Secciones

Municipio busca transformar ex recinto estudiantil de Rahue en hogar de ancianos

CIUDAD. La iniciativa busca acondicionar el lugar para que los adultos mayores puedan tener un sitio donde recibir apoyo y cuidados. Desde el Senama señalaron que existen mecanismos de postulación a fondos de financiamiento.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Transformar el ex hogar estudiantil de Rahue Bajo, ubicado en calle Talca, en un recinto de acogida para adultos mayores es lo que busca concretar el municipio local antes de fin de año. Por lo mismo, solicitaron apoyo al Servicio Nacional de Adultos Mayores (Senama) para que puedan entregar respaldo financiero para la contratación de personal apropiado y la alimentación de los ancianos.

La idea es desarrollada por el alcalde Jaime Bertín desde el mes de mayo, cuando realizó la petición formal al Senama central, ya que según explicó el alcalde, como municipalidad legalmente no pueden generar gastos asociados a este tipo de iniciativas.

El recinto fue reconstruido totalmente el año 2011, proyecto que demandó una inversión de 494 millones de pesos, con recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), lo que permitió derribar la antigua casona y convertir el lugar en una residencia para 60 estudiantes.

Sin embargo, en el año 2014 cerró sus puertas por el casi nulo interés de los jóvenes de sectores rurales de la provincia por residir en el lugar, por lo que el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem), decidió en cuatro meses transformarlo en un salón de eventos municipal, pero la idea no ha prosperado como se esperaba.

Adultos Mayores

El alcalde, Jaime Bertín, señaló tener disponible el recinto y lo ideal sería poder transformarlo en casa de estadía para adultos mayores para que permanezcan durante el día, en un llamado Centro Diurno o definitivamente sea un hogar de acogida permanente.

"Nosotros podemos entregar el recinto y el equipamiento, pero lo operacional, como medicamentos, comida, personal especializado para los cuidados de los ancianos, corresponde al Senama", dijo Bertín.

Señaló que la decisión es tomada porque en Osorno existe una preocupación por los adultos mayores donde existen diversas actividades orientadas hacia ellos.

"No quiero generar falsas expectativas y si no recibimos una respuesta clara del Senama pronto, no podemos tener dicho lugar disponible eternamente aunque ahora es prioridad", comentó el alcalde.

El recinto cuenta con cómodos dormitorios, una sala de estudios, comedor, cocina, servicios higiénicos, enfermería, lavandería y patio de servicio.

Postulación

Adriana Maldonado, directora regional del Senama, explicó que efectivamente fue recepcionada a nivel central la solicitud realizada por el alcalde Bertín, la cual si bien es sumamente positiva, debe buscar financiamiento mediante concursos públicos.

"Nosotros nuevamente vamos a hacer las consultas para ver si podemos evaluar alguna posibilidad, pero estamos al final del semestre y éstos financiamientos vienen desde Santiago. Todas las iniciativas que permitan proteger a los adultos mayores nosotros las acogemos de la mejor forma e intentamos concretarlas", explicó la directora del Senama.

Precisó que la subvención a la que se puede postular mediante la creación de proyectos sin fines de lucro van desde los $88 mil pesos hasta los $130 mil aproximadamente, dependiendo de la dependencia específica y pensando en hogares permanentes.

En el caso de las casas de acogida diurna, el promedio es de $55 mil pesos, precisó la directora, y señaló que en la Región de Los Lagos existen modelos que nacieron al alero municipal en las comunas de Frutillar, Hualaihué y Los Muermos.

Necesidad

El concejal DC, Emeterio Carrillo, quien además es el presidente nacional de la Comisión de Adulto Mayor de la Asociación Chilena de Municipalidades , explicó que cualquiera de las dos opciones ya sea de hogar de larga permanencia o diurna es necesaria en Osorno.

"Estamos trabajando directamente con el Senama a nivel nacional y espero que venga una comitiva para conocer el recinto y que tengan claridad de la calidad del lugar, que es un verdadero lujo y que será una excelente opción para nuestros adultos mayores", dijo el edil osornino.

La presidenta de la Unión Comunal, Eliana Catrilef, cuando asumió su cargo en marzo pasado señaló que uno de los grandes desafíos era justamente transformar ese ex hogar estudiantil, en un hogar de ancianos.

Por lo mismo, se mostró conforme con la iniciativa municipal y espera que el Senama apoye la idea para que sea una realidad a la brevedad posible, "nuestros adultos mayores en Osorno requieren todo nuestro apoyo, existen muchas juntas de vecinos que realizan talleres de apoyo y compañía a ancianos cuyas familias simplemente deben trabajar todo el día. A ellos, se suma la realidad de algunas personas que viven solas y anhelan poder tener un hogar donde encuentren todos los cuidados que requieren, eso sería una excelente opción", dijo la dirigente.

De concretarse la iniciativa, debiera partir durante los primeros meses del próximo año.

"Poder tener un hogar donde encuentren todo los cuidados que requieren sería una excelente opción"

Eliana Catrilef, Presidenta Unión Comunal"

"El lugar es un verdadero lujo y será una excelente opción para nuestros adultos mayores"

Emeterio Carrillo, Concejal DC"

millones fue la inversión realizada en el recinto en el año 2011 gracias al FNDR. $494

del Senama es fundamental para poder concretar la iniciativa que plantea el municipio local. Apoyo