Secciones

Festejos del "18" durarán 4 días en el Recinto Sago e incluye 300 locales

CRONOGRAMA. La celebración parte el viernes 16, a las 20 horas, con la inauguración y show musical. Se contemplan carreras a la chilena en Francke, parada militar y fuegos artificiales.
E-mail Compartir

Trescientos locales comerciales, entre ellos cien quioscos de alimentos, setenta de comercio ambulante, de carnaval y paquetería; cincuenta locales de artesanía; doce stand de cervecerías artesanales; sesenta puestos de juegos infantiles y ocho restaurantes establecidos funcionarán en el Recinto Sago para atender a quienes acudan a celebrar el dieciocho los días 16, 17, 18 y 19 de septiembre.

Se trata de el principal lugar de los festejos, donde el año pasado 10 mil personas visitaron el recinto durante cada jornada.

Once días de actividades

El programa de festejos parte el sábado 10 con el tradicional Carnaval de Cuecas en calle Lynch, el cual parte a las 10 de la mañana en las intersecciones de Manuel Montt con Patricio Lynch y se extenderá por toda la vía con pies de cueca para llegar hasta la plazuela Yungay, actividad que se extenderá hasta las 15 horas.

A partir de la próxima semana comienza a teñirse más dieciochero el ambiente, pues desde el lunes 12 las actividades son variadas. A las 11 de la mañana de aquel día se realizará un esquinazo en el Centro Penitenciario, mientras que el Te Deum Evangélico se efectuará a las 19.30 horas en la Iglesia Evangélica de calle Ejército 670.

Entre el martes 13 y miércoles 14 se desarrollará el concurso escolar de conocimiento sobre la historia de Chile en la Casa del Folclor, ubicada en calle Inés de Suárez 951.

Recinto sago

La fiesta en el Recinto Sago comenzará el viernes, 16 desde las 17 horas, sin embargo, el lanzamiento de las fondas y ramadas en el mismo espacio se realizará a las 20 horas. En tanto, el sábado, domingo y lunes, el recinto abrirá sus puertas a las 10 de la mañana.

El show de apertura está a cargo del cantante local Patricio Molina, para continuar con la presentación musical de Los Kuatreros del Sur, quienes tienen 10 años de trayectoria en la cumbia ranchera.

Son oriundos de Victoria, en la Región de la Araucanía, y traerán un espectáculo de 20 canciones con una duración de más de una hora para el deleite del público.

El sábado 17, en la elipse del Recinto Sago, a partir de las 15 horas, se realizará el concurso de volantines, y a las 19 horas se dará inicio al show musical de artistas locales entre los que se cuenta al conjunto Lluvia de Amor, Sylvia Salazar "la Chaparrita de Osorno", el charro Mauricio Arcos, entre otros.

Además, tanto el sábado como el domingo habrá rodeo en la medialuna del mismo Recinto Sago, a contar de las 10 de la mañana. Para ello el municipio entregará dos mil entradas para ambos días, las cuales están disponibles en las organizaciones comunitarias y en la oficina de información, reclamos y sugerencias (Oirs) de la municipalidad.

La parada militar y fuegos artificiales serán el plato "fuerte" del domingo 18. A las 11 de la mañana será el Te Deum de Acción de Gracias en la catedral San Mateo, dando el pase al tradicional desfile a las 12 horas frente a la municipalidad, donde además de los militares, el Club de Huaso y la Sociedad Civil serán parte del desfile 2016.

En tanto, los fuegos artificiales se lanzarán desde la Villa Olímpica a las 21 horas. Llueva o no, de igual forma serán lanzados la noche del domingo 18, espectáculo que tendrá una duración entre 25 y 30 minutos y cuya inversión fue de 18 millones de pesos.

Para el Día de las Glorias del Ejército, las carreras a la chilena se desarrollarán desde las 9.30 horas en el Parque Francke. Mientras que a las 15 horas en la elipse del Recinto Sago se llevará a cabo la clásica carrera de garzones y los juegos populares, cerrando las puertas a las 20 horas.

La programación de Fiestas Patrias finaliza con el desfile de grupos de scouts en la plaza de Armas el domingo 25 de septiembre, a las 13 horas.

El programa oficial de las Fiestas Patrias en la ciudad fue dado a conocer ayer por el alcalde Jaime Bertín, quien invita a la comunidad a sumarse a las actividades.

"Hubo un gran número de personas que mostraron interés para vender comida, artesanías entre otros productos, ya que es una buena instancia dado el alto número de personas que asiste en cada jornada", indicó.

Seguridad

Para los festejos en el Recinto Sago, el municipio ha desplegado un gran operativo de seguridad, para así tomar todas las medidas del caso y que las familias puedan disfrutar de un dieciocho tranquilo.

"Hemos tomado todas las precauciones junto con la Policía de Investigaciones, Carabineros y además tendremos 15 guardias de seguridad privada por día, quienes trabajarán en turnos para brindar seguridad en el espacio y no se formen disturbios en la Sago, así las familias pueden disfrutar de todas las celebraciones de Fiestas Patrias", dijo Bertín.

La venta de alcohol será fiscalizada y sólo podrán expender este tipo de bebidas los locales que tengan el permiso para ello, como los restaurantes y stand de cervecería artesanal. Sin embargo, los permisos para vender en el Recinto Sago ya están cerrados.

Datos

Diez mil Personas por día llegaron hasta el Recinto Sago en 2015.

25 a 30 minutos durará el show pirotécnico que se realizará el domingo 18 de septiembre, a las 21 horas, desde la Villa Olímpica.

"Hemos tomado todas las precauciones junto con la Policía de Investigaciones, Carabineros y además tendremos 15 guardias de seguridad privada".

Jaime Bertín, Alcalde de Osorno"

Festejos del "18" durarán 4 días en el Recinto Sago e incluye 300 locales

CRONOGRAMA. La celebración parte el viernes 16, a las 20 horas, con la inauguración y show musical. Se contemplan carreras a la chilena en Francke, parada militar y fuegos artificiales.
E-mail Compartir

Trescientos locales comerciales, entre ellos cien quioscos de alimentos, setenta de comercio ambulante, de carnaval y paquetería; cincuenta locales de artesanía; doce stand de cervecerías artesanales; sesenta puestos de juegos infantiles y ocho restaurantes establecidos funcionarán en el Recinto Sago para atender a quienes acudan a celebrar el dieciocho los días 16, 17, 18 y 19 de septiembre.

Se trata de el principal lugar de los festejos, donde el año pasado 10 mil personas visitaron el recinto durante cada jornada.

Once días de actividades

El programa de festejos parte el sábado 10 con el tradicional Carnaval de Cuecas en calle Lynch, el cual parte a las 10 de la mañana en las intersecciones de Manuel Montt con Patricio Lynch y se extenderá por toda la vía con pies de cueca para llegar hasta la plazuela Yungay, actividad que se extenderá hasta las 15 horas.

A partir de la próxima semana comienza a teñirse más dieciochero el ambiente, pues desde el lunes 12 las actividades son variadas. A las 11 de la mañana de aquel día se realizará un esquinazo en el Centro Penitenciario, mientras que el Te Deum Evangélico se efectuará a las 19.30 horas en la Iglesia Evangélica de calle Ejército 670.

Entre el martes 13 y miércoles 14 se desarrollará el concurso escolar de conocimiento sobre la historia de Chile en la Casa del Folclor, ubicada en calle Inés de Suárez 951.

Recinto sago

La fiesta en el Recinto Sago comenzará el viernes, 16 desde las 17 horas, sin embargo, el lanzamiento de las fondas y ramadas en el mismo espacio se realizará a las 20 horas. En tanto, el sábado, domingo y lunes, el recinto abrirá sus puertas a las 10 de la mañana.

El show de apertura está a cargo del cantante local Patricio Molina, para continuar con la presentación musical de Los Kuatreros del Sur, quienes tienen 10 años de trayectoria en la cumbia ranchera.

Son oriundos de Victoria, en la Región de la Araucanía, y traerán un espectáculo de 20 canciones con una duración de más de una hora para el deleite del público.

El sábado 17, en la elipse del Recinto Sago, a partir de las 15 horas, se realizará el concurso de volantines, y a las 19 horas se dará inicio al show musical de artistas locales entre los que se cuenta al conjunto Lluvia de Amor, Sylvia Salazar "la Chaparrita de Osorno", el charro Mauricio Arcos, entre otros.

Además, tanto el sábado como el domingo habrá rodeo en la medialuna del mismo Recinto Sago, a contar de las 10 de la mañana. Para ello el municipio entregará dos mil entradas para ambos días, las cuales están disponibles en las organizaciones comunitarias y en la oficina de información, reclamos y sugerencias (Oirs) de la municipalidad.

La parada militar y fuegos artificiales serán el plato "fuerte" del domingo 18. A las 11 de la mañana será el Te Deum de Acción de Gracias en la catedral San Mateo, dando el pase al tradicional desfile a las 12 horas frente a la municipalidad, donde además de los militares, el Club de Huaso y la Sociedad Civil serán parte del desfile 2016.

En tanto, los fuegos artificiales se lanzarán desde la Villa Olímpica a las 21 horas. Llueva o no, de igual forma serán lanzados la noche del domingo 18, espectáculo que tendrá una duración entre 25 y 30 minutos y cuya inversión fue de 18 millones de pesos.

Para el Día de las Glorias del Ejército, las carreras a la chilena se desarrollarán desde las 9.30 horas en el Parque Francke. Mientras que a las 15 horas en la elipse del Recinto Sago se llevará a cabo la clásica carrera de garzones y los juegos populares, cerrando las puertas a las 20 horas.

La programación de Fiestas Patrias finaliza con el desfile de grupos de scouts en la plaza de Armas el domingo 25 de septiembre, a las 13 horas.

El programa oficial de las Fiestas Patrias en la ciudad fue dado a conocer ayer por el alcalde Jaime Bertín, quien invita a la comunidad a sumarse a las actividades.

"Hubo un gran número de personas que mostraron interés para vender comida, artesanías entre otros productos, ya que es una buena instancia dado el alto número de personas que asiste en cada jornada", indicó.

Seguridad

Para los festejos en el Recinto Sago, el municipio ha desplegado un gran operativo de seguridad, para así tomar todas las medidas del caso y que las familias puedan disfrutar de un dieciocho tranquilo.

"Hemos tomado todas las precauciones junto con la Policía de Investigaciones, Carabineros y además tendremos 15 guardias de seguridad privada por día, quienes trabajarán en turnos para brindar seguridad en el espacio y no se formen disturbios en la Sago, así las familias pueden disfrutar de todas las celebraciones de Fiestas Patrias", dijo Bertín.

La venta de alcohol será fiscalizada y sólo podrán expender este tipo de bebidas los locales que tengan el permiso para ello, como los restaurantes y stand de cervecería artesanal. Sin embargo, los permisos para vender en el Recinto Sago ya están cerrados.

Datos

Diez mil Personas por día llegaron hasta el Recinto Sago en 2015.

25 a 30 minutos durará el show pirotécnico que se realizará el domingo 18 de septiembre, a las 21 horas, desde la Villa Olímpica.

"Hemos tomado todas las precauciones junto con la Policía de Investigaciones, Carabineros y además tendremos 15 guardias de seguridad privada".

Jaime Bertín, Alcalde de Osorno"