Secciones

Frutillar y Villarrica ganaron la liga en voley Alemanes del Sur

COLEGIOS. El encuentro de colegios se disputó en el gimnasio de la Universidad San Sebastián. Ahora van al Nacional.
E-mail Compartir

El campeonato de voley Alemanes del Sur 2016, que integran los institutos alemanes desde Villarrica hasta Puerto Varas, arrojó como vencedores a Frutillar en Damas tras ganar 2 a 1 al conjunto de Valdivia; y en Varones, Villarrica derrotó a Osorno por 2 a 0 en la final del mejor de 3 set de 25 puntos.

Este encuentro deportivo organizado por el propio Instituto Alemán de Osorno, se realizó desde el viernes 2 de septiembre tanto en el gimnasio de la Universidad San Sebastián en el sector Pilauco, como en el gimnasio del mismo plantel alemán de calle Los Carrera.

Así, los equipos de Damas y Varones de los colegios de Villarrica, Valdivia, La Unión, Osorno, Frutillar y Puerto Varas llegaron hasta la ciudad para desarrollar esta actividad deportiva por séptimo año consecutivo y demostrar un nivel muy competitivo, con edades que varían entre los 12 y 16 años.

Este campeonato fue el último a modo de preparación para competir en el Nacional de vóleibol que congrega a todos los colegios alemanes del país, cuando se inicie el 28 de septiembre en la ciudad de Valdivia, según lo indicó César Münzenmayer, profesor de vóleibol del colegio osornino.

"El nacional de alemanes es como el campeonato fuerte donde al final participamos todos los colegios alemanes de Chile y será desde el 28 de septiembre hasta el 2 de octubre en Valdivia, en la Región de Los Ríos, por lo que con este campeonato nos entrenamos para la cita nacional".

"Lo bueno de estos encuentros es que podemos ver el nivel de nuestros deportistas, tanto física como técnicamente, se corrigen los errores, y mejora en lo que estemos fallando, para que ya los que juegan en esta competencia sean los mismos que viajen a Valdivia", detalló César Münzenmayer, docente del Instituto Alemán de Osorno.

años tienen los competidores que jugaron esta liga, la cual terminará en el campeonato nacional. 12 a 16

septiembre inicia el Nacional de Alemanes en la ciudad de Valdivia, encuentro que será hasta el 2 de octubre. 28

Roller Derby: inédito torneo congregó a jugadoras de Chillán a Puerto Montt

PATINES. Es la primera vez que se realiza esta actividad deportiva de contacto femenino en la ciudad. El gimnasio de la Escuela Deportiva Osorno, en Ovejería, albergó a los cinco equipos que compitieron en el certamen.
E-mail Compartir

Carolina Silva

A partir de las 11 horas, en el gimnasio de la Escuela Deportiva Osorno (ex escuela Lago Rupanco de Ovejería) se realizó ayer el primer torneo de Roller Derby en la ciudad, un deporte de contacto que en esta ocasión sólo se efectuó en la versión femenina.

Se trata de un deporte poco conocido, sin embargo cinco equipos del país disputaron este certamen, provenientes desde Chillán, con el equipo femenino de "Chillanrrolleras"; "Nativas" de Temuco, "Diosas Volcánicas" de Puerto Montt; y dos equipos de la cuidad: "Deskarriadas" y "A Sangre Fría".

Esta rama del deporte es netamente de contacto, basado en el patinaje, donde los patines a utilizar son quads (los clásicos patines de cuatro ruedas). Se desarrolla en una pista plana, de preferencia que sea cemento y muy liso para así demarcar el circuito ovalado donde se darán las vueltas.

Equipos y método

La idea del juego siempre es bloquear y los equipos se forman de a 5 jugadoras, tres de ellas son bloqueadoras que hacen la defensa, luego una pívot quien es la que está en la línea de la defensa y una última que se denomina "Jammer" (quien tiene una estrella en el casco) y se encarga de anotar cuando pase el bloqueo del equipo rival, para dar la vuelta completa al óvalo y así marcar los puntos.

Todas ellas deben llevar cascos, muñequeras, coderas, rodilleras (todo ello de alto impacto)y los patines, que son especiales para competir, ya que por las caídas al suelo pueden sufrir lesiones. Lo principal es que no generen daños físicos a las jugadoras.

Los "partidos", como se denominan los encuentros, tienen entre 6 y 8 árbitros; duran de una hora a 30 minutos cada tiempo y dentro de ellos cada "Jammer" dura dos minutos para dar la vuelta y marcar el punto, pasando las pack, que son las bloqueadoras del equipo adversario.

Resultados

Finalmente, luego de un día de competencia, el primer partido fue para las "Diosas Volcánicas" que derrotaron a las osorninas "Deskarriadas".

En el segundo encuentro, las féminas "Chillanrrolleras", oriundas de la provincia de Ñuble, en el Bío Bío, derrotaron a las locales "A Sangre Fría".

El tercer partido nuevamente las "Chillanrrolleras" ganaron la cita a las "Diosas Volcánicas" de Puerto Montt.

Y el último cotejo fue ganado por "A Sangre Fría" a las chicas de "Nativa" de Temuco, debido a que éstas no jugaron.

La próxima fecha del Roller Derby será dada a conocer en unas semanas más y la sede a confirmar, que puede ser en las ciudades e Temuco o Chillán, según se acordará en una reunión pertinente de los clubes deportivos.