Secciones

Fondas independientes ofrecerán show en vivo y animación con concursos

PARA EL "18". Veinticinco locales atenderán fuera del Recinto Sago, entre ellas la del grupo Chicombo y del club Huaso y Larraguibel, donde habrá presentaciones folclóricas.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Si bien las celebraciones de Fiestas Patrias parten el viernes 16 de septiembre con la inauguración oficial en el Recinto Sago, donde alrededor de 13 fondas se emplazarán en el lugar, la oferta para festejar en familia y con esmerada atención se extiende fuera de dicho espacio, donde en diversos puntos de la ciudad y alrededores otras 25 fondas esperarán a los "patriotas" comensales.

Así se desglosa desde la secretaría municipal de Osorno, donde la encargada, Sonia Andrade, dio a conocer que hasta la fecha hay 38 fondas autorizadas para atender dentro y fuera del Recinto Sago.

Entre ellas, las más tradicionales fondas independientes son las que desde hace más de 20 años desarrollan el grupo Los Chicombo y el club Huaso y Larraguibel, quienes cada año se emplazan en el Centro Cultural y en el Club Alemán respectivamente. Otro caso es la fonda de la Séptima Compañía de Bomberos, que también subsiste a través de los años.

Música y comida

Al consultar por sus particularidades, en el caso de la llamada "Gran Fonda Patrimonial de Los Chicombo", el director de la agrupación, José Luis Atencio, destaca que atenderán el 16 y 17 de septiembre en el Centro Cultural, desde las 21 horas y hasta las 5 de la madrugada, que es el tope de cierre que señala la ordenanza municipal.

Tiempo suficiente para que el festejo patrio cobre fuerzas con la presentación de destacados números folclóricos y de música popular, como será en la fonda de Los Chicombo, donde se incluyen presentaciones de la agrupación "Vientos Rancheros", exponentes de la música original ranchera y del conjunto folclórico "Vecinos de la Cueca", que desplegarán su arte los días sábado 17 y domingo 18 de septiembre.

"Nuestra fonda tiene tradición. Hay mucha gente que nos sigue cada año y en esta versión destaco que además de las presentaciones que nos incluyen como número permanente con nuestros éxitos, invitamos a la pareja campeona regional de cueca para que la gente se deleite con su talento", sostuvo Atencio.

El músico agregó que en el plano gastronómico, las empanadas fritas de carne serán el fuerte, cuyo valor será de 4 mil pesos la docena y como novedad se ofertará al mismo precio empanadas de guatitas.

Los anticuchos estarán a $1.500 y se entregarán con sopaipillas; además, se ofrecerá café con torta a $2 mil.

En cuanto a los bebestibles, ofrecerán de todo e incluso hasta wisky. El director musical de Los Chicombo, Marcelo Labbé, destacó que los asistentes se divertirán, ya que además se realizarán concursos de payas, emboque y cueca.

Otra fonda tradicional es la organizada por el Club Huaso y Larraguibel, que por 23 años ininterrumpidos atiende en fiestas patrias en el Club Alemán de Osorno, en O'Higgins 563. Este año incluye seis cuadros de danza en vivo, que según indicó la directora, Sabina Rojas, contempla la presentación de los bailarines del Club de Huaso en danzas de la zona norte como son "las morenadas", centro sur con la "cueca huasa", porteña con la "cueca brava", zona sur austral, con "danzas patagónicas" y una semblanza rapa nui.

Rojas destacó que se instalará iluminación y amplificación con alta tecnología a cargo de Reinaldo Ríos, para que la gente pueda disfrutar perfectamente de cada presentación.

La fonda del club Huaso y Larraguibel atenderá el 17 y 18 desde las 20.30 horas, siendo la inauguración oficial el sábado a las 22 horas.

"Nuestra oferta en comida estará enfocada en las empanadas, anticuchos y consomés que serán elaborados por el chef Hardy Pacheco que viene desde Puerto Montt", sostuvo la organizadora Sabina Rojas, agregando que si bien los precios aún no se definen, bordearán los $5 mil en el caso de la docena de empanadas fritas; y $2.500 los anticuchos que se servirán con pebre y sopaipillas.

La fonda también contempla concursos de emboque y cueca y se agregó este año premiar a la mesa que más participa.

Ambas fondas tienen un costo de entrada de 5 mil pesos pro persona.

Mientras que otra alternativa con años de experiencia es la fonda de la Séptima Compañía de Bomberos de Osorno, la cual se realiza en los salones de la unidad ubicada en calle Felizardo Asenjo número 199, en el sector de Ovejería.

Cada año la fonda llamada "La Gloriosa" ofrece también sabrosas empanadas, anticuchos y bebestibles, todo con un valor de entrada de 3 mil pesos por persona.

Pero sobre todo, sus organizadores dicen que el lugar ofrece a sus visitantes cómodos estacionamientos para que disfruten con tranquilidad de este nuevo aniversario del país.

fondas independientes atenderán en diversos puntos de la ciudad durante estas Fiestas Patrias. 25

días atenderán las tradicionales fondas de Los Chicombo y del club Huaso y Larraguibel en el centro de Osorno. 2

Trío de músicos se presenta hoy en el restaurante Ruta del Asador para rememorar diversos estilos

EVENTO. El saxofonista Andrew Red, su hijo Simón Nowis y LiLiana Hoces estarán desde las 20.30 horas.
E-mail Compartir

Una completa entrega musical prepara para esta noche el trío de músicos, que unidos por su talento y lazos familiares desplegarán un repertorio para todos los gustos.

La cita es en el restaurante Ruta del Asador, ubicado en el sector de Pilauco, donde a las 20.30 horas, saldrá a escena la cantante Liliana Hoces, quien junto a su guitarra interpretará destacadas melodías de la música folclórica, como son las tonadas chilenas. Además, la artista incluirá en su repertorio música de Cat Steven, algunos tangos y boleros, entre otros temas populares.

Se sumará luego el talento del músico y saxofonista Andrew Red, quien es reconocido por interpretar magistralmente el jazz y bossa. El artista rememorará melodías de Sinatra, Pink Floyd, entre otros.

Su hijo Simón Nowis también le acompañará, cantando e interpretando la guitarra.

Nowis es respaldado por un sello discográfico en Estados Unidos, donde se ha lucido interpretando sonidos del Grunge y de bandas como Nirvana, Perl Jam, Oasis y The Beatles.

La música en vivo en el restaurante La Ruta del Asador parte a las 20.30 horas, en Pilauco 617.

Fondas independientes ofrecerán show en vivo y animación con concursos

PARA EL "18". Veinticinco locales atenderán fuera del Recinto Sago, entre ellas la del grupo Chicombo y del club Huaso y Larraguibel, donde habrá presentaciones folclóricas.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Si bien las celebraciones de Fiestas Patrias parten el viernes 16 de septiembre con la inauguración oficial en el Recinto Sago, donde alrededor de 13 fondas se emplazarán en el lugar, la oferta para festejar en familia y con esmerada atención se extiende fuera de dicho espacio, donde en diversos puntos de la ciudad y alrededores otras 25 fondas esperarán a los "patriotas" comensales.

Así se desglosa desde la secretaría municipal de Osorno, donde la encargada, Sonia Andrade, dio a conocer que hasta la fecha hay 38 fondas autorizadas para atender dentro y fuera del Recinto Sago.

Entre ellas, las más tradicionales fondas independientes son las que desde hace más de 20 años desarrollan el grupo Los Chicombo y el club Huaso y Larraguibel, quienes cada año se emplazan en el Centro Cultural y en el Club Alemán respectivamente. Otro caso es la fonda de la Séptima Compañía de Bomberos, que también subsiste a través de los años.

Música y comida

Al consultar por sus particularidades, en el caso de la llamada "Gran Fonda Patrimonial de Los Chicombo", el director de la agrupación, José Luis Atencio, destaca que atenderán el 16 y 17 de septiembre en el Centro Cultural, desde las 21 horas y hasta las 5 de la madrugada, que es el tope de cierre que señala la ordenanza municipal.

Tiempo suficiente para que el festejo patrio cobre fuerzas con la presentación de destacados números folclóricos y de música popular, como será en la fonda de Los Chicombo, donde se incluyen presentaciones de la agrupación "Vientos Rancheros", exponentes de la música original ranchera y del conjunto folclórico "Vecinos de la Cueca", que desplegarán su arte los días sábado 17 y domingo 18 de septiembre.

"Nuestra fonda tiene tradición. Hay mucha gente que nos sigue cada año y en esta versión destaco que además de las presentaciones que nos incluyen como número permanente con nuestros éxitos, invitamos a la pareja campeona regional de cueca para que la gente se deleite con su talento", sostuvo Atencio.

El músico agregó que en el plano gastronómico, las empanadas fritas de carne serán el fuerte, cuyo valor será de 4 mil pesos la docena y como novedad se ofertará al mismo precio empanadas de guatitas.

Los anticuchos estarán a $1.500 y se entregarán con sopaipillas; además, se ofrecerá café con torta a $2 mil.

En cuanto a los bebestibles, ofrecerán de todo e incluso hasta wisky. El director musical de Los Chicombo, Marcelo Labbé, destacó que los asistentes se divertirán, ya que además se realizarán concursos de payas, emboque y cueca.

Otra fonda tradicional es la organizada por el Club Huaso y Larraguibel, que por 23 años ininterrumpidos atiende en fiestas patrias en el Club Alemán de Osorno, en O'Higgins 563. Este año incluye seis cuadros de danza en vivo, que según indicó la directora, Sabina Rojas, contempla la presentación de los bailarines del Club de Huaso en danzas de la zona norte como son "las morenadas", centro sur con la "cueca huasa", porteña con la "cueca brava", zona sur austral, con "danzas patagónicas" y una semblanza rapa nui.

Rojas destacó que se instalará iluminación y amplificación con alta tecnología a cargo de Reinaldo Ríos, para que la gente pueda disfrutar perfectamente de cada presentación.

La fonda del club Huaso y Larraguibel atenderá el 17 y 18 desde las 20.30 horas, siendo la inauguración oficial el sábado a las 22 horas.

"Nuestra oferta en comida estará enfocada en las empanadas, anticuchos y consomés que serán elaborados por el chef Hardy Pacheco que viene desde Puerto Montt", sostuvo la organizadora Sabina Rojas, agregando que si bien los precios aún no se definen, bordearán los $5 mil en el caso de la docena de empanadas fritas; y $2.500 los anticuchos que se servirán con pebre y sopaipillas.

La fonda también contempla concursos de emboque y cueca y se agregó este año premiar a la mesa que más participa.

Ambas fondas tienen un costo de entrada de 5 mil pesos pro persona.

Mientras que otra alternativa con años de experiencia es la fonda de la Séptima Compañía de Bomberos de Osorno, la cual se realiza en los salones de la unidad ubicada en calle Felizardo Asenjo número 199, en el sector de Ovejería.

Cada año la fonda llamada "La Gloriosa" ofrece también sabrosas empanadas, anticuchos y bebestibles, todo con un valor de entrada de 3 mil pesos por persona.

Pero sobre todo, sus organizadores dicen que el lugar ofrece a sus visitantes cómodos estacionamientos para que disfruten con tranquilidad de este nuevo aniversario del país.

fondas independientes atenderán en diversos puntos de la ciudad durante estas Fiestas Patrias. 25

días atenderán las tradicionales fondas de Los Chicombo y del club Huaso y Larraguibel en el centro de Osorno. 2

Trío de músicos se presenta hoy en el restaurante Ruta del Asador para rememorar diversos estilos

EVENTO. El saxofonista Andrew Red, su hijo Simón Nowis y LiLiana Hoces estarán desde las 20.30 horas.
E-mail Compartir

Una completa entrega musical prepara para esta noche el trío de músicos, que unidos por su talento y lazos familiares desplegarán un repertorio para todos los gustos.

La cita es en el restaurante Ruta del Asador, ubicado en el sector de Pilauco, donde a las 20.30 horas, saldrá a escena la cantante Liliana Hoces, quien junto a su guitarra interpretará destacadas melodías de la música folclórica, como son las tonadas chilenas. Además, la artista incluirá en su repertorio música de Cat Steven, algunos tangos y boleros, entre otros temas populares.

Se sumará luego el talento del músico y saxofonista Andrew Red, quien es reconocido por interpretar magistralmente el jazz y bossa. El artista rememorará melodías de Sinatra, Pink Floyd, entre otros.

Su hijo Simón Nowis también le acompañará, cantando e interpretando la guitarra.

Nowis es respaldado por un sello discográfico en Estados Unidos, donde se ha lucido interpretando sonidos del Grunge y de bandas como Nirvana, Perl Jam, Oasis y The Beatles.

La música en vivo en el restaurante La Ruta del Asador parte a las 20.30 horas, en Pilauco 617.