Secciones

Matrimonio sólo queda con un televisor y una mesa tras la destrucción de su casa por el fuego

EMERGENCIA. Ruth Inostroza y Jorge Cárdenas sufrieron la millonaria pérdida de su hogar ubicado en el sector de Francke. Vecinos y el Departamento Social de la Municipalidad coordinan la ayuda para los damnificados.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Un televisor y una mesa fueron las dos únicas pertenencias que los propietarios de la vivienda de calle Los Piñones 127 de Población Villa Las Rosas, en el sector de Francke, lograron rescatar tras declararse la tarde de ayer un incendio que destruyó su inmueble.

La emergencia comenzó pasadas las 15.30 horas de ayer en la casa de dos pisos habitada por el matrimonio compuesto por Ruth Inostroza Soto y Jorge Cárdenas Oyarzo, quienes tenían al cuidado a su nieto Francisco de siete años.

Según el relato de la mujer, se encontraba sola en la vivienda hablando por teléfono cuando un vecino tocó desesperado el timbre.

"Al salir a ver quién era, el vecino me dijo que estaba saliendo mucho humo de la parte posterior de la casa, específicamente en el patio. Al ir a la cocina y mirar por la ventana había abundante humo espeso por lo que solo atine a salir de la casa y tomar mi cartera", expreso Ruth Inostroza.

Avance del fuego

Pese al intento de los vecinos por rescatar más enseres de la casa, esta acción fue imposible debido a que el humo inundó la planta baja de la casa, dando paso a las violentas llamas que en cosa de segundo amenazaron con propagarse a otras construcciones.

"Las llamas de manera rápida brotaron y mi casa quedó completamente envuelta. Sólo la tele y una mesa de centro son las dos únicas cosas que pudieron sacar los vecinos, porque después se hizo irrespirable y el humo negro cubrió el área", comentó Inostroza.

El matrimonio vivía en el lugar hace más de 18 años y ayer recibieron el apoyo y solidaridad de los vecinos de la Villa Las Rosas.

Bomberos debió realizar un arduo trabajo para controlar las llamas, que en un comienzo mantuvieron preocupados a los residentes de viviendas colindantes, ante el temor de una propagación.

A la distancia, Jorge Cárdenas entregaba los antecedentes de la familia a personal de Carabineros y trataba de contener a su nieto Francisco, quien lloraba al ver cómo su vivienda era destruida por el fuego.

Cenizas

Según comentó Mauricio Becker, uno de los comandantes que llegó al sitio del siniestro, las llamas se habrían iniciado por cenizas mal apagadas lanzadas al patio de la casa.

"Los daños son cuantiosos en la estructura que cuenta con seguros. Sobre qué generó el incendio, las primera indagaciones del Departamento de Estudios Técnicos coinciden con las palabras de los moradores, que habrían dejado cenizas en el patio", dijo Becker.

Sobre este tema, Ruth Inostroza expresó que si bien realizaron la limpieza y el retiro de la ceniza, ésta habría sido dejada apagada en el patio.

Personal municipal del Departamento Social llegó al lugar de la emergencia, donde realizaron un informe sobre la familia damnificada para hacer entrega de las primeras ayudas.

Bomberos, en tanto, reiteró el llamado a verificar bien las condiciones en que se depositan las cenizas, ya que se pueden volver a encender las brazas.

horas se dio la alerta a bomberos y al llegar los primeros voluntarios la casa estaba en llamas. 15.30

son las personas que perdieron su hogar en este siniestro, entre ellos un menor de siete años. 3

Trabajador muere aplastado por árbol durante faenas forestales

E-mail Compartir

Como Marco Eduardo Pinto Urra (de 38 años) fue identificado el trabajador que falleció al ser aplastado por un árbol mientras realizaba labores forestales en el sector de Los Cajones, comuna de Purranque.

Si bien el accidente se registró en medio de la precordillera en horas del mediodía del lunes, fue en horas de la tarde de la misma jornada cuando mediante el esfuerzo de Carabineros, Bomberos y del Servicio Médico Legal se pudo rescatar el cuerpo de la víctima.

Según amigos del trabajador, quien tenía domiciliado en Nueva Imperial, éste se equivocó de camino al momento de la caída del árbol.