Secciones

Familias que habitan en la Ruta 215 hacia la frontera tendrán transporte tras dos décadas de espera

BENEFICIO. Se trata de 50 familias que viven entre el cruce Termas de Puyehue y el Complejo Cardenal Samoré, en la comuna lacustre. El municipio logró subvención de un bus para recorrido hasta Osorno.
E-mail Compartir

Sergio Silva

"Es una alegría muy grande, recuerdo cuando mis hijos salían a la ruta 215 a esperar por horas que los pasaran a buscar para ir a estudiar, eran jornadas de frío, lluvia o sol donde sólo la voluntad de los choferes permitía que ellos pudieran llegar a su destino (…) me gustaría volver el tiempo atrás y tener este bus, así ellos no pasarían frío y no sufrirían tanto con las nevadas y la lluvia. No puedo dejar de emocionarme, estamos felices con este beneficio".

Las palabras corresponden a la vecina del sector El Caulle, Olivia Alvarado, quien por más de 4 décadas vive a un costado de la ruta internacional 215, que pese a tener un flujo constante de vehículos, no contaba con locomoción diaria que los pudiera acercar a Entre Lagos o hasta Osorno.

Sin embargo, luego de más de 20 años de no tener un transporte de pasajeros rural permanente, la municipalidad en conjunto con la Subsecretaría de Transporte y Telecomunicaciones pusieron en marcha el pasado 1 de septiembre un bus que realizará el servicio diario y por un bajo costo para los usuarios.

Se trata de un subsidio al transporte terrestre que permitirá de lunes a domingo la conexión del Complejo Fronterizo Cardenal Samoré con Osorno, beneficiando a más de 50 familias de los sectores Los Copihues, cruce El Encanto, Ñilque, Cruce Las Termas, Hoyería, Gol Gol, El Caulle, Anticura y Pajaritos.

El beneficio tuvo una inversión ministerial de $39 millones y había sido solicitada desde hace varios años por la comunidad indígena Ñielay Mapu de El Caulle, según lo manifestado por su presidenta y dirigente del Consejo de Comunidades Indígenas de la comuna, Norma Vargas.

"Pasamos muchas necesidad con nuestros hijos y no queremos que eso siga ocurriendo. Han pasado varios gobiernos y no teníamos ninguna respuesta hasta ahora. Nací en El Caulle hace 43 años y sé del sacrificio que han hecho mis vecinos para salir de su casas a realizar trámites. De la noche a la mañana la empresa de aquel entonces (Puyehue) retiró su bus sin darnos una respuesta, pero ahora estamos contentos con este beneficio", expresó.

Bus moderno

Se trata de una máquina marca Mercedes Benz del año con capacidad para 31 pasajeros. Cuenta con asientos reclinables, calefacción, aire acondicionado y televisor y según el propietario de la empresa DyR, Jorge Domínguez, "el chofer tiene una carta de navegación con velocidades establecidas, además la máquina cuenta con un GPS. Yo entrego seguridad al transporte, ya que los pasajeros de sectores rurales tienen los mismos beneficios que los urbanos", expresó el empresario de Renaico, en la Región de La Araucanía, quien se adjudicó la licitación por 3 años.

El acto del lanzamiento del recorrido se realizó en el frontis de la Tenencia Fronteriza de Carabineros, donde asistieron representantes de los vecinos, funcionarios del complejo aduanero y autoridades.

En la ocasión, el secretario regional Ministerial de Transportes, Jean Paul Jouannet, recalcó que "es parte de los subsidios que proporciona el Ministerio en la Región, con una inversión de $21 mil millones para contar hasta la fecha con 127 servicios. Es un agrado, porque permite mejorar la dignidad de la población que lo requiere, ya que pagarán una suma módica por el servicio".

Mientras que el jefe comunal, José Luis Queipul, sostuvo que se trata de "un nuevo servicio que se hace realidad para alrededor de 120 habitantes que viven en estos sectores, quienes ahora podrán salir de este aislamiento en el que se mantenían al no tener una frecuencia diaria de un bus que hiciera el recorrido de Osorno a la villa de Pajaritos, en el complejo fronterizo", manifestó.

Beneficiados

El servicio contará de una baja tarifa, que fue agradecida por los vecinos, quienes cancelaban una suma mayor para llegar hasta la capital provincial. La tarifa máxima del servicio, corresponderá al tramo Pajaritos-Osorno, que será de 1.800 pesos, con un descuento del 50% a los adultos mayores y personas con discapacidad. Por su parte, los estudiantes de enseñanza media y superior cancelarán el 33% de la tarifa correspondiente.

El horario de salida del bus desde la aduana será acordado entre los usuarios, aunque en un comienzo se habló de las 8 de la mañana, horario que será analizado en las próximas semanas. El regreso, en tanto, será desde Osorno a las 17 horas de lunes a viernes, y sábado y domingo, de 9 de la mañana y el retorno será a las 17 horas.

Olivia Alvarado era una de las más felices con esta noticia. De hecho, ella inauguró el recorrido como copiloto del chofer y dijo que de esta manera se termina el "aprovechamiento" de algunas personas que se ganaban la plata fácil con la necesidad de los vecinos.

"Hay casos donde una vecina llegó a pagar 25 mil pesos para que la trasladaran hasta Anticura con su saco de harina, hoy ella por $1.800 podrá traer además otras cosas y en una máquina de lujo. Ahora el compromiso nuestro es cuidar este bus que nos va acompañar por tres años, según la licitación", sostuvo la habitante de El Caulle, quien señaló que esta noticia es un regalo de cumpleaños anticipado.

Por su parte, María Velásquez, quien trabaja en el complejo aduanero, expresó que "ahora podré llegar segura a mi trabajo, ya que me movilizaba 10 kilómetros en bicicleta desde mi casa en el fundo "El Retiro", en Gol Gol, hasta la aduana, debido a que no había locomoción. Además, hay quienes manejan de manera imprudente y ponen en riesgo a quienes andamos en bicicleta", sostuvo.

Muchos residentes de la zona comprendida entre Samoré y Ñilque agradecieron públicamente a los camioneros que tanto de ida como de vuelta se detenían en la ruta para pasarlos a buscar y acercarlos a sus lugares de destino.

"Con esta máquina ahora ya sabemos que el recorrido será seguro y no vamos a gastar tanto para llegar a casa, ya que en algunas ocasiones desde el cruce Termas de Puyehue a mi hogar nos cobraban $5 mil o más", recuerda el trabajador.

"Una vecina llegó a pagar 25 mil pesos para que la trasladaran hasta Anticura con su saco de harina".

Olivia Alvarado Vecina de El Caulle"

"Este será un beneficio que prestará utilidad a estas familias y de cierta forma en esta época ayudará a potenciar el turismo".

Sorai Aros Dirigenta vecinal de Puyehue"