajes para que no estén a última hora y no se suban en las máquinas que encuentren primero, ya que hay algunas que no están en condiciones y no cumplen la normativa", señaló Jouannet.

En tanto, el seremi del Trabajo y Prevención Social, Claudio Villanueva, indicó que también es importante velar por el cumplimiento de la normativa laboral en cuanto a las horas de conducción mínima de los trabajadores y obviamente las horas mínimas de descanso.

"Queremos hacer un llamado a los empresarios de transporte público para que hagan cumplir la normativa laboral y el descanso respectivo. Entendemos que en Fiestas Patrias aumentan las dotaciones de buses y recorridos y en ese sentido los empresarios deben cumplir los horarios de conducción, que son dos horas de descanso por cada 5 horas de conducción. Eviten multas, las que ascienden por cada trabajador que incumpla esta norma desde los 460 mil pesos hasta los 2 millones 760 mil pesos dependiendo el tamaño de la empresa".

El 18 y 19 son feriados irrenunciables

El domingo 18 y lunes 19 de septiembre corresponden a feriados irrenunciables, descanso que comienza desde las 21 horas del sábado 17 y se extienden hasta el martes 20 de septiembre, a las 6 de la mañana, por lo que el llamado es a los comerciantes a cumplir con la normativa legal y permitir a los trabajadores el descanso que les corresponde. Las multas para aquellos que no cumplan con esta ley van desde las 5 hasta las 20 Unidades Tributarias Mensuales (entre los 229 mil y los 918 mil pesos) por trabajador dependiendo el tamaño de la empresa. La excepción es el comercio ligado al turismo, restaurantes, casinos o los comercios que son atendidos por sus propios dueños y familiares, indicó el Claudio Villanueva, seremi del Trabajo y Previsión Social.

"La idea es brindar a la comunidad un transporte seguro, con máquinas que estén en buenas condiciones y con buenos neumáticos".

Jean Paul Jouannet, Seremi de Transportes"

"Queremos que los empresarios cumplan los horarios de conducción que son dos horas de descanso por cada 5 de conducción".

Claudio Villanueva, Seremi del Trabajo"

mil vehículos transitan diariamente por la Ruta 5 Sur, por lo que se espera que esta cifra aumente este fin de semana. 12

Empresas de buses aseguran que la venta de pasajes ha sido menor que otros años

PASAJES. Varias líneas acusan lentitud en el comercio, sin embargo la capital del país lidera las demandas.
E-mail Compartir

"La venta de pasajes no se compara con el año pasado, es como un fin de semana normal, por lo que ha sido lento. Las personas preguntan por precios, pero no concretan la venta y eso que la tarifa está fija, hablamos de un pasaje a Santiago desde 25 mil pesos dependiendo el servicio. Aunque hay buses que ya están completos hacia la capital, como los que salen este jueves, pero aún quedan boletos", comentó Yasna Arias, de la línea Andesmar, en el terminal de buses en Osorno.

Su testimonio se repite en varias agencias de buses, donde acusan que la venta de pasajes para estas Fiestas Patrias está lenta.

Ernesto Yáñez, jefe de la agencia local de la empresa Cruz del Sur, comentó que hasta ahora la venta va muy leve.

"El feriado, al ser más corto, hace que el movimiento de gente no sea alto. Sin embargo, de nuestra flota tenemos completo ya el 40%, lo que corresponden principalmente a destinos como Santiago y Concepción. Eso sí, para la capital tenemos agotados los pasajes para los días 15 y 16 de septiembre", detalló Yáñez.

Claudia Oyarzún, ejecutiva de ventas de Bus Norte, comentó que los destinos más solicitados son Santiago y Temuco.

"Como sólo el domingo y lunes son feriados, no es tanta la demanda, aunque sí tenemos algunos servicios llenos. Santiago es el destino que más pregunta la gente, tenemos disponibilidad para viajar entre jueves y viernes, pero la mayor demanda es de norte a sur, desde la capital está todo vendido", detalló.

En tanto, en la empresa de buses ETM, Carla Chávez explicó que aún tienen pasajes disponibles para viajar a la capital ya sea para el jueves o viernes, pero el mayor tráfico es desde Viña del Mar hasta la Isla de Chiloé.

a 40 mil pesos es el rango de precios en promedio para viajar desde Osorno a Santiago. $21 mil