Secciones

Internos tratan de reinsertarse tras perder sus opciones como futbolistas

TALLER. Juan Rebolledo y Ricardo Uribe están privados de libertad, pero tuvieron la chance cuando eran niños de haber fichado en un equipo profesional.
E-mail Compartir

Son las 9 de la mañana de un lunes y un grupo de más de 20 internos del Recinto Penitenciario de Osorno, todos vestidos de corto, participan en el taller de fútbol a cargo del profesor Marco Urmaña.

La vida al interior del recinto penal no es fácil, por lo mismo esta es una vía de escape para divertirse, pero también para realizar actividad física.

Y las historias de este grupo de internos son diversas y están marcadas por errores que los llevaron a tener que pagar en la cárcel.

Y son dos las historias de reos que desaprovecharon la posibilidad de convertirse, quizás en futbolistas profesionales, por errores que prometen no volver a cometer.

Juan Rebolledo, de 23 años, está preso desde el año 2014 y cumple una condena de 5 años. Según explica, fue porque acumuló penas por delitos bajos.

Cuando niño formó parte de la Escuela de Fútbol Saesa, donde el propio Urmaña era entrenador y era un volante de salida con mucho talento, por lo mismo cuando tenía más de 12 años fue tentado por equipos de la talla de Colo Colo y O'Higgins.

"Tuve varias posibilidades de jugar en equipos importantes de elencos juveniles, pero cuando chico tuve algunos traspiés. Me metí en delitos que no debería haber hecho y por lo mismo estoy acá ahora. Me arrepiento, pero ahora estoy haciendo conducta", dijo el ex jugador, a quien le restan aún 18 meses privado de libertad.

Fuera de la cárcel solo tiene a su abuela, por lo que se vio en la necesidad de delinquir debido a su precaria situación económica.

"Tengo 23 años y ya es complicado retomar porque perdí muchos años, pero sí me gustaría jugar para recrearme y mantenerme bien", dijo el ex volante que llevó los colores de Nacional de Rahue y que de niño participó también como seleccionado de Rahue en campeonatos nacionales.

Mientras que Ricardo Uribe, de 22 años, quien se encuentra preso desde 2012 por robo con intimidación, dijo que estuvo también en la escuela de Saesa y en Provincial Osorno, en la serie cadetes.

El joven a quien le quedan solo unos meses para salir, comentó que le gusta participar en este taller porque lo ayuda a despejarse e incluso también practica boxeo al interior del recinto penal.

Uribe, quien jugó a nivel de los barrios en elencos como Villa del Rahue o Atlético Las Vegas, comentó que "me habría gustado haber hecho una carrera como futbolista, pero uno comete errores y eso me pasó a mi. Ya no hay cómo volver atrás, pero hubiese sido lindo hacer lo que a uno le gusta".

Si bien cuando salga quiere jugar en algún club de los barrios, lo primero para él es poder recuperar a su familia, la que se trasladó a vivir a Santiago.

"Ahora estoy solo acá en Osorno y necesito recuperar todo lo que perdí cuando me vine preso en 2012. Quiero salir rápido y me gustaría volver a jugar fútbol, pero a nivel de barrios", dijo el también volante osornino.

Programa

El entrenador Marco Urmaña comentó que está desarrollando este taller apoyado por el Instituto Nacional de Deportes (IND) tanto en el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) como en el Centro de Educación y Trabajo (CET) de Gendarmería de Chile.

El objetivo del taller es que los reos tengan un rato de esparcimiento, que puedan salir aunque sea por un momento de su encierro, pero también para sociabilizar y prepararse en este caso, a quienes les queda poco, para enfrenarse nuevamente a la sociedad".

Urmaña dijo que la experiencia ha sido bastante gratificante, pero también especial por el hecho de haberse encontrado con jóvenes que en algún momento fueron sus alumnos.

"Ha sido positivo ayudar a los internos, independiente de que hayan cometido algún error, para que puedan reinsertarse y me he encontrado con varias sorpresas, como ver a Juan (Rebolledo), a quien lo tuve desde los 6 años", dijo.

Urmaña agregó que el ex volante tenía muchas condiciones como para haber jugado en el profesionalismo.

"Lo fueron a buscar de Colo Colo a su casa. O'Higgins también lo quería, pero tomó malas decisiones que se lo impidieron. Lo positivo es que tanto él como los otros internos están participando y le ponen muchas ganas", dijo.

El programa comenzó a ejecutarse en agosto y finaliza en diciembre y según comenta Marco Urmaña, los internos están contentos de jugar fútbol, porque muchos integraron equipos de la comuna.

Talleres para los internos del recinto

El teniente coronel Ricardo García, alcaide de la cárcel de Osorno, dijo que se realizan talleres para los internos del recinto como zumba para las mujeres, además de fútbol, boxeo para los varones y vóleibol. "Estamos contentos porque los internos participan activamente y ello les permite dentro del encierro pasar un momento entretenido". dijo. Agregó que actualmente la población penal es de 448 reclusos, de los cuales 28 son mujeres.

de 10 a 12 horas se realiza el taller de fútbol que es financiado por el Instituto Nacional de Deportes (IND). Lunes

internos aproximadamente forman parte del taller de fútbol del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Osorno. 25