Secciones

Sellan acuerdo para apoyar a productores del rubro agrícola

ALIANZA Se llevó a cabo entre Correos de Chile e Indap, en tema de envíos.
E-mail Compartir

El Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) y Correos de Chile, suscribieron un acuerdo que beneficiará a pequeños productores agrícolas y campesinos que podrán enviar sus productos al mundo a un precio preferente.

El convenio firmado en el hall central de CorreosChile, contó con la presencia del gerente general de la estatal, Leonardo Pozo, y el representante de Indap, Octavio Sotomayor.

El beneficio consiste en un descuento de un 15% sobre los precios de lista en los envíos que las organizaciones pertenecientes a INDAP hagan dentro y fuera de Chile. Este acuerdo rige para paquetería internacional: Courier Internacional, Pequeño Paquete Internacional o Express Mail Service (EMS) y paquetería nacional: Carta Certificada, Documento Express y Paquete Express.

Rubro agrícola

El representante de CorreosChile, Leonardo Pozo, recalcó la importancia de este compromiso que irá en beneficio directo de los pequeños productores agrícolas y campesinos del país.

"Estamos muy contentos con esta nueva alianza, ya que refuerza nuestro rol social de apoyar el negocio de emprendedores y conectar a Chile con el mundo".

Por su parte, el director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, afirmó que "este convenio impactará de manera muy positiva en la logística de la Red de Tiendas Mundo Rural y en todos los procesos de comercialización de la Agricultura Familiar Campesina, ya que se trata de un descuento importante para los pequeños productores acreditados en nuestra institución".

Cabe destacar que CorreosChile es un importante socio estratégico para INDAP, ya que por medio de este convenio, cerca de 165 mil pequeños productores resultarán beneficiados.

Asimismo, la extensa red de la empresa postal en el país, permitirá seguir aportando a la descentralización y que más entidades de todas las regiones, tengan la posibilidad de enviar sus productos tanto a nivel nacional como internacional.

Alumnos de Santo Tomás realizan atenciones gratuitas

SALUD. Corresponde a cuidados en podología.
E-mail Compartir

Alumnos de la carrera de Técnico en Podología Clínica del Centro de Formación Técnica Santo Tomás realizan una serie de atenciones gratuitas a la comunidad en el Centro de Consulta y Atención Profesional (CECAP) Francisco Cordaro que la institución de educación superior mantiene en Osorno para beneficio de la comunidad.

Así lo señaló Karina Purralef, jefa de carrera, quien agregó que la mayoría de los pacientes pertenecen a la tercera edad.

"Nosotros atendemos diversas patologías, dentro de ellas las más comunes que son durezas, callosidades y hongos en las uñas, las que son tratadas en nuestra clínica podológica por nuestros estudiantes de último año, con la supervisión de un docente", explicó.

Purralef indicó que si bien es cierto la mayoría de los pacientes que asisten al CECAP en busca de atención podológica son adultos mayores, "también acuden jóvenes, siendo la patología más común la uña encarnada, tratamiento que realizamos dentro de nuestra clínica podológica".

José celebra en su cumpleaños primera visita a centro Teletón

REHABILITACIÓN. A siete meses de sufrir un accidente en un columpio que le ocasionó un daño cerebral, el niño de ahora 12 años comenzó a recibir atención de especialistas, ayuda que ya ha demostrado avances.
E-mail Compartir

Leonardo Yevenes

Adornado con globos y serpentinas, además de diversas figuras que demuestran su amor por el equipo Universidad de Chile, José Ibarra Naipil, el niño que en febrero sufrió un accidente en un columpio para minusválidos que le comprometió un daño cerebral, celebró su cumpleaños número 12 junto a familiares y amigos.

Pero el festejo no fue el único motivo para estar alegre. Y es que el niño que ayer vestía una camiseta del equipo "azul", hace sólo una semana pudo por primera vez asistir al centro Teletón ubicado en la ciudad de Puerto Montt.

Ahí fue evaluado por distintos profesionales que comenzarán a aportarle en su rehabilitación y donde ya tiene agendada fecha de visita la próxima semana.

Avances

Al respecto Rosa Vargas, abuela de José y dueña de casa donde actualmente reside el menor, se mostró contenta con los diversos signos de mejoría que ha mostrado su nieto, así como por la visita que realizó junto a sus padres a la capital regional.

"Los médicos señalaron en el centro Teletón que mi nieto tiene que comenzar a salir fuera; sin estar tan arropado como lo estábamos haciendo para cuidarlo; que debía comenzar a estar fuera de la casa como lo hacía antes", explica Vargas, quien agrega que en un principio este tema se tomó con miedo, pero en donde José reaccionó muy bien a factores climáticos como el viento o el sol.

Por otro lado la madre del pequeño, Gloria Naipil, destacó entusiasmada el hecho de haber podido asistir junto a su hijo durante una semana completa al centro Teletón.

"Estuvimos una semana internados con José, donde los profesionales que lo trataron allá lo ayudaron muchísimo, logrando grandes progresos en el tiempo que permanecimos allí", explica alegre.

Entre las actividades que participó el pequeño, se cuenta la revisión médica por parte de varios profesionales y la recepción de una silla de ruedas nueva, más cómoda y adaptable a sus necesidades.

Profesionales

Uno de los inconvenientes fue no poder quedarse más tiempo debido a que todavía no se libera un cupo en la institución. Eso sí, dentro de la próxima semana deberán nuevamente viajar hasta la capital regional para volver a quedarse otra semana de tratamiento.

De habilitarse un cupo, deberán quedarse seis meses en la institución. "Ojalá se pueda dar, porque los progresos que tuvo José fueron tremendos y además fue revisado por todos los profesionales médicos que en Osorno no lo quisieron atender, es decir, una fonoaudióloga, un otorrino y un oftalmólogo", explicó.

Para Gloria el panorama ha cambiado mucho, ya que en tan sólo una semana se pudieron ver avances en materia de movilidad en sus manos y piernas, algo que antes de asistir al centro era impensado.

"Es realmente un milagro y no sabemos qué puede pasar si es que llega a internarse por seis meses cuando se presente un cupo".

Accidente, recuperación y Teletón

El martes 2 de febrero de este año José Ibarra Naipil se accidentó con un columpio para discapacitados, mientras jugaba con unos amigos en una plaza del sector de calle Los Abedules con Los Limones en Francke. A través de los días, el pequeño de aquel entonces 11 años de edad debió pasar por un duro cuadro debido a que sufrió un paro cardiorespiratorio y un edema cerebral. A medida que han pasado los meces, se ha visto -afortunadamente- una recuperación del menor, hasta llegar a la Teletón.

años cumplió ayer 12

Alumnos de Santo Tomás realizan atenciones gratuitas

SALUD. Corresponde a cuidados en podología.
E-mail Compartir

Alumnos de la carrera de Técnico en Podología Clínica del Centro de Formación Técnica Santo Tomás realizan una serie de atenciones gratuitas a la comunidad en el Centro de Consulta y Atención Profesional (CECAP) Francisco Cordaro que la institución de educación superior mantiene en Osorno para beneficio de la comunidad.

Así lo señaló Karina Purralef, jefa de carrera, quien agregó que la mayoría de los pacientes pertenecen a la tercera edad.

"Nosotros atendemos diversas patologías, dentro de ellas las más comunes que son durezas, callosidades y hongos en las uñas, las que son tratadas en nuestra clínica podológica por nuestros estudiantes de último año, con la supervisión de un docente", explicó.

Purralef indicó que si bien es cierto la mayoría de los pacientes que asisten al CECAP en busca de atención podológica son adultos mayores, "también acuden jóvenes, siendo la patología más común la uña encarnada, tratamiento que realizamos dentro de nuestra clínica podológica".

José celebra en su cumpleaños primera visita a centro Teletón

REHABILITACIÓN. A siete meses de sufrir un accidente en un columpio que le ocasionó un daño cerebral, el niño de ahora 12 años comenzó a recibir atención de especialistas, ayuda que ya ha demostrado avances.
E-mail Compartir

Leonardo Yevenes

Adornado con globos y serpentinas, además de diversas figuras que demuestran su amor por el equipo Universidad de Chile, José Ibarra Naipil, el niño que en febrero sufrió un accidente en un columpio para minusválidos que le comprometió un daño cerebral, celebró su cumpleaños número 12 junto a familiares y amigos.

Pero el festejo no fue el único motivo para estar alegre. Y es que el niño que ayer vestía una camiseta del equipo "azul", hace sólo una semana pudo por primera vez asistir al centro Teletón ubicado en la ciudad de Puerto Montt.

Ahí fue evaluado por distintos profesionales que comenzarán a aportarle en su rehabilitación y donde ya tiene agendada fecha de visita la próxima semana.

Avances

Al respecto Rosa Vargas, abuela de José y dueña de casa donde actualmente reside el menor, se mostró contenta con los diversos signos de mejoría que ha mostrado su nieto, así como por la visita que realizó junto a sus padres a la capital regional.

"Los médicos señalaron en el centro Teletón que mi nieto tiene que comenzar a salir fuera; sin estar tan arropado como lo estábamos haciendo para cuidarlo; que debía comenzar a estar fuera de la casa como lo hacía antes", explica Vargas, quien agrega que en un principio este tema se tomó con miedo, pero en donde José reaccionó muy bien a factores climáticos como el viento o el sol.

Por otro lado la madre del pequeño, Gloria Naipil, destacó entusiasmada el hecho de haber podido asistir junto a su hijo durante una semana completa al centro Teletón.

"Estuvimos una semana internados con José, donde los profesionales que lo trataron allá lo ayudaron muchísimo, logrando grandes progresos en el tiempo que permanecimos allí", explica alegre.

Entre las actividades que participó el pequeño, se cuenta la revisión médica por parte de varios profesionales y la recepción de una silla de ruedas nueva, más cómoda y adaptable a sus necesidades.

Profesionales

Uno de los inconvenientes fue no poder quedarse más tiempo debido a que todavía no se libera un cupo en la institución. Eso sí, dentro de la próxima semana deberán nuevamente viajar hasta la capital regional para volver a quedarse otra semana de tratamiento.

De habilitarse un cupo, deberán quedarse seis meses en la institución. "Ojalá se pueda dar, porque los progresos que tuvo José fueron tremendos y además fue revisado por todos los profesionales médicos que en Osorno no lo quisieron atender, es decir, una fonoaudióloga, un otorrino y un oftalmólogo", explicó.

Para Gloria el panorama ha cambiado mucho, ya que en tan sólo una semana se pudieron ver avances en materia de movilidad en sus manos y piernas, algo que antes de asistir al centro era impensado.

"Es realmente un milagro y no sabemos qué puede pasar si es que llega a internarse por seis meses cuando se presente un cupo".

Accidente, recuperación y Teletón

El martes 2 de febrero de este año José Ibarra Naipil se accidentó con un columpio para discapacitados, mientras jugaba con unos amigos en una plaza del sector de calle Los Abedules con Los Limones en Francke. A través de los días, el pequeño de aquel entonces 11 años de edad debió pasar por un duro cuadro debido a que sufrió un paro cardiorespiratorio y un edema cerebral. A medida que han pasado los meces, se ha visto -afortunadamente- una recuperación del menor, hasta llegar a la Teletón.

años cumplió ayer 12