Secciones

Millonario robo afectó a tienda de deportes de invierno en la comuna de Puyehue

DELITO. Desde el local Full Ski Mammut's sacaron más de $7 millones en especies.
E-mail Compartir

Un cuantioso robo afectó la madrugada del domingo a la tienda deportiva Full Ski Mammut's, ubicada en el kilómetro 48 de la Ruta 215, en la comuna de Puyehue, desde donde desconocidos se llevaron más de 7 millones de pesos en especies, según confirmó personal de la Policía de Investigaciones (PDI) y los encargados de la misma tienda.

El subprefecto Iván Morales, jefe de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI de Osorno, comentó al respecto que los delincuentes habrían accedido al lugar tras forzar una de las ventanas del recinto, sustrayendo gran cantidad de implementos avaluados por la víctima en la suma de 7 millones 650 mil pesos.

"El fiscal solicitó nuestra concurrencia al lugar y se emitió una orden para que podamos realizar todas las indagaciones para aclarar este ilícito. Es un procedimiento en desarrollo", precisó el detective.

Afectados

Por su parte, Óscar Vera, administrador de la tienda que lleva poco más de un año funcionando en el sector, detalló que se llevaron 15 tablas de snowboard, avaluadas cada una en 350 mil pesos, fijaciones, seis pares de esquí, seis botas, cinco pantalones térmicos, 10 guantes, cinco antiparras y un televisor.

"Es primera vez que sufrimos un robo, no teníamos ni cámaras de seguridad ni seguros, pero costará que reduzcan los equipos porque son especializados y la mayoría tienen un tallado que dice 'Renta Ski Mammuts", aseveró.

Asaltantes de camión con cigarrillos arriesgan hasta 10 años en la cárcel

PRONTUARIO. Los tres imputados fueron formalizados ayer y permanecerán en prisión preventiva, mientras dura la investigación por el delito de robo ocurrido en pleno centro de Osorno.
E-mail Compartir

Paola Rojas

A penas que van desde los tres años y un día, hasta los 10 años de cárcel, se arriesgan los tres imputados que la mañana del lunes maniataron al conductor de un camión de cigarrillos frente a la catedral San Mateo, en pleno centro de la ciudad, para luego huir con mercadería avaluada en 10 millones de pesos.

Ayer se realizó la formalización de los tres involucrados, que según su testimonio entregado en la audiencia se desempeñan como comerciantes ambulante.

Los involucrados fueron identificados como J.M.V.G, J.E.M.G y R.A.R.R. Todos registran domicilio en Osorno y también un nutrido prontuario. De acuerdo a la decisión del juez a cargo de la audiencia, Marcelo Klagges, se prohibió individualizar a los imputados como tampoco entregar un registro fotográfico de sus rostros.

Posteriormente, dictaminó que los tres resultan ser un peligro para la sociedad, por lo que ordenó un plazo de 50 días para la investigación, tiempo en el que deberán permanecer en prisión preventiva en la cárcel de Osorno.

Asalto

La víctima de 41 años, quien trabaja para la empresa British American Tobacco Chile, en su declaración prestada posteriormente al hecho, manifestó que a las 11 de la mañana luego de repartir parte de la mercadería volvió al móvil para separar más cartones y así continuar con esta tarea.

De improviso -dijo- se subió una persona desconocida que lo empezó a amenazar para que entregara el cargamento.

Uno de los involucrados lo tomó y lo amarró a la estructura del vehículo, por lo que fácilmente los tres tomaron el botín y desaparecieron.

Lo sucedido quedó registrado por las cuatro cámaras de seguridad que llevan este tipo de vehículos, lo que facilitó la detención de los imputados.

Captura

De acuerdo al relato del fiscal a cargo, José Vivallos, dos de los imputados fueron detenidos por carabineros minutos antes de las 3 de la tarde del mismo lunes, en la intersección de las calles Los Coihues con Los Lingues (población Eleuterio Ramírez), mientras que el tercero fue detenido en un domicilio del mismo sector.

Cuando los policías realizaban patrullajes preventivos por la ciudad, recibieron una llamada de la central telefónica, y así acudieron a prestar ayuda a la víctima quien les declaró cómo habían ocurrido los hechos, además de mostrar las evidencias, como las amarras plásticas con que lo maniataron, junto con las imágenes de las cámaras de seguridad del camión repartidor de cigarrillos.

"En las imágenes fue reconocido en forma inmediata uno de los autores del ilícito, por parte del suboficial mayor Luis Cares, quien dijo que se trataba de una persona que se dedica habitualmente a la comisión de delitos", declaró el fiscal.

La detención obligó a realizar un cierre perimetral dentro de la población Eleuterio Ramírez, por lo que dos de ellos al advertir la presencia policial comenzaron a arrancar por los techos de las viviendas.

Al lograr aprehenderlos el personal de la Sección de Investigación Policial de Carabineros, que estaba a cargo del procedimiento asociaron a los detenidos con las imágenes.

Luego de ello, un tercer individuo fue detenido dentro de un domicilio, específicamente debajo de una cama.

Cabe señalar que los tres imputados por el hecho registran varias condenas por delitos como tráfico ilícito de drogas, porte de elementos destinados a concretar robos, porte de arma blanca, hurtos simples, receptación, robo en lugar habitado y robo en bienes nacionales de uso público.

Defensa

Por su parte el defensor público Renato Jiménez, cuestionó la flagrancia de este delito, lo que implica encontrar en el acto mismo al imputado, y en este caso solamente luego de que se entregaran las imágenes del camión se pudo identificar a los tres individuos.

Además el abogado agregó que la víctima en su declaración hizo un relato que da cuenta de amenazas que sólo uno de ellos le habría realizado para que entregara las especies, además de amarrarlo.

"Con la entrega de imágenes uno de los policías es quien hace un reconocimiento y señala conocer a uno de los imputados", señaló la defensa.

Jiménez también cuestionó las imágenes, ya que aseguró que en ellas sólo se ven personas, pero no necesariamente cometiendo un delito. Señaló que en ningún momento se reflejan amarrando o intimidando a la víctima.

A ello se suma -según el defensor- que la policía detuvo primero a los imputados que no fueron identificados en el video, a diferencia del que estaba reconocido, el cual fue capturado al final .

Datos.

Condena Los tres individuos fueron imputados por el delito de asalto con sometimiento de la víctima.

Cámaras Los camiones repartidores de cigarrillos cuentan con cuatro cámaras de seguridad, por ser blanco fácil de delitos.

millones es el avalúo de los 420 cartones de cigarrillos que se llevaron tras el asalto. $10

horas demoró la 3