Secciones

La historia del Noa Noa, el local que fue bautizado por un tema de Juan Gabriel

UN CLÁSICO. Tras la muerte del cantante mexicano, propietarios del café y restaurante recordaron los inicios en 1980 y cómo se ha mantenido vigente por más de tres décadas en la galería Rombocol.
E-mail Compartir

Yasna Barría

"Cuando compré los derechos no quise cambiarle el nombre, me encanta el que tiene, porque se asocia al cantante Juan Gabriel, que es uno de los grandes artistas que teníamos en la música y la gente se siente identificada".

Con esta reflexión, la actual dueña del café restaurante Noa Noa de Osorno, María Teresa Avendaño, hace referencia al valor que adquiere hoy el nombre de su negocio, ubicado en la galería Rombocol, que alude a una de las reconocidas canciones del cantante mexicano Juan Gabriel, quien falleció el domingo 28 producto de un ataque cardíaco.

Desde que se supo el lamentable deceso del artista, la televisión a nivel mundial ha mostrado las innumerables escenas de dolor por la pérdida de uno de los más grandes compositores e intérpretes, y si bien en Osorno la comunidad vibra también con sus canciones, el Noa Noa es la única evidencia tangible del aprecio que se tiene por el artista, quien partió muy humilde trabajando en un local comercial llamado así en otro país.

"Juan Gabriel comenzó a trabajar en un local que se llamaba Noa Noa, no era como éste, pero igual era un restaurante, el otro tenía más diversión, pero nosotros también le hacemos empeño", comenta riendo la propietaria.

Inicios

El café restaurante Noa Noa de Osorno se ubica desde 1980 en el Rombocol, en pleno centro de la ciudad, en la calle Ramírez 952.

Quien le dio vida y el nombre al lugar fue su primer propietario, Pedro Arancibia, conocido por su protagonismo en el mundo del básquetbol debido a que fue el entrenador del equipo Malta Morenita y además trabajó en la Radio Sago, en el área de deportes.

"Cuando comenzamos, supimos que en México había un restaurante que se llamaba Noa Noa y en Madrid (España) también existía un gran centro nocturno con ése nombre y sumado a la exitosa canción de Juan Gabriel, quisimos llamar así al local", recuerda Pedro Arancibia, quien dijo estar orgulloso de que el nombre se haya perpetuado en el tiempo, a pesar de que ya no es el propietario del café.

Narra que cuando trabajaba en radio, la música característica era precisamente el Noa Noa de Juan Gabriel.

Y agrega que el local también marcó un hito de atracción cuando en 1991 la gente quería ver el partido de la Copa Libertadores de América y el Noa Noa fue el único local de Osorno donde se logró ver el partido cuando Colo Colo salió Campeón de la Libertadores.

"En aquella época, en el Rombocol existía un sistema de cable televisión donde se usaban unas antenas parabólicas gigantes, una especie de cable cerrado y nosotros teníamos un televisor chico en blanco y negro y la persona encargada en ese entonces, Guillermo López, logró que se captara la imagen y la gente vino a ver el partido al local que se repletó tanto, que tuvimos que llamar a Carabineros para controlar la cantidad de público", recordó Arancibia.

El primer dueño del Noa Noa de Osorno vendió el local el año 2002 a quien es la actual propietaria, María Teresa Avendaño, quien partió como maestra de cocina, luego fue administradora hasta que se convirtió en la dueña del lugar que lleva cerca de 40 años activo.

"vamos al NOa NOa"

Según explica María Avendaño, actualmente la gente puede acudir a tomar desde un café hasta quedarse más tiempo y disfrutar un desayuno, almuerzo o merienda con el sabroso sabor de las comidas caseras, porque se ofrecen cazuelas, ñoquis, lasañas, empanadas, charquicán, pichangas y hasta braseros para los amantes de la buena carne.

Todavía existe un televisor, ahora mucho más moderno y a colores, donde los comensales también puedan informarse o vean algún partido disfrutando de un schop.

Hace poco tiempo fueron remozadas sus paredes con madera y por estos días el local también se prepara para lucir como una fonda para los festejos de septiembre y recibir a los clientes con espíritu patrio y abundantes anticuchos.

"Si bien las cosas han cambiado, por aquí pasaron reconocidos artistas como Quilapayún, el cantante Alejandro de Rosas, el estilista Gonzalo Cáceres y hasta el periodista Julio López Blanco vino a servirse algo aquí", recuerda María Teresa Avendaño.

Y para no perder el enfoque de la canción de Juan Gabriel, que describe al local "como un lugar de ambiente, donde todo es diferente", su propietaria dijo que trabaja para que más personas lleguen al tradicional recinto situado en el subsuelo del Rombocol y que en los años '80 fue uno de los más concurridos de Osorno.

"Con la alegría y buena atención la gente igual llega. Sin embargo, reitero la invitación a que vengan al Noa Noa y disfruten de un local con historia, que incluso atenderá este 17 y 18 de septiembre con lo mejor de lo nuestro", sostuvo la propietaria.

"Por aquí pasaron artistas como Quilapayún, Alejandro de Rosas, Gonzalo Cáceres, y hasta el periodista Julio López Blanco".

María Teresa Avendaño, Propietaria del Noa Noa"

fue el año en que se inauguró el local Noa Noa de Osorno, que atiende en el centro comercial Rombocol de calle Ramírez. 1980