Secciones

Cuenta anual: Rector de la ULagos confirma traslado del Tecnológico al campus Chuyaca

EDUCACIÓN. Óscar Garrido entregó la información ayer en la actividad que se realizó en el auditorio Enrique Valdés. Indicó que la idea es integrar toda la formación en un sólo lugar. También aseguró que la universidad tiene un endeudamiento razonable.
E-mail Compartir

Carolina Silva

Entre noviembre y diciembre de este año comenzará la construcción del nuevo edificio que tendrá el Instituto Tecnológico Regional en el Campus Chuyaca de la Universidad de Los Lagos (ULagos), el cual será trasladado de su actual ubicación en calle Eduardo Meyer, en el barrio Bellavista.

Se trata de una edificación de 1.200 metros cuadrados que albergará a casi 900 alumnos y tendrá una inversión aproximada de mil millones de pesos, donde habrá salas de clases, de estudio, auditorio, cafetería y oficinas.

El anuncio fue dado a conocer ayer por el rector de la ULagos, Óscar Garrido, al realizarse en el auditorio Enrique Valdés de la casa de estudios, la cuenta pública anual del plantel estatal.

El nuevo edificio para el Instituto Tecnológico de la ULagos se ubicará contiguo al auditorio Enrique Valdés, "para trasladar a todos los estudiantes de las carreras técnicas que están hoy día en el sector Bellavista y los vamos a integrar en el Campus Chuyaca", detalló el rector.

"El 70% de ese proyecto ya está formulado, vamos a utilizar todos los espacios disponibles de la universidad e iniciar faenas en diciembre de este año para que el edificio se erija en el segundo semestre de 2017. Esas son las aspiraciones, el financiamiento lo tenemos, ya que son recursos reservados para ese proyecto", agregó Garrido.

Sobre ello, el director del Instituto Tecnológico Regional en Osorno, Rodrigo Lagos, comentó tras el aplauso generalizado y espontáneo de toda la comunidad universitaria, que se transformará en uno de los hitos a través de los cuales la universidad ratifica el hecho de que la formación técnica es un pilar fundamental del quehacer de la institución, "y eso nos tiene muy contentos, esperamos que esto se concrete lo antes posible".

Hoy en día, el Tecnológico cuenta con 9 carreras en jornadas diurna, mixta y vespertina, bordeando los 900 alumnos en total.

"Algunos estudiantes ya saben del proyecto, creo que el hecho de compartir con todo lo que es la institucionalidad les va a fortalecer, porque finalmente van a tener de alguna manera experiencia de vida universitaria. Esperamos que eso sea un elemento que fortalezca su proceso formativo integral, porque la relación con otras carreras también les va a generar un elemento positivo, además de potenciar el uso de la infraestructura que ofrece la ULagos", indicó el académico, Rodrigo Lagos.

Cuenta 2015-2016

La jornada de ayer estuvo marcada por la presencia de autoridades de la provincia, lo cual, según Oscar Garrido, demuestra que hay interés en el desarrollo de la universidad como un proyecto estratégico para la Región de Los Lagos.

"Fue una cuenta pública con mucha concurrencia, destacamos todos los avances que hemos hecho en materia de carreras técnicas y profesionales; hemos aumentado un 83% de carreras acreditadas, crecimos en cobertura y en años de acreditación; tenemos un trabajo en conjunto con liceos municipales de Osorno y la provincia e impulsamos programas como el preuniversitario, entre otros", dijo.

En temas financieros, la universidad tiene un endeudamiento razonable a nivel institucional, según lo indicó Óscar Garrido.

"Desde 2013 a 2016 tenemos casi 10 mil millones de pesos que vía fondos concursables la universidad ha capturado y que están en ejecución para mejorar las carreras, fortalecer el cuerpo docente, para equipamiento e infraestructura, y para contratar académicos y docentes que mejoren la calidad de la docencia", sostuvo Garrido.

Y añadió que "uno puede dar sustentabilidad a la institución en la medida que vaya siendo muy cuidadoso en el manejo de las finanzas, que cada inversión que se haga sea sobre la base de necesidades reales. La visión de la universidad en este caso es el desarrollo de las carreras técnicas y profesionales y el desarrollo de la investigación", explicó el rector de la ULagos.

Para 2017 se espera que la casa de estudios estatal continúe reclutando nuevos docentes por distintas razones y que ningún académico que ingrese por la vía de concurso no cumpla con los estándares de calidad, o sea, que tenga un postgrado y ojalá su incorporación tenga un objeto de investigación.

"Vamos a utilizar todos los espacios disponibles de la universidad y poder iniciar faenas en diciembre de este año"

Oscar Garrido, Rector Universidad de Los Lagos"

carreras técnicas tiene el Tecnológico en la sede Bellavista, con casi 900 alumnos. 9