Secciones

"Los Kuatreros del Sur" inauguran las Fiestas Patrias con cumbia ranchera

ESTILO MUSICAL. La reconocida agrupación dará el "vamos" a la celebración que parte este viernes, a las 20 horas, en el Recinto Sago. Los integrantes festejarán además sus diez años de trayectoria.
E-mail Compartir

yasna.barria@australosorno.cl

Con la promesa de hacer bailar a toda la familia con las cumbias, la agrupación oriunda de Victoria "Los Kuatreros del Sur" llegará a Osorno este viernes 16, para festejar como invitados especiales en la inauguración oficial de las fondas que funcionarán en el Recinto Sago.

Si bien el festejo parte ese mismo día a las 17 horas, el lanzamiento oficial tendrá lugar a las 20 horas en la elipse del recinto, donde luego del tradicionales acto de bienvenida tendrá lugar el show de "Los Kuatreros del Sur", quienes desplegarán un show que se extenderá por más de una hora y que además promete un recorrido por su trayectoria de diez años.

Doble festejo

Los hermanos Guillermo, Héctor y César Gallegos son los fundadores de "Los Kuatreros del Sur", cuya dedicación y perseverancia ha logrado posicionar al grupo, junto a los demás músicos integrantes, como reconocido a nivel nacional, permitiéndoles llevar su talento a todas las regiones de Chile y además promocionarse en el extranjero.

Según cuenta uno de los fundadores, Héctor Gallegos, la presentación en Osorno los llena de alegría porque es primera vez que estarán inaugurando un evento tan masivo en la ciudad. Comentó que la presentación será especial, porque precisamente este mes conmemoran sus 10 años de vida en la música de la cumbia ranchera y tropical.

"Justo en Osorno vamos a festejar nuestros diez años de trayectoria, por eso haremos un completo recorrido por las canciones que más le gustan a la gente y que han sido éxito, como por ejemplo 'El baile del gusano', "'Si tú me dejaras', 'Hay que chupar' y 'La Michelada', entre otros", destacó Héctor Gallegos, quien toca el acordeón.

El músico cuenta que en los inicios de la banda se quisieron llamar "Los Kuatreros del Sur", porque tanto en la Región de La Araucanía como en otros lugares del sur, incluido Osorno, se da mucho el tema del abigeato y robo de animales, por ello, para estar más cercanos a la gente de los sectores rurales y del campo se llamaron así, aunque su música popular tuvo tan buena acogida que gustó también en las ciudades y a nivel nacional.

Fue tanto que han sido invitados como artistas principales en diversos programas de la televisión abierta, donde su última aparición tuvo lugar hace unos meses en el estelar "Eo Eo Eo" de TVN, animado por Karen Doggenweiler.

"En el festival de invierno de Televisión Nacional tocamos en vivo y marcamos alta sintonía porque nuestra música popular es la que le gusta a la gente", destacó el músico.

Y si bien la agrupación de cumbia ranchera y tropical es conocida por sus covers, ellos dicen que le otorgan un sello propio a cada tema caracterizado por el acordeón, teclado y la voz de César Gallegos .

última producción

Actualmente "Los Kuatreros del Sur" promocionan su último álbum titulado "Diez años de trayectoria", que es una edición especial que contiene un disco y un DVD a la vez y es distribuido por Tequila Récord en las disquerías del país.

En Osorno, los siete integrantes irrumpirán con sus éxitos e invitaron a sus seguidores a no perderse el show que estará colmado de recuerdos y sobre todo buena música que los hará bailar y comenzar el aniversario patrio con el sabor de la música popular.

"En Osorno vamos a festejar nuestros años de trayectoria, por eso haremos un completo recorrido por las canciones que más gustan a la gente".

Héctor Gallegos, Músico fundador"

de septiembre se inauguran las fondas en la Sago 16

y "Los Kuatreros del Sur" 7

Ex ferroviarios inauguran monolito y placa recordatoria en locomotora

E-mail Compartir

Para compartir su historia y destacar la importancia del monumento, la Asociación de Ferroviarios Jubilados y Montepiadas de Osorno inaugurarán hoy un monolito y placa recordatoria en homenaje a la histórica locomotora a vapor N° 462, llamada "La Choca".

Según indicó Adolfo Arriagada, coordinador de eventos especiales, la iniciativa es parte de una serie de acciones para destacar dicha máquina y que continúe siendo un atractivo para osorninos y turistas.

La ceremonia comienza este mediodía en el Frontis de la Estación de Ferrocarriles.

Arquitecto dicta charla para aportar a cultura y gestión autosustentable

E-mail Compartir

Con una charla denominada "Arcas" , que significa Aldeas Rutales de Comunidades Autosustentables, el arquitecto Jorge Domeyko, especialista en proyectos, desarrollará un nuevo encuentro gratuito mañana en el Centro Sofía Hott.

La iniciativa está dirigida a personas que quieren desarrollar algún proyecto en una comunidad apuntando a mejorar la calidad de vida, pero incurriendo en acciones viables a fin de optimizar los recursos y buscar el bien común entre la población y el medioambiente.

La charla enfocada en la "permacultura" parte mañana, a las 19.30 horas, en Mackenna esquina Cochrane.


Expertos realizan clase de pastelería moderna en el Centro Cultural

La selección chilena de pastelería, que este año será parte en la copa mundial de la especialidad en Lyon, Francia, desarrollará mañana una masterclass de pastelería moderna en el Centro Cultural de Osorno.

La iniciativa tiene un costo de inscripción de 15 mil pesos y busca reunir recursos a favor de la "Roja Dulce", que representará a Chile en Francia, pero además apunta a transmitir los últimos conocimientos en repostería.

El chef pastelero Roberto Muñoz estará a cargo de la cita instructiva, que parte este jueves a las 10 de la mañana y por la tarde a las 15 horas, en el recinto municipal de calle Matta 556.

Ex ferroviarios inauguran monolito y placa recordatoria en locomotora

E-mail Compartir

Para compartir su historia y destacar la importancia del monumento, la Asociación de Ferroviarios Jubilados y Montepiadas de Osorno inaugurarán hoy un monolito y placa recordatoria en homenaje a la histórica locomotora a vapor N° 462, llamada "La Choca".

Según indicó Adolfo Arriagada, coordinador de eventos especiales, la iniciativa es parte de una serie de acciones para destacar dicha máquina y que continúe siendo un atractivo para osorninos y turistas.

La ceremonia comienza este mediodía en el Frontis de la Estación de Ferrocarriles.

Arquitecto dicta charla para aportar a cultura y gestión autosustentable

E-mail Compartir

Con una charla denominada "Arcas" , que significa Aldeas Rutales de Comunidades Autosustentables, el arquitecto Jorge Domeyko, especialista en proyectos, desarrollará un nuevo encuentro gratuito mañana en el Centro Sofía Hott.

La iniciativa está dirigida a personas que quieren desarrollar algún proyecto en una comunidad apuntando a mejorar la calidad de vida, pero incurriendo en acciones viables a fin de optimizar los recursos y buscar el bien común entre la población y el medioambiente.

La charla enfocada en la "permacultura" parte mañana, a las 19.30 horas, en Mackenna esquina Cochrane.


Expertos realizan clase de pastelería moderna en el Centro Cultural

La selección chilena de pastelería, que este año será parte en la copa mundial de la especialidad en Lyon, Francia, desarrollará mañana una masterclass de pastelería moderna en el Centro Cultural de Osorno.

La iniciativa tiene un costo de inscripción de 15 mil pesos y busca reunir recursos a favor de la "Roja Dulce", que representará a Chile en Francia, pero además apunta a transmitir los últimos conocimientos en repostería.

El chef pastelero Roberto Muñoz estará a cargo de la cita instructiva, que parte este jueves a las 10 de la mañana y por la tarde a las 15 horas, en el recinto municipal de calle Matta 556.