Secciones

Ikebana: osorninas exhiben arreglos con camelias y jarrones de cerámica

PLAZA SOL. Integrantes de Chapter 195 Ikebana Internacional inauguraron ayer la muestra "El despertar de la primavera.
E-mail Compartir

Yasna Barría

Alrededor de veinte integrantes de la agrupación Chapter 195 Ikebana International inauguraron ayer la muestra "El despertar de la primavera", que se presenta a la comunidad en el Complejo Plaza Sol de Osorno y que estará abierta para despertar la creatividad de los visitantes hasta el domingo 4.

Como cada año, el colorido de las flores y su disposición en innovadores diseños y arreglos para la decoración hacen gala del trabajo detallado de estas mujeres, quienes trabajan unidas en torno a su pasión por las flores, pese a las diferencias de edades, que van desde los 35 a 90 años.

Entusiastas, alegres y muy dispuestas a contar sobre su camino, las integrantes de Ikebana en Osorno dijeron festejar, además, con esta nueva muestra sus 40 años de vida.

Más que flores

"Como aludimos al despertar de la primavera, hemos trabajado con lo que primero florece en esta época, las camelias, y de ahí integramos también otras flores en presentaciones muy distintas", detalla Lucrecia Talma, presidenta de Chapter 195 Ikebana Internacional de Osorno.

Lucrecia es más conocida entre sus pares como "Lucky Job". Sus amigas la llaman así por destacarse como una dedicada creadora y trabajadora incansable de las flores.

Este año "Lucky" innova presentando jarrones de cerámica que ella misma fabrica y da forma, donde destacan rostros humanos o figurativos que amolda y convierte en grandes recipientes para las flores.

Sobre ellos pone no sólo algunos arreglos, también frutos como naranjas e incluso hongos extraídos de los árboles.

"Todo se puede hacer con pasión y creatividad. Los visitantes podrán apreciar que todos los arreglos son creaciones libres, pero en cómo se presentan está la expresión de nuestra entrega", sostiene Lucrecia.

Las mujeres de Ikebana tienen membresía con Japón y los conocimientos que han adquirido se han ido fortaleciendo gracias a la enseñanza proveniente del país nipón en cuanto al diseño de las flores, porque explican que para los japoneses el trabajo con las plantas y vegetales significaba imbuirse en un mundo espiritual donde incluso sentían que la naturaleza les hablaba.

Acogiendo esa disciplina, estas mujeres osorninas trabajan con flores y plantas que sacan de los jardines de sus propias casas y que comparten solidariamente con la comunidad, porque en muchas ocasiones aportan con arreglos de forma gratuita, sólo por el hecho de ayudar y dar vida y color a los lugares.

Entre arreglos con ramas de árboles como el aromo o flores de cerezo, integrantes como Julieta Kemp o Liselotte Weil destacan por ser socias fundadoras de la agrupación, algo que las llena de orgullo.

"Seguimos con mucho entusiasmo a pesar de que hay socias que ya no están, pero la exposición anual nunca se ha dejado de hacer", sostiene Julieta Kemp, mientras que su compañera Liselotte agrega que "gozamos haciendo esto, porque para nosotras es una terapia".

Entre las integrantes del Chapter, Bárbara Bustamante es la más joven, tiene 35 años y es diseñadora. Cuenta que trabaja en la municipalidad de San Juan de la Costa y que comparte su pasión por este arte cuando hay que decorar y dar vida a un evento.

Los visitantes podrán disfrutar de los colores de las forsitia, lilium, flor de pájaro, rododendros, entre otras.

La muestra finaliza el domingo en el hall del Complejo Plaza Sol de Osorno.

integrantes posee actualmente la agrupación de floristas Chapter 195 Ikebana Internacional de Osorno. 19

arreglos se exhiben hasta el domingo en la muestra montada en el Complejo Plaza Sol (Ejército 395). 37